• En la manifestación central del 1 de Mayo han participado personas de nueve comunidades autónomas

  • USO ha celebrado otros seis actos territoriales

El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha defendido en Cáceres, en la jornada del 1 de Mayo, la importancia del sindicalismo real, “del que está en cada centro de trabajo, en cada lucha. El sindicalismo que está a la altura de cada desafío y defendiendo los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras. Más que nunca, necesitamos un sindicalismo que mire al futuro, pero que no olvida que, hoy, tenemos mucho por lo que luchar”. Así ha concluido su intervención al finalizar el recorrido de la manifestación central de USO en Cáceres, en la que se ha reivindicado el lema “Más empleo, más salario, mejor vida”.

Porque, en un contexto nacional e internacional como el actual, “todos aspiramos a una vida mejor, pero no hay vida mejor sin trabajo digno. En USO, sabemos que esa vida mejor se construye con empleo estable, con jornadas completas y salarios justos. Con horarios que nos permitan disfrutar de nuestras familias, nuestras aficiones y, en definitiva, de nuestra propia vida”, en palabras del secretario general de USO.

El mercado laboral en España sigue marcado, sin duda, por la contratación parcial, la temporalidad, el pluriempleo, contratos indefinidos de poca duración, siniestralidad laboral y salarios que pierden valor año tras año. En este sentido, Pérez ha destacado que “no podemos conformarnos. El empleo no es un privilegio. Un salario digno no es un privilegio. El acceso a una vivienda, a servicios públicos de calidad, a una pensión digna… ¡Tampoco son privilegios! Son derechos irrenunciables”.

USO lleva sus reivindicaciones del 1 de mayo a toda España

Las principales calles del centro de Cáceres han acogido la manifestación central del 1 de Mayo de la Unión Sindical Obrera (USO), en la que han participado alrededor de 2.000 delegados y afiliados del sindicato venidos de Madrid, Cantabria, Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Asturias, además de los de USO-Extremadura.

Durante el recorrido de la manifestación, que ha concluido en la Avenida de la Hispanidad, diversos colectivos de trabajadores han visibilizado sus problemáticas, como la exigencia de un convenio justo para el personal de ambulancias; financiación justa y suficiente para la enseñanza; la petición de una ley de coordinación para los servicios de prevención y extinción de incendios; la equiparación salarial de los empleados públicos o la exigencia de una contratación pública socialmente responsable en seguridad privada y servicios que garantice y respete las condiciones laborales y económicas de los miles de trabajadores de ambos sectores, entre otras.

También, USO se ha movilizado en Barcelona, Murcia, Palma de Mallorca, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria y Valencia, para reivindicar el lema de este año, “Más empleo, más salario, mejor vida”.

NdP USO 1 de mayo Cáceres