USO-Región de Murcia entra con fuerza en Azorín Descanso
USO-Región de Murcia continúa consolidando su crecimiento y presencia en el tejido productivo de la comunidad, logrando importantes avances en las recientes elecciones sindicales. El hito más destacado se ha producido en la empresa Azorín Descanso, del sector del metal, donde USO ha entrado por primera vez en el comité de empresa con 3 delegados de los 5 que se elegían, lo que nos sitúa como primera fuerza sindical.
Este resultado reafirma el trabajo constante de USO Industria en el sector metalúrgico de la Región de Murcia, donde la defensa activa de los
Leer másCómo, cuándo y cuántas veces se puede prorrogar un contrato temporal
¿Cuándo y cómo puede se prorrogar un contrato temporal? ¿Me pueden hacer varias prórrogas? #USOResponde
¿Se puede prorrogar un contrato laboral temporal? ¿En qué condiciones y cuántas veces puede hacerse? USO resuelve tus dudas al respecto.
Con la entrada en vigor de la última reforma laboral, se redujeron las posibilidades de firmar contratos temporales, reduciéndose los tipos de contratos. Más allá de que USO considera que esto no ha acabado con la temporalidad real en la contratación, vamos a centrarnos en un aspecto práctico y que te puede pasar a ti.
Prórroga de contratos temporales
¿Qué
Leer másIPC de junio: los alimentos siguen inflando los precios
Los precios de los alimentos hacen subir de nuevo el IPC en junio y suponen los incrementos más altos en este semestre
El IPC ha vuelto a subir en junio, hasta el 2,3 %. Pero, además, lo hace cebándose nuevamente con los productos más básicos, los que, ponderadamente, afectan con sus incrementos mucho más a nuestros bolsillos.
Así, la fruta fresca ha subido un 21,7 % en solo seis meses, en lo que llevamos de este 2025. Los huevos, un 15,3 %. La carne de vacuno se ha encarecido un 8 %.
“Hablamos de necesidades
Leer másUn millón de muertes evitables: el coste humano de la austeridad en Europa
Más de un millón de muertes en la Unión Europea en 2022 eran evitables con más gasto social y sanitario
En 2022, se produjeron en la Unión Europea 1.103.000 muertes evitables de personas de menos de 75 años, según revela Eurostat. La estadística, que a todas luces estremece, revela que son defunciones que podrían no haber ocurrido si:
hubieran tenido un tratamiento médico oportuno: 386.710.
las políticas públicas de salud hubieran sido más eficaces: 725.625.
Esta cifra de muerte se traduce en 257,8 por cada 100.000 habitantes.
El estudio revela que muchas de las muertes evitables se
Leer másUSO pide la libertad de “Las 6 de La Suiza”: hacer sindicalismo no es delito
USO se mantiene firme en la defensa de las 6 sindicalistas de La Suiza, que han ingresado voluntariamente en prisión
El pasado 9 de julio, el Juzgado de lo Penal n.º 1 de Gijón decretó el ingreso inmediato en prisión de “Las 6 de La Suiza”. Las seis sindicalistas de la CNT de Gijón ingresaron voluntariamente, al día siguiente, en la prisión de Asturias para cumplir una condena de tres años y medio, simplemente por defender sus condiciones laborales y ejercer el derecho a la libertad sindical.
A finales de mayo, USO, junto con
Leer más1, 2, 3, 4, 5… y, así, hasta 245 muertes en el trabajo de enero a mayo
Las muertes en el trabajo se han reducido levemente con respecto a 2025, pero han sido 245 entre enero y mayo
USO lamenta y denuncia las 245 muertes en el trabajo que, hasta el 31 de mayo, se han registrado en España. Mes tras mes, nuestro análisis de la siniestralidad laboral ve crecer las cifras, persona a persona, al ritmo de casi 2 fallecimientos al día. Intolerable. Comparado con el mismo periodo del año pasado, suponen 12 fallecimientos menos, pero siguen siendo datos muy alarmantes.
La falta de recursos, no adoptar medidas de prevención,
Leer másMás armas no es progreso: USO exige priorizar los derechos, el bienestar y la cooperación
El Consejo Confederal de USO aprueba una resolución especial contra el aumento del gasto en armas que recorte la inversión social y en cooperación
El 145º Consejo Confederal de USO ha aprobado una resolución especial en contra de recortar gasto social por priorizar el gasto en más armas. Así, USO exige no entrar en una carrera armamentística que obligue a mover partidas y acabe irremediablemente por destinar menos inversión a los aspectos que nuestro sindicato considera fundamentales: educación, sanidad y todo aquello que repercuta en el bienestar social.
Carmen Alejandra Ortiz, quien expuso la
Leer más