Segundo despido nulo de un tripulante de Ryanair durante la huelga de 2019
El Juzgado de lo Social nº 11 de Málaga declara nulo el despido del tripulante y obliga a Ryanair a la readmisión del trabajador y a indemnizarle por daños morales
La justicia vuelve a condenar a Ryanair por despido nulo de un tripulante con el fin de impedir el ejercicio de derecho a huelga de sus trabajadores. En este caso, el Juzgado de lo Social nº 11 de Málaga ha dictado sentencia en la que, tras demanda presentada por USO, declara la nulidad del despido de un tripulante de cabina, además delegado de
Leer másConciliación laboral: permisos retribuidos y adaptación de jornada
La Secretaría de Políticas Sociales, Igualdad y Formación de USO analiza la regulación de permisos y otros mecanismos para favorecer la conciliación laboral y familiar
La Secretaría de Políticas Sociales, Igualdad y Formación analiza los distintos mecanismos de que disponen las personas trabajadoras para favorecer la conciliación laboral. En esta primera información encontraréis toda la información sobre regulación de permisos retribuidos y adaptación de jornada.
¿Cuáles son los permisos retribuidos recogidos en el Estatuto de los Trabajadores?
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, establece una serie de permisos que facilitan la conciliación
Leer másParo septiembre: El fraude con las vacaciones de los profesores maquilla los datos de empleo, aunque sube el paro igualmente
Casi 86.000 nuevos contratos en la enseñanza para no pagar vacaciones de verano diluyen las 82.000 bajas en hostelería y comercio, y las 10.000 de sanidad
El paro subió en casi 20.000 personas al terminar septiembre, a pesar de que la enseñanza amortiguó el golpe con 86.000 nuevas contrataciones. El problema de estas contrataciones “es que suponen un fraude, a veces de las empresas y a veces de la propia Administración. Basta de ahorrar dejando de pagar las vacaciones de verano a los profesores. No son las mesas de las aulas, que se
Leer másJornada Mundial por el Trabajo Decente: es hora de un aumento salarial
Este 7 de octubre, en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, la Confederación Sindical Internacional (CSI), de la que USO es miembro, proclama: “¡Ya es hora de conseguir un aumento salarial!”
Un aumento salarial es necesario para alcanzar el objetivo del trabajo decente. Los trabajadores se encuentran sometidos a una enorme presión debido a la inflación generada por la especulación corporativa.
Por ello, USO, junto con la CSI, reclama que se aumenten los salarios y se mejore la protección social en todo el mundo.
Los beneficios se multiplican pero no así los salarios
La proporción
Leer másSube el paro en septiembre, aunque el fraude de las vacaciones de los profesores lo maquilla
El paro crece en 19.768 personas en septiembre. Casi 86.000 nuevos contratos en enseñanza para no pagar vacaciones diluyen las 82.000 bajas en hostelería y comercio, y las 10.000 de sanidad
El paro subió en casi 20.000 personas al terminar septiembre, a pesar de que la enseñanza amortiguó el golpe con 86.000 nuevas contrataciones. El problema de estas contrataciones “es que suponen un fraude, a veces de las empresas y a veces de la propia Administración. Basta de ahorrar dejando de pagar las vacaciones de verano a los profesores. No son las mesas
Leer másSi tienes jornada parcial, tu cotización se equipara con la jornada completa
Desde el 1 de octubre se equipara la jornada a tiempo parcial con la completa para acreditar los periodos de cotización para el reconocimiento de las pensiones
A partir del 1 de octubre, el trabajo a tiempo parcial se equipara con el trabajo a tiempo completo, a efectos del cómputo de los periodos necesarios para causar derecho a las prestaciones, los llamados periodos de carencia.
Con ello, entra en vigor una de las medidas de la reforma del sistema de pensiones, principalmente diseñada para reducir la brecha de género. La equiparación de las personas
Leer másUSO pide adecuar la normativa a la gravedad de exposición de bomberos a agentes cancerígenos
La exposición de los bomberos a agentes cancerígenos pasa a categoría 1, por lo que urge modificar la normativa de protección ante estos riesgos
En junio de 2022, 25 científicos de ocho países se reunieron en la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), para finalizar su evaluación de la exposición ocupacional de los bomberos frente a agentes cancerígenos. Fruto de esta evaluación ha resultado la “Monografía de la IARC sobre identificación de riesgos de cancerígenos en humanos. Exposición laboral de los bomberos.”
En primer lugar, aclaramos 4 definiciones importantes para comprender adecuadamente
Leer másFEUSO se estrena en el Convenio Estatal de Acción e Intervención Social
FEUSO-Andalucía ha conseguido la primera delegada del Convenio Estatal de Acción e Intervención Social en Inserta Andalucía. Inserta es una empresa de inserción social para la infancia y la adolescencia con menos recursos. Un paso más de USO en elecciones sindicales.
Leer más