Todas las personas somos responsables de frenar la violencia contra las mujeres: USO llama a actuar ya frente a la normalización y el negacionismo
Anualmente, la Unión Sindical Obrera actúa contra la violencia contra las mujeres dándose cita, cada 25 de noviembre, el frente al Ministerio de Igualdad para exigir políticas públicas integrales contra la violencia de género. Este 2025, además, visibilizando que ningún tipo de violencia machista es normal y que la inactividad, la indiferencia y la irascibilidad no pueden ser la respuesta frente a la violencia de género.
En el acto, encabezado por Sara García, secretaria de Acción Sindical y Empleo de USO, al que también acudió el secretario general, Joaquín Pérez, se leyó el manifiesto y se puso énfasis en no dar ni un paso atrás en la lucha contra las violencias machistas y la protección integral de las víctimas de violencia de género.
Además de la lectura del manifiesto se ha llevado a cabo una escenificación de las distintas violencias que sufren las mujeres y la normalización que nuestra sociedad hace de ellas. “Debemos continuar luchando frente a cualquier tipo o manifestación de violencia contra las mujeres. No vale el silencio ni mirar para otro lado. Es necesario actuar”, recalcó García.
Todos somos responsables frente a la violencia de género
Durante la concentración de este 25N, se destacó que todas las personas tenemos una responsabilidad frente a la violencia contra las mujeres y que, ante las instituciones, partidos y personas que niegan la violencia de género, debemos responder con compromiso, empatía y responsabilidad. No podemos mirar a otra parte mientras se ejerce la violencia contra las mujeres, porque, como refleja el lema de este año, “Si te molesta escucharla, imagina sufrirla”.
“Tenemos una gran responsabilidad social. La violencia no cabe en nuestra visión del mundo, tenemos que terminar con esta idea que normaliza la desigualdad y las violencias que sufren las mujeres por el simple hecho de serlo. O actuamos ahora o estamos contribuyendo a que se perpetúe la asimetría entre mujeres y hombres y que las violencias machistas sigan ocupando el lugar que hasta ahora ocupan en nuestras vidas”, reivindicó la secretaria de Acción Sindical y Empleo de USO.
Desde USO, hoy, 25 de noviembre, y todos los días, exigimos garantías de que no se dará ni un paso atrás en los derechos de las mujeres. Seguiremos trabajando por lograr un mundo igualitario, inclusivo y libre de violencias contra las mujeres.



























Comments are closed.