El 11º Congreso de USO-Asturias elige a Miguel Rivero, coordinador del sindicato desde hace cinco años, como su nuevo secretario general
La ciudad de Gijón ha acogido hoy la celebración del 11º Congreso de USO-Asturias, del que ha resultado elegido como nuevo secretario general Miguel Rivero, al frente de la coordinadora regional los últimos 5 años.
La candidatura liderada por Rivero ha logrado un amplio respaldo de los congresistas y se completa con un equipo renovado surgido desde el trabajo en las secciones sindicales compuesto por Iván Macías, como secretario de Organización; Pablo Dalmeda, en Acción Sindical; Susana Cándano, al frente de Administración, Finanzas y Afiliación; Susana Casado como secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación; Daniel Fernández, en Salud Laboral y Formación; y Teresa Tejedor como secretaria de Igualdad y Juventud.
Segismundo Lorenzana como presidente, Antonio Alba en la Vicepresidencia y Silvia Flores en la secretaria de Actas, integran la Comisión de Garantías Regional.
Además de la elección de la nueva Comisión Ejecutiva Regional, el Congreso también ratificó los nuevos Estatutos Regionales, el Programa de Acción y tres resoluciones especiales. Éstas contienen tres líneas concretas de trabajo: los desafíos laborales y sociales de una transición ecológica justa para Asturias; la reducción de la temporalidad y la calidad del empleo en las Administraciones públicas; y un modelo de representatividad sindical justo y plural.
El mundo laboral y sindical del Principado, presente en el 11º Congreso de USO-Asturias
El 11º Congreso de USO-Asturias, con el lema “Ganamos respeto, recuperamos derechos”, se ha convertido en punto de encuentro de responsables del mundo laboral y sindical del Principado. Además de Joaquín Pérez, secretario general de USO, y responsables de Uniones y Federaciones del sindicato, han participado los secretarios generales de CCOO y UGT en Asturias, José Manuel Zapico y Javier Fernández Lanero.
Pelayo Díaz, concejal de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Gijón, Pelayo Barcia, y la directora general de Empleo del Principado, Mª Judit Flórez, han intervenido en el acto de apertura. Flórez felicitó a USO-Asturias por la celebración del Congreso y reconoció la necesidad de su presencia en el diálogo social y en el sindicalismo diario.
Por último, Myriam Hernández, directora del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), agradeció el compromiso constante de USO-Asturias en materia de prevención, “en un momento en el que nos golpea más fuerte que nunca”, en alusión a los recientes accidentes de trabajo mortales ocurridos en la región.
Trabajar para el futuro pero sin perder de vista el pasado
Joaquín Pérez, secretario general de USO, ha comenzado su intervención, precisamente, reivindicando la unidad sindical para trabajar en prevención lamentando los casi 20 muertos en accidentes de trabajo en Asturias en lo que llevamos de año. “La primera lucha sindical es que todo el mundo vuelva a su casa sano y salvo después de trabajar. En esa tarea, USO siempre tendrá la mano tendida”, ha reivindicado.
Al trabajo de futuro de USO-Asturias también se ha referido el secretario general, “mirando también hacia atrás. Porque hemos pasado años de dificultades pero la USO en Asturias sigue siendo una de las principales organizaciones en peso afiliativo y representativo”.
Pérez ha mostrado su alegría por celebrar el 11º Congreso de USO-Asturias “en sintonía, más organizados que nunca, y con una propuesta de equipo completamente renovado, reconstruyéndose desde las bases” y ha reconocido el trabajo de Miguel Rivero, el recién elegido secretario “por traernos aquí tras muchos años de trabajo, consiguiendo rodearte de un gran equipo, amplio y que se ha formado en las bases, que llega con ilusión, con nuevas formas de ver y enriquecer el trabajo sindical”.
Este Congreso nace mirando a otro, el 13º Congreso Confederal de USO, en mayo de 2026. “Contamos con USO-Asturias para construir un sindicato más abierto, más joven, más digital, más internacional. Que escuche y que proponga. Que cuide la democracia interna, la formación de cuadros y la ética en la acción”, ha destacado el secretario general.
























Comments are closed.