USO te da las claves para tener RLPT en tu empresa y poder defender tus derechos de una manera eficaz
En muchas ocasiones hemos hablado de la importancia de tener comité de empresa, delegados o delegadas de personal en tu empresa, es decir, representantes legales de las personas trabajadoras (RLPT). ¿Por qué? Para poder tener un mayor control de los horarios, reivindicar derechos, medidas de salud laboral, etc.
¿Pero qué ocurre en empresas en las que no existe? ¿Se puede hacer algo? Desde USO te damos algunas claves para implementar la RLPT en tu empresa.
Antigüedad del centro de trabajo
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es cuándo se abrió tu centro de trabajo. Para poder hacer elecciones sindicales, el centro de trabajo debe tener una antigüedad mínima de seis meses.
Es decir, si acaban de abrir tu centro de trabajo, hay que esperar seis meses antes de convocar elecciones sindicales. Si el centro de trabajo tiene más de esos seis meses, se pueden hacer en cualquier momento.
Necesitamos personas comprometidas
Quizás sea la parte fundamental, personas que tengan ganas de tirar hacia adelante con una candidatura, para luchar por los derechos de sus compañeros y compañeras.
La RLPT tiene derechos y obligaciones:
- Disponen de un crédito de horas mensual para el ejercicio de las funciones sindicales.
- No pueden ser despedidos o despedidas por causas relacionadas con el ejercicio de sus funciones.
- Tienen derecho a recibir información por parte de la empresa, relativa a contratos, horas, etc.
- Son las personas que, junto a la empresa, elaborarán el calendario laboral anual, vacaciones, etc.
- Entre sus funciones está también incluir mejoras en materia social, de salud laboral, establecimiento de protocolos.
- Para poder presentarse, deben ser mayores de edad y tener una antigüedad mínima en la empresa de seis meses.
- Se recomienda que se presenten bajo las siglas de un sindicato para tener un mejor asesoramiento y respaldo.
Sabemos la antigüedad de centro y tenemos personas comprometidas, ¿siguiente paso para tener una RLPT en la empresa?
A día de hoy, la legislación vigente en materia sindical pone algunas trabas para que, sindicatos que no son los mayoritarios, es decir, distintos a CCOO y UGT, puedan convocar elecciones.
Por ello, si decidís dar el paso con la USO para celebrar elecciones sindicales, lo primero que tenéis que hacer es acudir a una de las sedes del sindicato y se os explicarán los pasos a seguir:
- Convocar una asamblea de personas trabajadoras, cuyo único punto del orden del día sea promover elecciones sindicales.
- Celebrar la asamblea, que deberá contar con el respaldo mayoritario de la plantilla para esa convocatoria de elecciones.
- Conseguir firmas para completar la candidatura.
- Convocar elecciones a través del preaviso electoral, que se deberá registrar entre uno y tres meses antes de la constitución de mesa.
- Constituir mesa, donde se establezca el calendario electoral.
- Votar.
A simple vista, puede parecer complejo, pero en USO estamos para ayudarte. Si quieres tener RLPT en tu empresa, sea una empresa que no tenga comité o delegados de personal, o simplemente quieres hacer las cosas de otra manera y cambiar las reglas, USO es vuestro sindicato.
Comments are closed.