4 delegados para USO-Región de Murcia en industria y servicios
USO-Región de Murcia ha conseguido 4 delegados más en industria y servicios. En la industria maderera, Zemryeta Vytautas, hemos entrado al conseguir el delegado que se elegía.
También en Urbaser, empresa de servicios dedicada a limpieza viaria, USO ha entrado con un delegado.
Por último, en la Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo, mayorista de farmacia, USO-Región de Murcia ha renovado los dos delegados con los que ya contábamos.
Leer másCambia el procedimiento para acreditar situaciones de violencia de género
A partir de este momento, las víctimas de violencia de género no tendrán que contar con denuncia previa para acreditar esta situación. Cada caso será analizado por especialistas, que emitirán un informe
El pasado 13 de diciembre el BOE publicó la resolución de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género que regula el procedimiento para acreditar las situaciones de violencia de género. Dicha resolución fue aprobada por la Conferencia Sectorial de Igualdad el 11 de noviembre.
Cumplimiento de los compromisos de género
El principal objetivo del acuerdo es facilitar el
Leer másUSO suma 8 delegados en Servicios en Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia
USO, a través de la Federación de Servicios ha sumado 8 delegados en tres procesos electorales en Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.
En las elecciones en FCC Medio Ambiente, en Alcaracejos (Córdoba), USO ha sido el sindicato más votado, obteniendo 1 delegado de personal de los 3 que se elegían. También en Málaga, en la empresa RIVERSA, con centro de trabajo en Marbella, hemos renovado los tres delegados que ya teníamos.
Por otro lado, en las elecciones en Irco SL, en Valencia, USO ha entrado por primera vez en el
Leer másLa Comunidad Valenciana pierde industria y no recupera el empleo
Joaquín Pérez, secretario general de USO, junto a Maica Imbernón, máxima responsable de USOCV, han presentado el informe que analiza los efectos de la pandemia sobre el empleo, los salarios y las pensiones en la Comunidad Valenciana
El paro en la Comunidad Valenciana sigue aún por encima del que tenía hace dos años, antes de la llegada del covid-19. En el tercer trimestre de 2019, su tasa de desempleo era del 13,91 %, mientras que dos años después ha recuperado parte del empleo perdido en 2020, pero sigue 2,21 puntos por encima: 16,12
Leer másReunión por el reconocimiento del Estado palestino con el intergrupo parlamentario
USO, como miembro de la Plataforma española por el reconocimiento del Estado de Palestina, ha participado en este encuentro
La Campaña internacional por el reconocimiento del Estado de Palestina reúne a organizaciones de la sociedad civil (OSC), ONG y sindicatos de toda Europa y del mundo para impulsar el reconocimiento del Estado de Palestina como el 194º miembro de pleno derecho de Naciones Unidas. Cuenta con el apoyo de organizaciones de la UE, Israel y Palestina (y de la diáspora) así como de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y la Confederación Sindical
Leer másEl marcador tradicional de las pensiones se sitúa en 5,5%, más del doble de la subida prevista
Ni pensiones ni funcionarios ni SMI: la pérdida de poder adquisitivo generalizada en los ingresos dependientes de la Administración amenaza con un efecto de empobrecimiento general de los salarios
Vivienda, alimentación básica, transporte y restauración. Ninguno de los bienes más necesarios, ni siquiera el ocio más elemental, se libra de la subida de precios. Aunque la vivienda destaca como componente que rebaja el IPC, lo hace porque ha subido menos en comparativa, pero la realidad es que los gastos en vivienda, aupados por la electricidad, han subido un 16,8% con respecto a 2020.
El
Leer másIPC de noviembre: 5,5%, más del doble de la subida marcada para pensiones
El IPC confirma en noviembre una subida del 5,5%, mientras que las subidas que solían referenciarse a él, como pensiones o funcionarios, están por debajo de la mitad
El IPC de noviembre, habitual marcador de la subida de las pensiones, se dispara muy por encima de la subida prevista con el nuevo índice. Pero es que ninguno de los bienes más necesarios, ni siquiera el ocio más elemental, se libra de la subida de precios. Vivienda, alimentación básica, transporte y restauración. Aunque la vivienda destaca como componente que rebaja el IPC, lo hace porque
Leer másEl Congreso aumenta la protección a huérfanos por violencia de género
USO aplaude este refuerzo de la protección a huérfanos, víctimas de violencia de género que aseguran que ningún menor quede desprotegido
La Comisión de Igualdad del Congreso ha aprobado una reforma legal para extender la protección a todos los huérfanos, víctimas de violencia de género. Dicha reforma facilita la adopción de los menores por parte de familiares, gracias al mantenimiento de su pensión, y elimina las trabas para acceder a las indemnizaciones y bienes que les corresponden.
USO celebra esta decisión que se ha llevado a cabo gracias, fundamentalmente, a la Fundación Mujeres, que
Leer más