USO denuncia la precariedad que sufren los monitores de extraescolares en Extremadura
La Federación de Enseñanza de USO ha denunciado la situación de precariedad que están sufriendo los monitores de actividades formativas complementarias de la Junta de Extremadura.
A través de la Consejería de Educación se imparten anualmente 625 actividades formativas complementarias para niños de toda la región contando con unos 400 monitores indefinidos discontinuos y el resto son contratados de manera temporal. Estos monitores están contratados desde el mes de octubre hasta mayo a jornada parcial, percibiendo unas retribuciones que a duras penas superan los 400 euros mensuales.
La exclusión de estos trabajadores de otras
Leer másUSO se suma a las movilizaciones del 16 de octubre en defensa del Sistema Público de Pensiones
La Portavocía de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), de la que USO es miembro fundador, llama a apoyar las movilizaciones del próximo 16 de octubre en defensa del Sistema Público de Pensiones.
Las organizaciones de la MERP participarán estas movilizaciones reivindicando como punto único el Blindaje Constitucional de las Pensiones como Derecho Fundamental, para que ningún gobierno presente o futuro pueda modificarlas o privatizarlas, asegurando así el poder adquisitivo de las pensiones.
De esta forma, organizaciones de la MERP participarán en la manifestación programada en Madrid, con pancartas
Leer másUSO, en el seminario EZA “Por una Europa más inclusiva”
USO ha participado en el seminario EZA “Por una Europa más inclusiva: el papel de las organizaciones de trabajadores”, que se ha celebrado del 11 al 13 de octubre en Portugal, organizado por Fidestra. El seminario fue inaugurado por Fernando Moura, presidente de Fidestra y por Piergiorgio Sciacqua, vicepresidente de EZA, junto con el alcalde de Campo Maior, Ricardo Pinheiro, quien, además, presentó en la primera conferencia el “Proyecto Campo Maior Solidario”, destacado por la promoción de la igualdad en el acceso al mercado laboral destinado a compensar los efectos de la
Leer másUSO participa en el Congreso de la CSC belga
USO ha participado en el Congreso del mayor sindicato belga, ACV-CSC, celebrado del 10 al 12 de octubre en la ciudad de Ostende, bajo el lema “Qué trabajo mañana”.
En el Congreso han participado 858 congresistas, representando a los cerca de 1,7 millones de sindicalistas afiliados, y una numerosa presencia internacional de sindicatos invitados. USO ha sido representada por Santiago González, de la Secretaría de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible.
El Congreso partía ya de varios borradores previos discutidos por la afiliación y de un optimismo generalizado ante las próximas elecciones sindicales, que se
Leer másLa desigualdad en la riqueza de las regiones en Europa se amplía
La crisis económica ha generado una profunda desigualdad entre ciudadanos de una misma región, ampliando la brecha entre territorios ricos y pobres, en España y en Europa. Según los últimos datos de Eurostat, la diferencia en 2017 entre el PIB por habitante del oeste de Londres -región más rica de Europa- y la más pobre de España -Extremadura- es de 168.700 euros. Esta brecha ha aumentado un 41% en la última década.
La riqueza se concentra en las grandes capitales europeas y, en el caso de España, solo Madrid, País Vasco, Navarra, Cataluña
Leer másFTSP-USO-Canarias entra con 3 delegados en el comité de Eulen Seguridad de Las Palmas
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Canarias ha entrado en el comité de la empresa Eulen Seguridad de Las Palmas, en donde no teníamos representación. FTPS-USO ha conseguido 3 de los 9 delegados.
Leer másLSB-USO Euskadi participa en el I Congreso de empleo doméstico en Bilbao
La Federación de Servicios de LSB-USO Euskadi, mediante su secretario general y secretaria de Organización, Tomás Pérez y Maribel Rodríguez, ha participado en el I Congreso sobre Empleo Doméstico organizado por el Departamento de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco en Bilbao, en el cual se ha pretendido acercar la problemática actual de este colectivo a través de diferentes visiones. Por ejemplo, para la evolución histórica del servicio doméstico, se ha realizado una introducción a través del arte.
La jornada se ha centrado en ofrecer claves para la Prevención de Riesgos Laborales, tanto
Leer másUSO denuncia despidos y bajas voluntarias en Atento Toledo
USO presenta denuncia ante Inspección de Trabajo por despidos improcedentes y un plan de bajas voluntarias derivados de la digitalización de puestos de trabajo
USO ha denunciado ante Inspección de Trabajo los despidos improcedentes, alegando baja productividad, y el plan de bajas voluntarias, sin derecho a prestación por desempleo y a cambio de una compensación económica, que la dirección de Atento está aplicando en el centro de atención al cliente de Movistar en Toledo. Hechos que se dan a consecuencia de la digitalización de puestos de trabajo que lleva meses exigiendo el cliente.
En
Leer másSPJ-USO finaliza las elecciones en Xustiza como primera fuerza sindical y más delegados que en 2015
El Sindicato Profesional de Justicia de USO-Galicia ha ganado de nuevo las elecciones sindicales en Ourense y se consolida como primera fuerza sindical en Galicia
SPJ-USO-Galicia ha vuelto a ganar las elecciones sindicales en Xustiza en la provincia de Ourense. Mantiene los 4 delegados con los que contaba en 2015, a pesar de haber concurrido 8 sindicatos a los comicios en lugar de 7. Estas votaciones no se habían celebrado en junio, al igual que en las otras tres provincias, debido a dos recursos, sobre una candidatura y sobre el censo, que las
Leer más