USO-Región de Murcia mantiene la mayoría en Latbus
La Federación de Servicios de USO Región de Murcia se ha consolidado como primera fuerza sindical en la empresa de transportes urbanos de la capital, Latbus, revalidando 6 delegados de los 13 que conforman el comité. USO consiguió prácticamente el doble de votos que la segunda fuerza sindical, con 104 votos frente a los 58 que consiguió CCOO.
Leer másUSO-Región de Murcia mantiene la mayoría en Latbus pese a la persecución sindical
La Federación de Servicios de USO-Región de Murcia se ha consolidado como primera fuerza sindical en la empresa de transportes urbanos de la capital, Latbus, revalidando 6 delegados de los 13 que conforman el comité. USO consiguió prácticamente el doble de votos que la segunda fuerza sindical, con 104 votos frente a los 58 que consiguió CCOO.
Esta victoria en las elecciones se ha producido pese a la persecución sindical que sufre Óscar García, delegado de USO y despedido en el mes de febrero, por enfrentarse a la empresa por la precarización y
Leer másFTSP-USO-Andalucía exige la subrogación con antigüedad de la plantilla en la TGSS de Sevilla
La Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada de Andalucía ha iniciado un calendario de movilizaciones frente a la Tesorería General de la Seguridad Social de Sevilla para exigir que el Grupo RMD Seguridad subrogue a la plantilla anterior como parte de la nueva adjudicación.
Desde el martes, cuando FTSP-USO-Andalucía comenzó con las concentraciones, los trabajadores deberían estar incorporados a su puesto de trabajo, después de que el servicio haya pasado a esta empresa. Sin embargo, “RMD dice que sí se hace cargo de la plantilla, pero sin respetar las condiciones de antigüedad
Leer másLa plantilla de ICSA interrumpe la huelga tras recibir una propuesta de aumento de trabajo
Después de la huelga llevada a cabo en ICSA, la dirección de la empresa ha ofrecido una propuesta al comité en la que se recoge “el aumento de algunos paquetes de trabajo en determinados puestos, además de una subida de continuidad para los paquetes de fin de año”, explica Alfonso Talaván, miembro el comité por USO.
La propuesta, además, recoge otros asuntos como “la modificación de los contratos relevo, haciéndolos indefinidos, aunque falta ajustar la temporalidad, pero eso es algo que la empresa había dejado de hacer y que estábamos reclamando” afirma Talaván.
Leer másFEP-USO entra en la Clínica IVI de Bilbao
LSB-USO Euskadi ha conseguido 2 de los 5 delegados elegidos en las primeras elecciones sindicales celebradas en la Clínica de Reproducción Asistida IVI de Bilbao, que cuenta con una plantilla de casi 100 trabajadores.
Leer másFEUSO consigue entrar en la Junta de Personal Docente de Melilla
La Federación de Enseñanza de USO ha conseguido un hito al conseguir representación sindical en la Junta de Personal Docente de Melilla, a la que concurríamos por primera vez. FEUSO tiene 1 de los 23 representantes, en un organismo que aglutina a 1.400 profesores.
Leer másLos trabajadores de Orange continúan la negociación del nuevo convenio
Los trabajadores de Orange continúan con la negociación del convenio colectivo tras seis meses de reuniones semanales. El anterior Convenio Colectivo de Orange, vigente desde 2014, no ha experimentado ninguna mejora que haya repercutido en los trabajadores a pesar del crecimiento exponencial de la empresa. Desde USO defendemos que ahora es el momento de repercutir este crecimiento en el nuevo convenio, incluyendo la jornada y calendario.
La negociación de la jornada y el calendario laboral son los asuntos principales tratados por la dirección y el comité de empresa. Orange sigue apostando por el
Leer másAlcoa cuenta ya con dos ofertas vinculantes para continuar la actividad más allá del 30 de junio
En la última reunión de los representantes de los trabajadores de las plantas de Alcoa de Avilés y A Coruña con la compañía, se ha informado del nuevo paso en el proceso de venta. Dos empresas han presentado ofertas vinculantes. “Uno de los potenciales compradores se posiciona por Avilés, con el objetivo de industrializar la fábrica desde la fundición hacia abajo, descartando arrancar electrolisis, pero asumiendo la totalidad de la plantilla. Además, hoy visita la planta de A Coruña, pues aún no ha descartado formalizar también oferta vinculante por ella”, expone Alberto
Leer másUSO obtiene mayoría absoluta en sus primeras elecciones en Multiserveis Ndavant Barcelona
Gran resultado electoral el obtenido por la Federación de Servicios de la USOC, al conseguir en nuestras primeras elecciones sindicales en la empresa Multiserveis Ndavant de Barcelona la mayoría absoluta. De un comité compuesto por 23 miembros, 12 delegados serán de USO. Completan el comité CGT con 5, UGT con 4 y CCOO con 2.
Leer más