“Vamos a cambiar las reglas” para construir un nuevo modelo laboral y social
La campaña de USO este 8M quiere visibilizar y combatir las desigualdades y cambiar las reglas impuestas en la sociedad
“Vamos a cambiar las reglas” es el lema en que se centra la campaña del 8M, Día Internacional de la Mujer, exigiendo igualdad real y efectiva para las mujeres.
La campaña para 2025 surge con el objetivo de visibilizar y combatir las desigualdades de género que persisten en el ámbito laboral y social. Esta iniciativa busca, no solo denunciar las injusticias que enfrentan las mujeres en el mundo del trabajo, sino también exigir acciones
Leer másUSO celebra el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Aprobada la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con más medidas y más presupuesto
La renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género supone una ampliación del compromiso conjunto de actuar para erradicar y prevenir la violencia de género.
El Pacto llega con una dotación presupuestaria de un 50% más de recursos, llegando a un total de 1.500 millones de euros. Tiene 5 años de vigencia y amplía el número de medidas a 462, siendo 290 medidas en el anterior.
Nuevos ejes de actuación y atención
En la renovación del
Leer másUSO inaugura nueva sede en León y conmemora 50 años de lucha sindical en la provincia
Joaquín Pérez, secretario general de USO, ha reivindicado políticas de empleo para León y revitalizar la economía local para hacer frente a la despoblación
El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha visitado las nuevas instalaciones del sindicato en León, coincidiendo con la conmemoración del 50 aniversario de nuestra labor sindical en la provincia.
La inauguración de esta nueva sede en León ha contado con la presencia, además, de Julio Salazar, secretario general de USO de 2006 a 2017; David Díaz, actual secretario de Organización y Desarrollo Territorial; Marco Antonio Martínez, secretario general de
Leer másConocer el comité de seguridad y salud, clave en la gestión de la prevención
La responsable del Gabinete de Salud Laboral, Silvia Marco, aborda las funciones del comité de seguridad y salud en el XVI Foro de Prevención que se celebra en Gijón
Conocer la importancia, funciones y marco legal del Comité de Seguridad y Salud (CSS) ha centrado la intervención de Silvia Marco, responsable del Gabinete de Salud Laboral de USO, en el XVI Foro de Prevención organizado por USO-Asturias.
Durante su intervención, Marco ha explicado el funcionamiento, normativa y beneficios de esta figura clave en la gestión de la prevención de riesgos laborales.
Comité de Seguridad y
Leer másLa Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones vuelve al Congreso
La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), de la que USO forma parte, se concentra hoy en 70 poblaciones con el lema, Somos 48 millones para Blindar las Pensiones en la Constitución
Cientos de pensionistas, ciudadanos, sindicalistas y organizaciones de la sociedad civil, agrupados en la MERP, se han concentrado junto al Congreso de los Diputados para defender el sistema público de pensiones. El secretario general de USO, Joaquín Pérez, y Sara García, secretaria de Acción Sindical y Empleo, junto a Conchi Iniesta, Juan José Rodríguez y Raquel Bordoy, secretaria
Leer másUSO se suma a la defensa de la Directiva de Diligencia Debida en la UE
En USO y más de 170 organizaciones urgen al Gobierno a proteger la directiva europea contra intentos de desregularización que amenazan su eficacia
La Unión Sindical Obrera (USO) ha firmado, junto a más de 170 organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, activistas climáticos y defensores de los derechos humanos, una carta dirigida al Gobierno español en defensa de la Directiva sobre Diligencia Debida de las Empresas en Materia de Sostenibilidad (CSDDD). Este documento, fundamental para garantizar que las empresas identifiquen, prevengan, mitiguen y reparen las violaciones de derechos humanos y los daños ambientales,
Leer másUSO participa en la segunda parte del Seminario Internacional sobre despoblación
Representantes de USO en Castilla y León, Asturias y Galicia aportan su experiencia sobre la despoblación y la falta de oportunidades laborales en zonas rurales
Miembros de USO-Asturias, USO-Galicia y USO-Castilla y León participan en la segunda parte del Seminario Internacional EZA sobre despoblación, que se celebra hasta el 26 de febrero en Matera (Italia). Este encuentro sindical, financiado por la Unión Europea, aborda la falta de oportunidades laborales como factor decisivo en el éxodo rural y otros desafíos demográficos.
En representación de nuestro sindicato, aportando la visión de USO sobre la creación de
Leer más