La dependencia de los servicios lastra los salarios y las pensiones de los gallegos
La fuerte dependencia del sector servicios en Galicia, que ocupa al 72% de los ocupados y aglutina al 31% de los parados, lastra la recuperación salarial de la Comunidad. A pesar de que la subida media de los sueldos gallegos en 2018 está siendo de un 1,3%, medio punto por encima de la media nacional, se debe a la fuerte subida de los salarios industriales, de un 6,5%, mientras que en Servicios, con tres de cada cuatro trabajadores en activo, han bajado un 0,5%. Son algunas de las conclusiones que se pueden
Leer másLa dependencia de los servicios lastra los salarios y las pensiones de los gallegos
El tercer sector ocupa al 72% de los gallegos y experimentó una caída salarial media del 0,5%, que corrige la industria
El 41% de los parados no ha finalizado la Enseñanza Secundaria
La fuerte dependencia del sector servicios en Galicia, que ocupa al 72% de los ocupados y aglutina al 31% de los parados, lastra la recuperación salarial de la Comunidad. A pesar de que la subida media de los sueldos gallegos en 2018 está siendo de un 1,3%, medio punto por encima de la media nacional, se debe a la fuerte subida de
Leer másFI-USO solicita que el juez concursal estime el recurso de TGT y le adjudique Lácteos Pérez Olveira y Ruta Xacobea para salvar 47 empleos directos
Además, de la continuidad de las queserías dependen casi 200 ganaderos y otros empleos indirectos de A Costa da Morte
El recurso retira el tono imperativo de la oferta y corrige los puntos que el juez consideraba conflictivos
La Federación de Industria de USO en Galicia solicita que el juez a cargo del concurso de acreedores de las queserías Lácteos Pérez Olveira y Ruta Xacobea, en Olveira y O Pino, respectivamente, estime el recurso presentado por el grupo lechero TGT (Teodoro García Trabadelo) y le adjudique la venta de ambas.
TGT presentó su oferta en
Leer másEl secretario general de USO se reúne con la ministra de Trabajo para abordar la actualidad laboral
El secretario general de USO, Joaquín Pérez, se ha reunido este mediodía con la ministra de Trabajo, Inmigraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en una primera toma de contacto desde la asunción de su cartera, para poner sobre la mesa las diferentes propuestas y peticiones que USO quiere trasladarle al nuevo equipo de Trabajo.
Tras una introducción con análisis de la coyuntura con los datos de desempleo publicados esta misma mañana por el Servicio de Empleo, Joaquín Pérez expuso nuestras demandas en cuanto a regeneración de la LOLS, tanto en su globalidad como en
Leer másNo podemos dar por hecho que el paro sube en septiembre, debemos cambiar el modelo productivo
Septiembre vuelve a dar un golpe a los datos de empleo en España y la cifra de parados registrados sube 20.441 personas, hasta los 3.202.509. Desde USO, “no podemos instalarnos en la complacencia de que es el mejor septiembre desde 2014, el final de verano en el que menos ha subido el paro. El paro sube todos los septiembres y esa es la realidad que hay que cambiar, la del modelo productivo que nos aboca a dar por hecho que con el fin de la temporada turística sube el paro”, acentúa Joaquín
Leer másNo podemos dar por hecho que el paro sube en septiembre, debemos cambiar el modelo productivo
Septiembre vuelve a dar un golpe a los datos de empleo en España y la cifra de parados registrados sube 20.441 personas, hasta los 3.202.509. Desde USO, “no podemos instalarnos en la complacencia de que es el mejor septiembre desde 2014, el final de verano en el que menos ha subido el paro. El paro sube todos los septiembres y esa es la realidad que hay que cambiar, la del modelo productivo que nos aboca a dar por hecho que con el fin de la temporada turística sube el paro”, acentúa Joaquín
Leer másSi no hay acuerdo en el SIMA, la huelga del personal de tierra se iniciará a partir del 15 de octubr
USO Sector Aéreo, junto a CCOO y UGT, han registrado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje la demanda de conciliación previa a la convocatoria de huelga del sector del handling, servicios de asistencia en tierra en aeropuertos.
El acto de conciliación se ha fijado para el 4 de octubre, a las 10:30, en el que se espera llegar a un acuerdo que desbloquee el conflicto.
Tras casi tres años de negociaciones para acordar el IV Convenio Colectivo del Sector de Servicios de Asistencia en Tierra, la patronal ASEATA ha continuado mostrando su
Leer másSi no hay acuerdo en el SIMA, la huelga del personal de tierra se iniciará a partir del 15 de octubre
USO Sector Aéreo, junto a CCOO y UGT, han registrado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje la demanda de conciliación previa a la convocatoria de huelga del sector del handling, servicios de asistencia en tierra en aeropuertos.
El acto de conciliación se ha fijado para el 4 de octubre, a las 10:30, en el que se espera llegar a un acuerdo que desbloquee el conflicto.
Tras casi tres años de negociaciones para acordar el IV Convenio Colectivo del Sector de Servicios de Asistencia en Tierra, la patronal ASEATA ha continuado mostrando su
Leer másUSO pide a la Administración Concursal que espere a conocer el nuevo marco regulador del Plan del Carbón para buscar futuro a la Hullera Vasco-Leonesa
En la segunda reunión del periodo de consultas del ERE de extinción, se ha solicitado información sobre el proceso de venta y adjudicación del Cielo Abierto
En la segunda reunión del periodo de consultas del ERE de extinción de la Hullera Vasco-Leonesa, se ha solicitado a la Administración Concursal “que espere a conocer el contenido del nuevo marco regulador de las ayudas sociales del Plan del Carbón para buscar un nuevo futuro a la Hullera Vasco-Leonesa”, explica Gerardo Ordóñez, presidente del comité y delegado por USO.
En las próximas semanas están previstas nuevas reuniones
Leer más