USO-Andalucía denuncia fraude electoral en las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Lucena
La Federación de Empleados Públicos de USO-Andalucía está a la espera de que se resuelva el fraude electoral denunciado en el ayuntamiento de Lucena, Córdoba, por la elección de cuatro delegados de más en la Mesa en la que FEP-USO no tenía candidatura. Las votaciones se celebraron el pasado 11 de julio, y supusieron un éxito electoral de FEP-USO-Andalucía, que duplicó sus resultados en la Junta de Personal.
Sin embargo, en la Mesa de Especialistas y No Cualificados, de personal laboral, donde USO no presentó candidatura ni, por lo tanto, contaba con el correspondiente interventor,
Leer másUSO denuncia el golpe de calor de un trabajador en Badajoz por realizar labores a altas temperaturas
USO-Extremadura denuncia que un empleado de la empresa de limpieza viaria FCC en Badajoz ha sufrido un golpe de calor mientras trabajaba a pleno sol en el entorno de Lusiberia, a las dos de la tarde el pasado domingo. En plena ola de calor, el operario fue enviado a realizar dichas tareas a un lugar “sin sombra ni agua”, denuncia Juan Bazaga, portavoz de USO-Extremadura. “El empleado advirtió de todo ello al encargado de turno, pero lo obligó a acudir igualmente”, continúa Bazaga.
La tarea encomendada consistía en limpiar los restos del “botellón” de la noche
Leer másUSO pide formación y políticas activas de empleo para acabar con el creciente paro de larga duración
Más de la mitad de parados son de larga duración y el 37% lo son de muy larga duración, principalmente mujeres
Uno de cada cuatro parados están entre los 45 y los 55 años
Hay 300.000 mujeres entre 45 y 60 años que llevan más de dos años sin encontrar un empleo
La última Encuesta de Población Activa, que dejaba buenos trazos gruesos en cuanto a la situación del empleo en España, evidenciaba sin embargo que hay una amplia mayoría de parados en riesgo de no volver a reengancharse al mercado laboral. Según el informe
Leer másUSO pide formación y políticas activas de empleo para acabar con el creciente paro de larga duración
La última Encuesta de Población Activa, que dejaba buenos trazos gruesos en cuanto a la situación del empleo en España, evidenciaba sin embargo que hay una amplia mayoría de parados en riesgo de no volver a reengancharse al mercado laboral. Según el informe “Paro de larga duración: edad y género”, elaborado por el Gabinete de Estudios de USO, “ahora mismo, hay un 52% de parados que llevan más de un año sin encontrar empleo. Pero es que casi todos ellos, el 37%, son parados de muy larga duración, con más de dos
Leer másUSO recurre ante lo Contencioso-Administrativo de la AN los servicios mínimos de Ryanair
Los servicios jurídicos de la Unión Sindical Obrera (USO) han registrado ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional un “recurso contencioso-administrativo especial para la protección de los derechos fundamentales de la persona” contra la Resolución de 19 de julio de 2018, del secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda por la que se determinan los servicios mínimos de los servicios públicos esenciales durante la huelga de tripulación de cabina y pasajeros en Ryanair, los días 25 y 26 de julio. En concreto, el derecho fundamental a tutelar es
Leer másUSO ha interpuesto en la Audiencia Nacional un recurso contencioso-administrativo contra la resolución de servicios mínimos de Fomento en Ryanair
USO pide en su escrito la “protección de los derechos fundamentales”, en concreto el “derecho a la huelga”, por una resolución de servicios mínimos “excesiva y abusiva”
Los servicios jurídicos de la Unión Sindical Obrera (USO) han registrado ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional un “recurso contencioso-administrativo especial para la protección de los derechos fundamentales de la persona” contra la Resolución de 19 de julio de 2018, del secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda por la que se determinan los servicios mínimos de los servicios públicos esenciales
Leer másLa Encuesta Anual de Coste Laboral certifica que la recuperación sigue sin llegar a los salarios
Según la reciente Encuesta Anual de Coste Laboral del año 2017, publicada por el INE, el salario anual bruto por trabajador fue de 22.806,95€, con un incremento del 0,1% respecto al año anterior. Como ya adelantamos en el informe “Salarios y desigualdad”, elaborado por el Gabinete de Estudios de USO, durante la crisis y la llamada recuperación económica, los salarios se están quedando atrás y, a pesar de los beneficios empresariales y el crecimiento de los indicadores económicos, los trabajadores y trabajadoras seguimos perdiendo poder adquisitivo.
Una muestra tangible de que los salarios
Leer másLos accionistas de Ryanair también le dicen a la empresa que su modelo antisindical basado en la explotación está obsoleto
Los valores de la aerolínea pierden más del 20% en tres meses al tomar conciencia los inversores de que las reivindicaciones de los trabajadores no cesarán hasta llegar a un acuerdo
Esta semana ha supuesto la coronación al descalabro bursátil de Ryanair, a quien sus accionistas han decidido darle la espalda. “La corporación ha terminado la semana perdiendo el suelo de los 13 euros, partiendo de los 16 hace tres meses. Este es un mensaje claro de que los accionistas sí han comprendido que los mensajes reivindicativos de los trabajadores no son protestas
Leer másÉxito rotundo de la segunda jornada de huelga convocada por USO en Atento Toledo
La segunda jornada de huelga convocada en solitario por USO en el contact-center de Atento en Toledo se ha saldado con un rotundo éxito de seguimiento. “Tras la entrada del turno de la tarde, el más numeroso, estamos hablando de un seguimiento del 75% del total de la plantilla, un 42% por la mañana y un 92% por la tarde”, avanza Vanessa Garrido, secretaria general de la Sección Sindical de USO en Atento Toledo.
“De esta forma”, continúa Garrido, “los trabajadores de Atento han demostrado que se han acabado las medias tintas. Llevamos
Leer más