Nuevas medidas de presión en la huelga de ambulancias de Canarias
USO y CCOO han anunciado nuevas medidas de presión en la huelga de ambulancias en Canarias. Se volverá a reactivar la huelga y las manifestaciones cada miércoles de los meses de julio y agosto. Además, también pedirán al Gobierno de Canarias que rescate el servicio y lo adjudique a otros operarios.
El 19 de junio, los sindicatos se reunieron con las patronales ACEA y ARCEA, después de haber aplazado la jornada de huelga del 13 de junio para mostrar la voluntad negociadora por su parte y alcanzar una salida al conflicto laboral.
Las
Leer másTrabajadores de La Plaza Día protestan contra el despido de trabajadores durante sus bajas
Los trabajadores de La Plaza de Dia se han concentrado hoy frente a las puertas del establecimiento en San Lázaro para protestar por el goteo de despidos de trabajadores durante sus bajas. El comité de empresa al completo ha apoyado esta concentración.
A principios de mes, la empresa despidió a una compañera de este establecimiento que se encontraba de baja desde el 7 de noviembre de 2017 por enfermedad inflamatoria en el hombro. USO, con 4 de los 23 miembros del comité de empresa, denuncia que no es el único despido que
Leer másUSO gana las elecciones sindicales en el centro de menores Adis Meridiano de Rincón de la Victoria
En las elecciones sindicales celebradas en el Centro de Menores de Rincón de la Victoria (Málaga) Adis Meridianos, USO ha sido el sindicato más votado, consiguiendo el único delegado que se disputaba.
Desde la FEP-USO, damos la enhorabuena a nuestra delegada María Isabel Crespo, que ha recibido un apoyo mayoritario de sus compañeros, y agradecemos a todos los trabajadores la confianza que han depositado en nuestra candidatura, apostando por un sindicalismo independiente. Adis Meridianos cuenta con centros en varias provincias a lo largo del territorio nacional.
Leer másUSO consigue el delegado en la UTE Seguridad TGSS en Baleares
La USO ha logrado el delegado que se elegía en la UTE Seguridad TGSS en Baleares, siendo las primeras elecciones sindicales que se celebraban.
Leer másFEP-USOC logra dos delegados en la residencia Francesc Layret
FEP-USOC ha obtenido un inmejorable resultado en las elecciones sindicales de la Residencia socio sanitaria Francesc Layret de Barcelona, ámbito dónde nos presentabamos por primera vez.
En el proceso electoral FEP-USOC ha conseguido un total de 2 delegados, siendo la fuerza más votada.
Leer másDía del Refugiado, un compromiso con la justicia humana
Los refugiados son las personas que huyen de sus países por diversas causas, persecución, conflicto bélico, etc. Según los datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), a mediados del año pasado ya se superaban las 70 millones de personas desplazadas de manera forzada.
Las refugiadas, por ser mujeres, en muchas ocasiones, en su huida, han sufrido además del desgarro de abandonar su país, maltratos y abusos. También se está incrementando el problema de los menores no acompañados.
En España, según los datos del Informe Anual de CEAR para
Leer másLos trabajadores de FCC en Badajoz inician una huelga para exigir la equiparación laboral
Los trabajadores de FCC, empresa concesionaria del servicio de limpieza en Badajoz, inician desde hoy una huelga indefinida, convocada por USO, UGT, CCOO y CSIF, para exigir la equiparación salarial y laboral con los compañeros de la contrata en Mérida.
Las diferencias salariales que se dan entre los trabajadores de Badajoz y Mérida oscilan entre los 800 y 2.600 euros en los mismos puestos de trabajo. Los sindicatos han reclamado la equiparación salarial en un periodo de cuatro años, mientras que la empresa ha ofrecido una subida del 0,85% del IPC.
El comité
Leer másEl primer cuatrimestre de 2018 acaba con peores datos de siniestralidad que en 2017
La última estadística de accidentes laborales correspondientes al primer cuatrimestre del año confirma la tendencia mostrada en 2018 en los meses anteriores: el aumento de accidentes y muertes por el trabajo sigue su curso imparable.
Si comparamos los datos de 2018 con los comprendidos entre enero y abril de 2017, observamos que el número de accidentes que han causado baja ha sido de 191.238, lo que se traduce en una subida neta del 4,2%. De ellos, 164.333 ocurrieron durante la jornada laboral y 26.905 fueron accidentes in itinere. Por consiguiente, aumentan los accidentes
Leer más