USO te recuerda cuáles son los elementos clave que debes revisar al firmar un contrato de trabajo
Muchas veces, por desconocimiento, dejadez o simplemente no tener tiempo, no nos paramos a ver si el contrato de trabajo que vamos a firmar cumple con la legislación vigente o no. Por ello, desde USO te vamos a dar unas pautas de cara a la firma de un próximo contrato de trabajo.
Leer bien el contrato de trabajo antes de firmar
Parece algo simple, pero no siempre leemos bien lo que estamos firmando. Hay que prestar especial atención, entre otras cosas a :
- Tus datos personales (nombre, apellidos, DNI, número de la Seguridad Social).
- Revisa que la fecha de inicio del contrato es la que realmente va a ser.
- En el caso de contratos de duración determinada por circunstancias de la producción, asegúrate que quede claro tanto la duración del contrato como las causas que lo propician.
- Fíjate si el contrato indica las horas de trabajo, el tipo de jornada o los días de la semana que vas a trabajar, descansos, etc.
- Presta atención a que refleje el salario y si las pagas están prorrateadas o no, es decir si indica que ese salario es en 12 mensualidades, en 14, 15.
- Asegúrate que quede indicado el periodo de pago de tu nómina.
- Revisa que se incluya qué convenio colectivo se aplica. En caso de que no lo indique, consúltalo a la hora de firmar. Recuerda que saber qué convenio colectivo es el que se te va a aplicar va a servir para comprobar si te están pagando bien, si corresponden o no los días de descanso o qué permisos tienes, entre otras cuestiones.
En caso de tener cualquier duda con el contrato, pregunta antes de firmar.
Copia del contrato
Es importante que pidas a la empresa una copia del contrato y, en caso de que hayas firmado otro tipo de documento, solicita copia de los mismos.
Otros aspectos a tener en cuenta
Para personas que van a afrontar su primer empleo, antes de firmar, deben comprobar si tienen número de Seguridad Social.
En caso de no tener un número propio, deben solicitarlo en la sede electrónica de la Seguridad Social o en cualquiera de sus oficinas, con cita previa.
De cara a saber si tu contrato es abusivo o no, presta atención a lo siguiente:
- Salario por debajo del SMI (1.134 € si tienes 14 pagas o 1.323€ si vas a tener 12 pagas).
- Forma de pago no especificada.
- Sin descansos semanales.
- El horario semanal está por encima de lo establecido en convenio.
- No incluye vacaciones o lo hace, pero son menos días de lo establecido. Recuerda que son 30 días naturales por año.
- Los costes del uniforme, EPI, etc., los debe abonar la persona trabajadora o se le descontarán de la nómina.
- Obligación de realizar tareas diferentes a tu puesto de trabajo, por circunstancias de la producción.
No olvides que si tienes dudas a la hora de firmar tu contrato de trabajo, en USO estamos para ayudarte. Contacta con nosotros.
Comments are closed.