El SMI queda exento del IRPF con carácter retroactivo al 1 de enero, pero la desgravación se devolverá en 2026

Tras un surrealista recorrido parlamentario, ya está en vigor la ley que deja exento del IRPF el SMI. Una noticia realmente para celebrar, pues la fiscalidad justa debe mostrarse con las rentas más bajas. Y, además, fiscalidad progresiva, porque:

  • los perceptores de hasta 16.576 euros brutos, el SMI anual para 2025, no tributarán el IRPF. Esta cifra debe ser el total de rendimientos del trabajo percibidos. Si se cuenta con dos ingresos inferiores que suman más de esta cifra, sí se le aplicará la retención oportuna.
  • los beneficios se extienden hasta los 18.276 euros brutos anuales. Entre los 16.576 euros y esta cifra, se aplicarán deducciones graduales desde los 340 euros.

¿Cuánto me deducen si cobro menos de 18.276 euros al año?

El SMI en España es en 2025 de 1.184 euros al mes en 14 pagas. A esos 16.576 euros anuales llega la exención total del IRPF.

Pero la nueva normativa amplía los beneficios fiscales hasta un salario bruto de 1.305,43 euros mensuales (en 14 pagas). Es decir, 18.276 euros.

Esta deducción se calcula de la siguiente forma:

  • Hasta los 16.576 euros, la deducción es total: 340 euros.
  • Entre 16.576 y 18.276, la deducción se obtiene restando a 340 el resultado de multiplicar la diferencia con respecto a 16.576 por 0,2.

Un ejemplo: he percibido 17.500 euros brutos anuales. Entonces: 340 – 0,2 x (17.500 – 16.576) = 340 – 184,8 = 155,2 euros. Me deducirán, por lo tanto, 155,2 euros.

¿Puedo tener otras rentas?

Esta normativa establece que 16.576 y 18.276 son, respectivamente, los topes máximos de rendimientos del trabajo para quedar exento del IRPF o disfrutar de las nuevas deducciones. No obstante, puede tener otras rentas distintas, excluidas las exentas, siempre que no sean superiores a 6.500 euros.

¿Cuándo entra en vigor la exención del IRPF al SMI?

A pesar de que la ley se publicó finalmente en julio, sus efectos son retroactivos al 1 de enero de 2025.

¿Por qué me quitan el IRPF en la nómina?

La ley no prevé una exención en el pago de nóminas, sino en la devolución. Es decir, si cobras el SMI, te van a estar aplicando durante todo 2025 la retención correspondiente. No obstante, por esta ley, te devolverán lo contribuido en la declaración de la renta anual; es decir, la que presentarás en 2026.

¿Estoy obligado a hacer la declaración si cobro el SMI?

En función de cuánto cobres y cuál sea tu núcleo familiar y los ingresos de este, puedes estar exento de realizar la declaración de la renta. Sin embargo, si quieres recuperar el IRPF, estarás obligado a hacerla. Como hemos explicado en el párrafo anterior, la ley se aplica para la devolución, durante todo este año te estarán deduciendo de tu nómina el IRPF que correspondiera.

En mitad de una ley de seguridad vial

USO valora que los salarios más bajos estén exentos del IRPF y que, además, se haya adecuado una fiscalidad más progresiva para los siguientes. Sin embargo, no podemos validar el proceso que ha seguido.

En primer lugar, las dudas que ha generado desde su planteamiento, con un desacuerdo frontal cuando se propuso. Y, después, por su tramitación, para acabar incluido en una ley de seguridad vial junto con la devolución a los mutualistas.

Además de esto, la ley se ha tenido que enmendar, puesto que, en un primer intento, solo se incluyó la mitad de la desgravación. “Es absurdo que se apruebe una subida del SMI y que, inmediatamente, se cambie de tramo en el IRPF y esos trabajadores paguen más de impuestos que lo que les ha supuesto la subida. Estamos hablando del salario más bajo, del considerado indispensable para vivir, aunque en USO tenemos claro que el coste de la vida obliga a que sea más alto”, afirma Joaquín Pérez, secretario general de USO.

Pérez añade que “estamos hablando de SMI en general. Pero la realidad es que muchas de las personas que perciben el SMI lo perciben parcialmente. Es decir, hacen horas o medias jornadas con base en el SMI. Ni siquiera llegan a ese mínimo de 16.576 euros brutos al año. Nos oponemos radicalmente a que esas personas soporten un gravamen extra”.