Joaquín Pérez participa en el Consejo Regional de USO-Illes Balears para respaldar al nuevo equipo gestor y recibir ideas y peticiones para el 13º Congreso Confederal
El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha iniciado, con su participación en el Consejo Regional de Illes Balears, su ronda de visitas a todas las Uniones Territoriales para preparar el 13º Congreso Confederal, que se celebrará en Badajoz del 20 al 22 de mayo de 2026.
El Consejo balear, además, refrendaba al nuevo equipo gestor de USOIB, encabezado por Juan Andrés Nogareda en la coordinación. Javier Rosauro, Rocío Martínez y Miquel Amengual lo acompañarán en la tarea. “Nos sentimos acompañados y arropados en este inicio de etapa. Queremos agradecer a quienes nos han traído hasta aquí y asumimos el compromiso de seguir dando estabilidad, responsabilidad, dedicación y defensa de los derechos colectivos”, expresó Nogareda.
Joaquín Pérez recibió ese optimismo y ganas de seguir avanzando con más positivismo hacia el Congreso Confederal: “Baleares ha sido siempre un puntal de la USO, una de esas Uniones que sobrepasan el 10 % de representatividad. Esta ilusión con la que trabajáis se refleja en el crecimiento del conjunto de la organización. Llegamos al Congreso más fuertes que nunca, con cerca de 150.000 afiliados y más de 13.000 representantes sindicales. Nunca la USO ha sido tan grande. Y es grande por la suma de todos”.
Los valores de la USO, muy presentes
Si en algo confluyeron los consejeros, los dirigentes baleares y los confederales fue en que, más que nunca, hay que poner por delante los valores históricos de la USO. “En un contexto tan polarizado y enrarecido, a menudo incluso violento, la independencia es un valor de prestigio. Aquí lo sabéis de sobra, porque habéis tenido gobiernos regionales de todos los colores y la USO siempre ha sido la misma. Es un orgullo no deberle nada a ninguno de ellos”, enfatizó el secretario general.
Joaquín Pérez también recalcó la necesidad de “hacerle saber a cada afiliado el valor de su cuota. Los servicios que se le prestan con ella, por supuesto, pero también que la suma de la cuota de todos es la que nos permite no mendigar financiación ni tener que pagar favores por ello. Independencia y autonomía, hoy, valen más que nunca”.
En la misma línea ha marcado USOIB el camino hacia el Congreso Confederal: “nuestro objetivo es reforzar los principios que representamos, que incluyen, además de la independencia y la autonomía, la justicia, la solidaridad y la dignidad”, defiende Nogareda.
Solidaridad y unidad
Joaquín Pérez resaltó, de entre todos, la solidaridad. “Para empezar, con el compañero que tenemos al lado. La USO crece cuando todos crecemos; cuando ayudamos a quien no llega a todas las elecciones que tiene en una semana, cuando apoyamos concentraciones que no son de nuestra empresa ni de nuestro sector, cuando somos altavoz de las reivindicaciones de otros. La solidaridad no se materializa únicamente a través de nuestra CRS o con la ayuda a través del Fondo de Solidaridad Internacional. La solidaridad se ejerce cada día”.
El principio de solidaridad está en el centro de lo que será el núcleo del 13º Congreso Confederal: “la unidad, la reivindicación de la lucha colectiva. Queremos apuntalar la defensa del grupo, del conjunto, frente al individualismo. El ir cada uno por su lado es lo que ha permitido que traten de asaltar nuestros derechos. El conjunto, el grupo, la unidad. Queremos que esa identidad de fuerza colectiva salga reforzada en Badajoz”.
Comments are closed.