El INSST revela la vulnerabilidad de trabajadores de ETT en cuanto a siniestralidad laboral
El informe del INSST sobre la siniestralidad en trabajadores de ETT en 2023 revela vulnerabilidad en los empleos de mayor riesgo. USO exige igualdad de derechos y mayor seguridad
El INSST hace referencia a las ETT en su informe: “Siniestralidad de los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal”. En él se analizan los accidentes laborales y los trabajos de mayor riesgo realizados por empleados cedidos por ETT y detecta los colectivos más vulnerables durante 2023.
Desde el 2011, el INSST lleva analizando estos datos. A partir de 2021, son estadísticas anuales y consolidadas.
Leer másEl pluriempleo sigue en números muy elevados en España
El pluriempleo continúa en números muy elevados en España, con 585.800 ocupados que están compaginando dos o más empleos. La mayoría de ellos, en el sector servicios
El pluriempleo sigue creciendo en España, con 585.800 ocupados que compaginan múltiples trabajos. En esta situación, hay un porcentaje mayor de mujeres que de hombres. Además, la mayoría se encuentra en el sector servicios.
Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al segundo trimestre del año, el 3 % de mujeres y 2,4 % de hombres recurren al pluriempleo. En cifras totales, estaríamos hablando
Leer másEstos son los festivos nacionales y autonómicos para 2025
El BOE del día 18 de octubre publica los festivos nacionales y de comunidad autónoma para 2025. Desde USO te contamos los días que serán festivos para el año que viene
A estos 12 festivos publicados hay que sumarle los dos festivos locales que cada ayuntamiento aprueba y que serán publicados en los respectivos Boletines Oficiales de cada comunidad autónoma.
Festivos comunes para todas las comunidades autónomas:
1 de enero.
6 de enero.
18 de abril.
1 de mayo.
15 de agosto.
1 de noviembre.
6 de diciembre.
8 de diciembre.
25 de diciembre.
A estos festivos nacionales no sustituibles, las comunidades autónomas han
Leer más18 de octubre: Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos
Hoy, 18 de octubre, es el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos: compromiso sindical y legislación frente a los desafíos globales
El 18 de octubre, Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos, declaramos desde USO que la trata de personas sigue siendo una violación flagrante de los derechos humanos. Además, afecta a millones de personas en todo el mundo.
Los conflictos armados como los de Ucrania y Oriente Medio han agravado su vulnerabilidad. Así como las crisis humanitarias que provocan migraciones y solicitudes de asilo que huyen de la violencia. Esto
Leer másMargarita Munar, primera secretaria general de USO-Illes Balears
USO-Illes Balears ha celebrado su XI Congreso, que ha elegido por primera vez a una mujer al frente de la Secretaría General, Margarita Munar
La recién elegida secretaria general de USO-Illes Balears procede de la Federación de Enseñanza y cuenta con una dilatada experiencia en diferentes áreas de la Unión Regional, sustituye a Juan Antonio Salamanca, al frente del sindicato en Baleares durante los últimos 10 años y, desde hace 18, en puestos de responsabilidad.
Munar estará acompañada de una nueva Ejecutiva totalmente renovada, rejuvenecida y mayoritariamente femenina, compuesta por:
Macarena González, al frente de
Leer más18 octubre: concentraciones en 50 ciudades por el sistema público de pensiones
La MERP convoca movilizaciones en 50 ciudades bajo el lema “Somos 48 millones de pensionistas”. USO impulsa estas acciones en defensa del sistema público de pensiones ante la amenaza de privatización y los recortes de Bruselas
“Somos 48 millones de pensionistas”, el lema de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) sale nuevamente a las calles en 50 poblaciones de todo el país, mañana, 18 de octubre, a las 12:00 horas, para reivindicar la necesidad de blindar las pensiones en la Constitución y defender el sistema público de pensiones.
USO como
Leer másVivienda y riesgos psicosociales centran el último Comité Ejecutivo de la CES
USO, en el Comité Ejecutivo de la CES que aprueba resoluciones clave para garantizar empleos, vivienda y prevenir riesgos psicosociales
Los días 15 y 16 de octubre se celebró en la sede del Comité Económico y Social Europeo (EESC), en Bruselas, la reunión del Comité Ejecutivo de la CES. En representación de USO asistió Jairo Gonzalo, de la Secretaría de Internacional y Desarrollo Sostenible. Durante estas jornadas, se aprobaron seis resoluciones que marcan la posición de la CES frente a políticas cruciales para el movimiento sindical europeo.
La jornada estuvo marcada por el reconocimiento
Leer más12,7 millones de personas en España están en riesgo de pobreza y/o exclusión social
En España, ha aumentado el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, a la par que crecen otros índices de pobreza material
Hoy, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, además de una visión global queremos ofrecer la panorámica de la pobreza en España. Un país en buena situación si nos fijamos en los informes globales de la ONU, pero donde el riesgo de pobreza o exclusión social ha ido en aumento en los últimos años.
De hecho, en 2024, el 26,5 % de la población española se encuentra en
Leer más17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
El 17 de octubre, la ONU celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con la idea de aumentar la conciencia sobre este grave problema a nivel mundial
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se conmemora el 17 de octubre con el objetivo de obligar a una reflexión como sociedad de las personas que viven en las condiciones más extremas. Fue declarado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Desde USO, nos unimos a esta celebración reivindicativa, con un propósito fundamental: aumentar la conciencia sobre la
Leer más