ERE en LM: acuerdo que reduce el número de afectados
El ERE en LM Wind Power se ha cerrado con acuerdo, que ha sido apoyado por cerca del 85% de la plantilla. Se reduce el número de afectados a 351 y mejoran las condiciones de los despidos
La negociación del ERE de LM Wind Power se ha cerrado con un acuerdo que ha sido apoyado por el 84,5% de la plantilla. El comité de empresa y dirección de la compañía alcanzaron un preacuerdo el pasado 13 de agosto, con la participación de la Junta de Castilla y León, que fue sometido a asambleas
Leer másSentencias laborales sobre nuevas realidades en colectivos vulnerables
Seminario sobre sentencias laborales que afectan a diferentes colectivos especialmente vulnerables: presunción de laboralidad en transporte de mercancías, interinos y teletrabajo
USO, a través de la magistrada de Derecho Administrativo de la Asesoría Jurídica Confederal, Estrella Zambrana, ha participado en el seminario organizado por la URJC sobre nuevas realidades laborales de colectivos vulnerables y la necesaria actualización de la regulación al respecto tras un puñado de sentencias. Las ponencias, en las cuales participaba, entre otros, el magistrado del Tribunal Supremo Antonio Sempere Navarro, han girado en torno a cuatro colectivos de plena actualidad.
Sentencias
Leer másLos precios continúan disparados, a pesar de que la estadística no computa la subida histórica de la luz
El IPC registra una bajada de la luz por un descenso impositivo que no afecta a toda la población
Los precios duplican los salarios mientras el bien básico de la energía no ve llegar su techo
Los precios continúan al alza y se confirma el dato adelantado del IPC de julio de una subida del 2,9% anual. Subida que supone el doble de la subida salarial media pactada por convenio hasta el mismo mes, 1,54%, y que asfixia la economía familiar.
La subida, no obstante, presenta datos contradictorios, pues recoge que los precios se incrementan
Leer másEl IPC continúa disparado, pese a que la estadística no computa el precio histórico de la luz
El IPC de julio no computa el precio histórico de la luz a causa, dice la estadística, de la bajada impositiva, medida que afectó a un segmento mínimo de la población
Como el precio diario de la luz, el conjunto de los precios continúan al alza. Hoy se ha confirmado el dato adelantado del IPC de julio, de una subida del 2,9% anual. Subida que supone el doble de la subida salarial media pactada por convenio hasta el mismo mes, 1,54%, y que asfixia la economía familiar.
La subida, no obstante, presenta datos contradictorios,
Leer másEl paro juvenil sigue 6,5 puntos por encima del nivel prepandémico y la emancipación se desploma a niveles de 1999
El Informe de Juventud-USO sobre la situación sociolaboral de los jóvenes en España indica que un paro del 38% y una temporalidad entre los que trabajan del 52,1% permite que solo uno de cada seis jóvenes se emancipe
La salud mental de los jóvenes se ha deteriorado en estos meses sin que el Sistema de Salud tenga medios para atenderla: solo hay 6 psicólogos por 100.000 habitantes, frente a 18 en Europa
La crisis derivada de la pandemia por covid-19 ha seguido empeorando la situación sociolaboral de la juventud en España. Con motivo del
Leer másDía de la Juventud con más paro, menos emancipación y peor salud mental
En el Día de la Juventud, repasamos los datos de empleo y demográficos de nuestros jóvenes: el paro sigue 6,5 puntos por encima de 2020, solo el 15,8 % se puede emancipar y los efectos en salud mental son aún incuantificables
La crisis derivada de la pandemia por covid-19 ha seguido empeorando la situación sociolaboral de la juventud en España. Con motivo del Día Internacional de la Juventud, el Departamento de Juventud de USO ha elaborado su informe anual “Situación socioeconómica de la Juventud en España”, que evidencia que los más jóvenes han
Leer más¿Qué son los TME o trastornos musculoesqueléticos? Resolvemos todas tus dudas
¿Qué son los TME o trastornos musculoesqueléticos? En esta entrada, resolvemos todas tus dudas sobre sus causas y su prevención
El término trastornos musculoesqueléticos o TME comprende un conjunto de lesiones y síntomas que afectan al sistema osteomuscular y sus estructuras asociadas. Esto es huesos, músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, nervios y vasos sanguíneos.
¿Cuándo se consideran los TME relacionados con el trabajo?
Los TME relacionados con el trabajo son los que inducidos o agravados por el trabajo que se realiza y las condiciones en las que se desarrolla.
¿Cómo se originan estos trastornos?
Los TME pueden ser
Leer másDesplome de la negociación colectiva y pérdida general de poder adquisitivo
La negociación colectiva se desploma en 2021, con la firma de un tercio de convenios que en enero-julio de 2020 y una pérdida general de poder adquisitivo
Según la estadística publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, correspondiente a enero-julio, la salud de la negociación colectiva en España está en estado grave. La firma de convenios en los siete primeros meses del año es aún mucho más baja que en el peor año de pandemia, 2020. En total, se han firmado 305 convenios colectivo de todos los ámbitos, frente a los
Leer más