Renovamos 3 delegados en Selec Global Security en Alicante
USO-Comunidad Valenciana ha renovado los tres delegados con los que contábamos en las elecciones sindicales en Selec Global Security, en Alicante.
Leer másNuevo IPREM para 2021 y otros cambios en las pensiones en vigor con los PGE
El IPREM sube en 2021 por primera vez desde 2017 y se revaloriza, según los PGE, en el 5,03%
El IPREM llevaba congelado desde 2017, por lo que la subida de 2021, del 5,03%, es la primera en 4 años. El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples se creó en 2004. Es un índice que se utiliza en España como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo. El IPREM sustituye como referenciador para estas ayudas al SMI.
Mientras que el SMI ha experimentado algunas subidas en los últimos años,
Leer másFEUSO pide priorizar la vacunación a profesores y personal docente
La Federación de Enseñanza de USO pide priorizar a profesores y personal de centros educativos en la vacunación frente al covid-19 e insta a Educación a dotar con filtros HEPA las aulas
La Federación de Enseñanza de USO ve con preocupación que los profesores y el resto del personal del sector de la enseñanza no sean considerados grupos prioritarios por Sanidad para recibir la vacuna contra el coronavirus.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional no ha aclarado si los profesores se consideran población de riesgo. Sin embargo, en otros países, los docentes son
Leer másUSO solicita información sobre la compra de Air Europa por parte de Iberia y cómo afectará a la plantilla
La empresa ha convocado una nueva reunión los días 27 y 28 de enero para abordar el futuro de la compañía
USO, sindicato mayoritario en Air Europa, ha solicitado información concreta sobre el acuerdo de compra de la compañía por parte de Iberia así como en qué medida afectará a la plantilla de la aerolínea.
Tras la publicación en diversos medios de comunicación de la compra de Air Europa por parte de Iberia, la empresa convocó a los sindicatos a dos reuniones. Iberia ha reafirmado su intención de compra y el acuerdo está sujeto
Leer másUSO pide crear la Agencia Estatal de Prestaciones y Subsidios para evitar el colapso del SEPE
En un escrito a la Ministra, adjunta otras peticiones urgentes para salvar la situación de carga extrema que ahora mismo soportan el SEPE y su exiguo personal, como reforzar un 50% la plantilla
FAC-USO advierte de que, si en quince días no se ponen en marcha algunas mejoras, tomará las medidas necesarias en defensa de los trabajadores
La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO ha remitido un escrito a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, solicitando medidas urgentes para evitar el colapso inmediato del SEPE y la creación de
Leer másUSO pide crear Agencia Estatal de Prestaciones y Subsidios contra colapso del SEPE
FAC-USO urge a crear la Agencia Estatal de Prestaciones y Subsidios, a la par que tomar medidas inmediatas para reforzar el SEPE frente a la sobresaturación
La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO ha remitido un escrito a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, solicitando medidas urgentes para evitar el colapso inmediato del SEPE y la creación de la Agencia Estatal de Prestaciones y Subsidios. Este organismo formaría parte de las Entidades Gestoras de la Seguridad Social, “tal y como hemos reclamado desde hace más de veinte años
Leer másNuevo Real Decreto de protección de los consumidores
USO te explica el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica
Ante el crecimiento de la brecha social y el aumento de familias en riesgo de vulnerabilidad económica y social, se ha aprobado un nuevo RD-Ley de protección a los consumidores más vulnerables.
Desde USO recibimos este nuevo Real Decreto como un guiño del Gobierno hacia las familias que están viviendo la peor cara de esta crisis, pero nos preocupa que quede en mero papel. USO echa en falta
Leer másUSO no se unirá al lavado de cara del Diálogo Social contra la congelación del SMI
“No se puede ser juez y parte”, sentencia Joaquín Pérez, secretario general de USO: “si no abres la boca en las mesas en la que negocias, no puedes protestar contra aquello por lo que no luchaste”
USO seguirá luchando contra la congelación del SMI y contra las reformas de las pensiones, entre otros, “contra ambas, también contra la de 2011, contra la cual no se rebelan sus firmantes”
USO no se unirá a las movilizaciones anunciadas por CCOO y UGT contra la congelación del SMI y otras injusticias laborales. “Estamos de acuerdo en las
Leer másUSO no se unirá al lavado de cara del Diálogo Social contra la congelación del SMI
“No se puede ser juez y parte de la congelación del SMI, palmeros a diario y desafectos los domingos”
USO no se unirá a las movilizaciones anunciadas por CCOO y UGT contra la congelación del SMI y otras injusticias laborales. “Estamos de acuerdo en las reivindicaciones, pero no en acompañar a quienes han dejado que la situación llegue a ese punto. No se puede ser juez y parte. Si no abres la boca en las mesas en las que negocias, no puedes protestar contra aquello por lo que no luchaste. No se puede
Leer más