Trabajo respalda la petición de USO sobre elecciones sindicales digitales
La Dirección General de Trabajo respalda la petición de USO y confirma que la legislación establece la celebración de elecciones sindicales por votación en la empresa o por correo. USO anuncia la impugnación de las elecciones en las que no se den esas garantías
La Dirección General de Trabajo respalda la petición de USO y confirma, en la respuesta a la consulta de nuestro sindicato, que la legislación actual no permite la realización de elecciones sindicales por vía telemática.
USO elevó esta consulta a la máxima autoridad laboral el pasado 23 de octubre, reclamando
Leer más“Soy mujer, desde hoy trabajo gratis”, 51 días de brecha salarial en Europa
14,1% de brecha salarial en Europa: las mujeres tienen 51 días de salario menos que los hombres, desde el 11 de noviembre no cobran
La brecha salarial de género en la Unión Europea es del 14,1%. Esto significa que las mujeres ganan un 14,1% menos por hora trabajada que los hombres. Según datos publicados por Eurostat, en España la brecha salarial es ligeramente menor, se sitúa en el 11,9%.
Simbólicamente, esta situación se traduce en que este año las mujeres españolas dejan de cobrar, con respecto al salario de los hombres, hoy, 11 de
Leer másLa redacción de la última prórroga de los ERTE provoca confusión y aumenta el colapso del SEPE
Se han enviado listados con todos los trabajadores afectados por ERTE en algún momento para acogerse a la prórroga, dando lugar a prestaciones para personas que ya están trabajando
Además, los delegados de USO en el SEPE advierten de una estafa en la venta de citas para el organismo público
Los trabajadores del SEPE denuncian que siguen sufriendo las confusiones legislativas para tramitar los últimos ERTE, con el consiguiente perjuicio para los trabajadores regulados temporalmente. Marisa Pérez, delegada de USO en el SEPE, reseña que “el problema al que nos estamos enfrentando ahora es
Leer másLa FTSP-USO Andalucía sigue creciendo en delegados sindicales
La FTSP-USO Andalucía ha conseguido hasta el momento 91 delegados en las elecciones sindicales. En las últimas, celebradas en Cádiz, Huelva y Málaga, hemos sumado 5 delegados más
La FTSP-USO Andalucía mantiene un ritmo positivo de incorporación de nuevos delegados después de reanudarse las elecciones sindicales. El trabajo de nuestros agentes electorales ha dado como resultado un total de 91 delegados, lo que supera los resultados de la FTSP-USO-Andalucía en el 2019, con 79 delegados.
Tras el decreto del segundo estado de alarma por la crisis sanitaria del covid-19, la FTSP-USO-Andalucía mantiene su crecimiento
Leer másEl redactado de la última prórroga de los ERTE provoca un nuevo atasco en el SEPE
La redacción de la última prórroga de los ERTE provoca confusión y aumenta el colapso del SEPE
Los afectados por un ERTE y los trabajadores del SEPE siguen sufriendo las confusiones legislativas para tramitar los últimos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo. Marisa Pérez, delegada de USO en el SEPE y secretaria de Organización y Finanzas de FAC-USOC destaca que “el problema al que nos estamos enfrentando ahora es el redactado de la prórroga hasta enero. Hay un párrafo que llama a la confusión y estamos recibiendo muchas solicitudes erróneas”.
En concreto, la responsable
Leer másUSO crece en la industria agroalimentaria
Las elecciones sindicales celebradas en Verdifresh y Bonnysa demuestran el crecimiento de USO en la industria agroalimentaria.
Así, en Verdifresh en Aranda de Duero, USO ha aumentado su representación en el comité al conseguir 2 de los 7 delegados del colegio de especialistas. Con este resultado, USO se convierte en el segundo sindicato en esta industria agroalimentaria.
También el crecimiento en la industria agroalimentaria ha quedado patente en los resultados de USO en las elecciones sindicales en Bonnysa, en Alicante, donde se han logrado 3 delegados, un delegado más que hace cuatro años.
Leer másPrestación por desempleo y medidas de apoyo a la cultura
USO te explica la prestación por desempleo y medidas de apoyo al sector de la cultura que se regulan en el Real Decreto-Ley 32/2020
Además de la regulación del subsidio especial por desempleo, el Real Decreto-Ley 32/2020 recoge ayudas al desempleo y medidas de apoyo al sector cultural que analizamos a continuación.
El Gobierno aprobó, a través del Real Decreto-Ley 17/2020, una serie de medidas para el sector cultural destinadas a amortiguar los efectos del covid-19, entre los que destacaba una prestación que no ha llegado a todos y todas las artistas. Se penalizaba
Leer más4 delegados en ISS Facility Services en Vitoria
LSB-USO Euskadi ha conseguido 4 delegados en las elecciones sindicales en ISS Facility Services, en el centro de Mercedes Benz en Vitoria.
De esta forma, en ISS Facility Services, nuestro sindicato ha pasado de 1 delegado en las anteriores elecciones a los 4 conseguidos ahora.
Leer másPrevención pública para reducir accidentes laborales
Desde USO os informamos de las políticas de prevención y actuaciones que desarrollan los diferentes organismos públicos para reducir los accidentes laborales que causan trastornos musculoesqueléticos
El INSST e Inspección de Trabajo desarrollan programas de prevención y actuaciones para reducir los accidentes laborales que causan trastornos musculoesqueléticos por sobreesfuerzos, los más numerosos, o por golpes sobre o contra resultado de una caída del trabajador.
Plan de acción del INSST para reducir los TME
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha desarrollado un Plan de Acción para la reducción de los
Leer más