Evaluación de profesiones de más y menos riesgo frente al coronavirus, según criterio de la ITSS
Inspección de Trabajo ha elaborado un criterio técnico sobre actividades más y menos expuestas al contagio por coronavirus en ámbito laboral
El Criterio Técnico elaborado por la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social sobre las actuaciones preventivas de las empresas frente a la posibilidad de contagio por coronavirus divide las actividades según los riesgos. El Gabinete de Salud Laboral de USO desgrana esos riesgos, siguiendo la clasificación oficial de la ITSS.
Esta clasificación diferencia entre aquellas empresas con actividades en las que, por su propia naturaleza, la exposición al SARS-CoV-2 pueda constituir un riesgo profesional,
Leer másDía de la Conciliación y la Corresponsabilidad
Día de la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral, y de la Corresponsabilidad
En 2018, el Gobierno aprobó el día 23 de marzo como el Día de la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral y de la Corresponsabilidad en la asunción de responsabilidades familiares con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas las personas y para caminar hacia la erradicación de las desigualdades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida.
Entre las materias que se pretendía trabajar hacia la conciliación y la corresponsabilidad
Leer másDía Mundial del Agua. El derecho al agua, un derecho imprescindible
El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua. Inmersos en esta crisis global sanitaria por el covid-19, es cuando más atención debemos prestar al alcance que tiene el poder acceder a los recursos que hacen imprescindibles el sostenimiento de la vida.
Entre los Objetivos del Desarrollo Sostenible, se incluye en la meta 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030. En medio de esta pandemia global, no paramos de recibir los consejos de la Organización Mundial de la Salud acerca de lavarnos las manos con agua y jabón asiduamente para
Leer másLas denuncias a Inspección relacionadas con el coronavirus pasan a estar centralizadas
El sindicato USO celebra la creación de una Unidad de Gestión de la Crisis Sanitaria del Coronavirus en Inspección de Trabajo
Inspección de Trabajo ha creado una Unidad de Gestión de la Crisis Sanitaria del Coronavirus. Esta unidad específica instruye a las inspecciones provinciales para que den preferencia a la actuación inspectora en situaciones derivadas de la falta de aplicación de medidas de protección ante el covid-19. Desde USO, nos alegramos de esta prioridad a los casos relacionados con el coronavirus, pues la falta de medidas de protección implica un riesgo extremo para
Leer másSPJ-USO exige cerrar todas las dependencias judiciales no esenciales para garantizar derechos fundamentales
El CGPJ establece unos servicios mínimos del 10% solo para funcionarios, pues otros cuerpos pueden teletrabajar
USO reclama la desinfección de los juzgados que suponen un foco de infección según las indicaciones de Sanidad y la provisión de EPI para quienes deban estar presencialmente
El Sindicato Profesional de Justicia de USO se muestra “decepcionado e indignado” por la actuación de los máximos responsables de la Administración de Justicia Española frente a la crisis sanitaria motivada por la expansión del coronavirus covid-19. “El Ministerio de Justicia sigue insistiendo en mantener contra y viento unos servicios
Leer másCómo se tramitan prestaciones y subsidios de desempleo durante la crisis del coronavirus
¿Deben tramitarse de forma presencial y en plazo las prestaciones y subsidios de desempleo durante la crisis por el coronavirus covid-19?
Desde la entrada en vigor del Real Decreto de Estado de Alarma, las oficinas del paro no prestan servicio presencial. Ante las múltiples dudas que nos han hecho llegar los trabajadores sobre cómo gestionar sus prestaciones derivadas de los ERTE que ya comienzan a aplicarse, en el sindicato USO hemos recopilado las condiciones que regirán para los trámites en el SEPE durante este período excepcional.
¿Debo darme de alta en el paro cuando
Leer másRegulación extraordinaria del ERTE por causa de fuerza mayor durante crisis del coronavirus
Las medidas excepcionales durante el coronavirus pretenden facilitar suspensiones temporales de contrato, ERTE, por causa de fuerza mayor o aplicar reducciones de jornada para mantener el empleo
El RD-ley 8/2020 dedica un capítulo íntegro a medidas, como los ERTE, para evitar despidos. Estas medidas excepcionales durante la afectación por el coronavirus se resumen en facilitar las suspensiones temporales de contrato o aplicar reducciones de jornada para el mantenimiento del empleo, y bonificar a las empresas que adopten estas medidas, en lugar de llevar a cabo despidos individuales o colectivos.
Todas estas medidas estarán vigentes
Leer másCoronavirus: regulación excepcional de reducción de jornada por cuidar a menores y dependientes
Medidas reguladas por decreto para la reducción de jornada por el deber de cuidados durante la crisis del coronavirus covid-19
El Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros el 17 de marzo sobre medidas urgentes para aplicar durante la crisis por el coronavirus incluye cambios laborales que tendrán vigencia únicamente durante la situación extraordinaria. Es importante reseñar que el decreto no vincula el período de vigencia al estado de alarma, sino a un período de tiempo más indeterminado, como es la situación extraordinaria derivada de la crisis sanitaria por el coronavirus covid-19. En
Leer másLa plantilla de AENA reclama el cierre de aeropuertos a turistas
Los trabajadores de aeropuertos de AENA denuncian la situación que viven en sus puestos de trabajo, sin EPI frente al coronavirus covid-19
Tras el decreto del Estado de Alarma por el Gobierno, la situación que se está viviendo en los aeropuertos españoles es alarmante. Desde USO-AENA, denuncian aglomeraciones de pasajeros en las colas de embarque, filtros o mostradores de los aeropuertos de Alicante-Elche, Gran Canaria, Málaga o Madrid-Barajas, donde resulta imposible guardar las mínimas distancias de seguridad para contener el contagio del coronavirus covid-19.
En cuanto a las medidas de prevención, USO denuncia que
Leer más