Entramos en Gestamp Palencia
Nuestro sindicato ha entrado por primera vez en el comité de la siderometalúrgica Gestamp, en Palencia, al conseguir un delegado en las elecciones sindicales.
Leer másNuestro sindicato ha entrado por primera vez en el comité de la siderometalúrgica Gestamp, en Palencia, al conseguir un delegado en las elecciones sindicales.
Leer másEntre finales de febrero y el 7 de marzo, las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Bizkaia han convocado cinco nuevas jornadas de huelga para luchar por un convenio digno. LSB-USO, junto con ELA, LAB y UGT, han retomado los paros que ya secundaron a finales del año pasado ante el inmovilismo absoluto de la patronal y la falta de avance en las negociaciones.
El sector cerró 2018 con decenas de actos reivindicativos y 21 jornadas de huelga o paros parciales. Sin embargo, ni el conjunto de las patronales que gestionan
Leer másLos salarios de Castilla-La Mancha se han depauperado más que la media española, aumentando su diferencia con esta. “Hemos perdido poder adquisitivo y nos hemos distanciado el salario medio del país. Se ha perdido un 6% con respecto a los precios en estos diez años, el 85% de la población trabajadora gana menos que en 2008 porque solo han subido los sueldos en Industria y, en total, cobramos 3.000 euros anuales menos que un español medio”, expone Julián García, secretario general de USO-Castilla-La Mancha. “Y, al contrario que la media, nosotros hemos
Leer másLa Federación de Enseñanza de USO se reitera en su postura sobre el proceso de debate y desarrollo de la nueva Ley de Educación, aprobada como proyecto en el último Consejo de Ministros: “no compartimos las formas, ni las prisas, ni los objetivos. En su momento, nos opusimos a la Ley Wert porque nos pareció una ley inoportuna, que se presentó como una reforma de partido y, desgraciadamente, con una tramitación poco rigurosa. Y hoy, prácticamente con los mismos argumentos, volvemos a rechazar otra nueva contrarreforma educativa, también de partido, que nos
Leer másLa Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) organiza el próximo martes 19 de febrero una jornada de mesas unitarias de recogida de firmas para llamar a los ayuntamientos a apoyar el blindaje constitucional de las pensiones. En Madrid, la cita será en Callao a las 11:00, mesa a la que acudirá Dulce Mª Moreno, secretaria de Formación Sindical e Igualdad de USO junto a representantes de USO-Madrid.
El pasado 17 de enero se celebró un debate en el Congreso de los Diputados entre la MERP y los portavoces del Pacto
Leer másUna delegación de USO compuesta por representantes de la Federación de Servicios y miembros de la Sección Sindical USO-Autopistas, han mantenido un encuentro en el Congreso con el diputado del grupo parlamentario Ciudadanos, Fernando Navarro.
Durante la reunión, los responsables de USO en Abertis Autopistas han tenido la ocasión de transmitirle la preocupación ante la incertidumbre que generan los finales de concesión y la falta de un modelo de financiación para el mantenimiento y conservación de las vías de alta capacidad, que recojan soluciones en materia de empleo para los actuales trabajadores.
De igual
Leer másDurante el mes de enero, se han firmado 11 convenios colectivos, de los que siete son de empresa y, los cuatro restantes, de ámbito superior a la empresa, que afectan a 31.431 trabajadores.
La variación salarial media pactada se ha situado en el 2,16%, por lo que el incremento de los sueldos se encuentra un 1,15% por encima del dato adelantado de inflación. La mayor subida salarial se ha registrado en las actividades administrativas (3,11%), y en el otro extremo, el menor incremento se ha producido en las actividades financieras y de seguros
Leer másEl Sindicato Profesional de Justicia (SPJ-USO), segunda fuerza sindical en Andalucía, denuncia la grave situación de colapso que sufre la jurisdicción de familia en Córdoba capital, así como en la mayoría de localidades cordobesas, y, por tanto, el grave perjuicio que se está ocasionando a los trabajadores y ciudadanos que acuden a esta jurisdicción (divorcios, separaciones, incapacidades, menores, etc.).
En Córdoba capital están destinados a esta materia el Juzgado de 1ª Instancia nº 3, con una plantilla de 10 trabajadores y 1 refuerzo del cuerpo de tramitación, 1 juez y 1 letrada,
Leer más