Personas trans: derechos, discriminación y la necesidad de avanzar
USO exige medidas firmes frente a la discriminación y garantizar los derechos laborales y sociales de las personas trans en España
Hoy, 31 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans, una fecha importante que nos recuerda que aún existen muchas personas discriminadas por su identidad de género. En España, no existe un censo sobre la población trans, lo cual ya nos da muestra de la invisibilización que sufren.
Las personas trans sufren condiciones de discriminación estructural que obstaculizan el ejercicio pleno de sus derechos. Estas situaciones de discriminación generan exclusión
Leer másEl Comité de Mujeres de la CES pide más ambición en igualdad a la UE
USO participa en el Comité de Mujeres de la CES, en el que se pidió más ambición para desarrollar la hoja de ruta para la igualdad de género
USO ha participado en la reunión ordinaria del Comité de Mujeres de la CES, celebrada en Bruselas. Al encuentro, presidido por Isabelle Schömann, asistieron la secretaria de Internacional y Desarrollo Sostenible de USO, Carmen Alejandra Ortiz, y María Recuero, secretaria general de USO-Cataluña, ambas miembros del Comité.
Durante la reunión, se ha discutido la hoja de ruta para los derechos de la mujer y la estrategia
Leer másTrabajadoras del hogar, empleadas de primera y con derechos
En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, USO reclama que se garantice el acceso a sus derechos laborales y reconocer su labor
El trabajo del hogar es un trabajo feminizado, en el que el 95% de las personas que desarrollan este tipo de actividades son mujeres. Coincidiendo con la conmemoración el 30 de marzo, del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, USO reivindica que este trabajo no es de segunda. Además, son necesarias medidas para garantizar el acceso a sus derechos laborales y a reconocer y poner en valor su
Leer másEl futuro de la seguridad privada: más tecnología, pero personal insustituible
USO debate sobre el futuro de la seguridad privada en Sedexpo y reivindica la figura insustituible del vigilante
El futuro de la seguridad privada ha sido el protagonista de las jornadas organizadas por FTPS-USO en el marco de la Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, Sedexpo. Joaquín Pérez ha participado en la inauguración de las jornadas, que han contado con dos grandes bloques temáticos y seis ponentes del sector.
En su intervención, el secretario general de USO ha destacado que “la figura del vigilante es insustituible”. Así, a pesar de un futuro marcado
Leer másLSB-USO Euskadi renueva delegados en IMAT y Pepsico
LSB-USO Euskadi sigue fortaleciendo su presencia en la industria con nuevos resultados en las recientes elecciones sindicales en IMAT y Pepsico.
Así, en IMAT Mobiliario y Diseño, siderometalúrgica ubicada en Vitoria, hemos renovado nuestro delegado de personal. Este resultado refleja la confianza de la plantilla en la labor sindical realizada durante los últimos años y refuerza nuestro compromiso con la defensa de sus derechos laborales.
Por otro lado, en Pepsico, en la planta de Etxabarri, hemos renovado el delegado que representaba a USO en un comité compuesto por nueve miembros. Este resultado consolida nuestra
Leer másLa Audiencia Nacional anula el I Convenio de TCP de Ryanair y su mesa negociadora
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado sentencia que anula la constitución de la mesa negociadora del I Convenio Colectivo de tripulantes de cabina de pasajeros de Ryanair así como todos los acuerdos adoptados por ésta.
La sentencia supone, en la práctica, que se anule el contenido del I Convenio Colectivo de TCP de Ryanair, que se empezó a aplicar pero sin registrarse en la Dirección General de Trabajo, y se empiece a cumplir con la legalidad al negociar un convenio franja, es decir, que incluye a un colectivo
Leer másJubilación parcial con contrato de relevo: cambios a partir del 1 de abril
USO te informa de todos los cambios que debes conocer si accedes a la modalidad de jubilación parcial con contrato de relevo
El RD-Ley 11/2024 de 23 de diciembre, convalidado por el Congreso el pasado 22 de enero, introduce una serie de modificaciones en la jubilación parcial con contrato de relevo. USO te resume todos los cambios que comenzarán a aplicarse a partir del 1 de abril.
Jubilación parcial con contrato de relevo
Hasta la fecha, podían acogerse a esta modalidad de jubilación personas trabajadoras con 62 años y 8 meses, si tenían 36 años
Leer másUn Código Penal más duro para proteger a los menores en internet
Primer paso para una ley que proteja a los menores en internet y tipifique los nuevos delitos que se comenten contra ellos en el mundo digital
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en internet y los entornos digitales. Un proyecto que, así, comienza su trámite legislativo, con una primera remisión al Congreso de los Diputados.
La propuesta de ley, innovadora en Europa, surge con la finalidad de proteger el derecho a la intimidad, al honor, la propia imagen y los
Leer más