Consecuencias de la crisis en la salud física y mental (2)
La encuesta publicada recientemente por el Eurobarómetro y el último estudio de la Asociación Española de Psiquiatría Privada, constatan lo que desde USO llevamos denunciando en los últimos años: los recortes en prevención; las reestructuraciones de plantilla; la mala organización del trabajo; la deficiente conciliación de la vida laboral y personal; el desempleo y el miedo a perder el puesto de trabajo; el empeoramiento de las condiciones de trabajo y las reducciones salariares, hacen que el estrés sea el principal riesgo al que se exponen los españoles y
Leer másUSO celebra un 28 de abril reivindicativo y de homenaje a las víctimas
La Unión Sindical Obrera ha celebrado el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con actos reivindicativos y asambleas de delegados y delegados en diferentes puntos de España: Euskadi, La Rioja, Islas Baleares, Murcia, Aragón, Cantabria… En todos los actos se ha guardo un minuto de silencio por las víctimas de accidentes laborales, que en 2013, han ascendido a la escalofriante cifra de 540 personas que han perdido la vida trabajando.
Este año USO ha querido poner su foco de atención en las enfermedades profesionales, las grandes olvidadas de
Leer másUSO entra en 112 Madrid
En las elecciones sindicales, celebradas el 28 de abril, para la elección del Comité de Empresa de Madrid-112, dependiente de la Comunidad de Madrid, FEP-USO ha obtenido un excelente resultado al conseguir un delegado sindical, en un ámbito en el que USO se presentaba por primera vez.
El nuevo Comité tiene la siguiente composición:
- 1 USO
- 2 CSI-F
- 2 UGT
- 4 CC.OO.
1º de mayo: Julio Salazar pide que el empleo sea la gran prioridad
En Madrid, la concentración convocada por USO, que ha reunido a unas dos mil personas, ha concluido con una intervención de su Secretario General Confederal, Julio Salazar, quien ha criticado las “proclamas del Gobierno, cual campanadas festivas, anunciando que se está saliendo de la crisis”. En este sentido se ha preguntado “quién es el beneficiario de esos efectos” dado que “a la economía real no le ha llegado ni una pizca de sombra de esa recuperación
Leer másJulio Salazar le pide a Mariano Rajoy que defienda en la UE un plan de inversiones para el empleo
Junto a la Secretaria General de la Confederación Europea de Sindicatos, CES, Bernadette Segol, y los Secretarios Generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, ha acudido a una entrevista en el Palacio de la Moncloa con el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y en la que también ha estado presente la Ministra de Empelo, Fátima Báñez.
En la misma han presentado una estrategia para el empleo defendido por el sindicalismo europeo que propone un cambio de rumbo mediante la puesta en marcha de
Leer más1º de mayo: acto central de la USO en Madrid
La USO celebrará el 1 de mayo mediante la convocatoria de las siguientes actividades en el Parque Eva Perón, entrada por la C/ Francisco Silvela, semiesquina con la Plaza de Manuel Becerra de Madrid.
HORARIO Y ACTIVIDADES
Actividades previas: De 11:30 a 13:00 horas
Mitin: De 13:00 a 13:45 horas
Comida: A las 14:00 horas
Música: De 14:00 horas a 19:00 horas
Acto SolidarioSOTERMUN: Tienda Solidaria, llamamiento Campaña permanente de Solidaridad Sindical Internacional.
Concursos y Juegos: De 15:00 a 18:00 horas.
Premios: Los premios de los concursos y juegos se entregarán entre las 18:30 y las 19:00 horas.
Fin de los Actos:
Leer másLa vida y la salud en el trabajo no son una opción, son un derecho
A pesar de la protesta mundial por la muerte de 1.138 trabajadores en el derrumbe del edificio Rana Plaza en Bangladesh hace un año, o de la muerte silenciosa de más de 107.000 trabajadores al año debido a la exposición al amianto, los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo continúan contemplando cómo empleadores y gobiernos priorizan la “competitividad”, recortan los servicios fundamentales de inspección y de cumplimiento y eliminan la normativa sobre la protección sobre la vida y la salud de los trabajadores.
Sharan Burrow, Secretaria General de
Leer másEPA 1º trimestre 2014: La “buena marcha” de la economía sigue destruyendo empleo
Llueve sobre mojado en el mercado laboral español. Los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de este ejercicio ponen de manifiesto, a juicio de Joaquín Pérez da Silva, secretario de Comunicación y Formación de la USO, que “los indicadores que maneja el gobierno para tratar de explicar que hemos salido de la crisis no se están traduciendo en una mejora del mercado de trabajo, por lo que es evidente que nos falta una largo camino en términos humanos”.
Para la USO, lo razonable a la
Leer más