La plataforma PararLaGuerra se reúne con los grupos parlamentarios para alcanzar la unidad de acción para reclamar el fin del genocidio
Una delegación de PararLaGuerra (150 organizaciones) se ha reunido en el Congreso con los grupos parlamentarios PSOE, SUMAR, PNV, ERC, EHBILDU y Coalición Canaria para pedir unidad, el fin del genocidio en Gaza y protección para la flotilla.
Sara García, secretaria de Acción Sindical y Empleo de USO, participó en la delegación junto a personalidades del mundo de la cultura como Isabel Ordaz y el periodista Fran Sevilla. En el exterior, Raquel Bordoy y Jairo Gonzalo (USO) apoyaron la reunión y se sumaron a las madres del Guernica.
USO, como sindicato humanista y pacifista, participa en PararLaGuerra y respalda las resoluciones de la CES y CSI que claman por el fin del genocidio.
Unidad de acción y seguridad para la Global Sumud Flotilla
Durante estos encuentros, PararLaGuerra pidió unidad de acción desde el Parlamento para visibilizar el rechazo al genocidio, como el minuto de silencio del martes pasado.
La delegación también expresó su preocupación por la seguridad de la Global Sumud Flotilla ante los ataques con drones y solicitó que España garantice su protección y rescate.
Próximas concentraciones por el fin del genocidio en Gaza: 18 y 19 de octubre
Los representantes de PararLaGuerra trasladaron a los grupos parlamentarios las próximas convocatorias: manifestaciones el 18 de octubre en todas las comunidades y el 19, en Madrid, para exigir el fin del genocidio contra la población civil palestina.
“Estamos en un momento crucial y urgente, donde se han vulnerado todos los consensos del Derecho internacional. La exigencia del fin de esta masacre debe estar por encima de ideologías y siglas; la defensa de la dignidad humana debe ser una prioridad absoluta”, defienden desde PararLaGuerra, haciendo un llamamiento a toda la ciudadanía.
USO, comprometidos con los derechos humanos
USO rechaza rotundamente la invasión terrestre, los asesinatos indiscriminados y el hacinamiento forzoso de cientos de miles de personas en el sur de Gaza, sin refugios seguros ni acceso a agua, alimentos o atención médica.
Por ello, exigimos el cese inmediato de estas atrocidades que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario.
Desde USO reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos en todos los contextos. Nuestra solidaridad con el pueblo palestino es firme: condenamos toda violencia dirigida contra la población civil y exigimos responsabilidades internacionales por las graves violaciones denunciadas. El derecho internacional no puede ser letra muerta ni instrumento de conveniencia; debe proteger a las personas y garantizar justicia, verdad y reparación.
Comments are closed.