En la Conferencia, que reúne a responsables de toda España, se analizarán estrategias de cara al próximo periodo de elecciones sindicales 2026-2027

USO celebra su Conferencia de Elecciones Sindicales los días 8 y 9 de septiembre, en Madrid. Con el objetivo de analizar el crecimiento de todas las organizaciones y diseñar una estrategia sólida de cara a las elecciones sindicales 2026-2027, el encuentro reúne a representantes de todas las Federaciones Estatales y Uniones de USO.

El secretario general, Joaquín Pérez, ha inaugurado las jornadas con un análisis exhaustivo de la representatividad actual del sindicato. “Estamos en un momento histórico. Nunca antes habíamos tenido tantos afiliados ni más de 12.000 delegados, Lo hemos logrado con trabajo, con compromiso y con una fe profunda en lo que significa hacer sindicalismo de verdad”, ha destacado.

Ser más competitivos electoralmente es el objetivo marcado por el secretario general. Este ha defendido que “la USO tiene algo que no se compra: sindicalismo de clase, independencia, cercanía, libertad para posicionamientos y denuncias, pluralidad. Sabemos que el camino es multitarea: identidad, atención sindical, servicios jurídicos, comunicación. Y lo lograremos”.

En el cierre de su intervención, Pérez ha aludido a la celebración, el próximo año, del 13º Congreso Confederal, para lo que es necesario “salir de esta conferencia con planes concretos, dando un paso más en mejorar, con más ilusión, y con la convicción de que la USO seguirá creciendo, no solo en cifras, sino en influencia y en capacidad de transformar el mundo laboral y la sociedad”.

Fortalecimiento de la representatividad sindical

La conferencia aborda aspectos cruciales para el futuro sindical, incluyendo los últimos datos de representatividad estatal, los certificados de representatividad autonómicos y el análisis del suelo electoral que USO debe renovar en 2026-2027.

Especial atención recibirá la participación de USO en la negociación colectiva y la posición estratégica frente a otras formas de entender el sindicalismo.

Definir objetivos electorales específicos

En la Conferencia, se presentarán los objetivos electorales específicos y estrategias sectoriales de las Federaciones Estatales de USO para el próximo periodo. Con el objetivo de continuar avanzando en el crecimiento del sindicato.

También habrá un espacio para analizar el Fondo de Ayuda al Desarrollo Territorial, una herramienta fundamental en USO.

Con la Conferencia de Elecciones Sindicales, USO refuerza su compromiso con la defensa de los trabajadores y trabajadoras. De esta manera, nos preparamos para afrontar con garantías los próximos procesos electorales en un contexto de competencia sindical.