USO participa en una nueva reunión del Comité de Normalización de la CES con aportaciones en sector de la dependencia

USO ha participado en la 19º reunión del Comité Permanente de Normalización de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), celebrada en Nápoles (Italia). En concreto, en las instalaciones del INAIL, el Centro de Formación Villa Colonna Bandini.

En representación de la Secretaría de Internacional y Desarrollo Sostenible de USO, asistió nuestro compañero Jairo Gonzalo, quien contribuyó activamente a los debates sobre los desafíos actuales y futuros en materia de estandarización laboral a nivel europeo.

USO refuerza su presencia sindical europea en el Comité de Normalización de la CES

Desde USO, se informó de la participación de nuestras federaciones en los grupos de trabajo de la Asociación Española de normalización (UNE), explorando vías de coordinación en el ámbito internacional. Asimismo, se abordaron temas estratégicos, como la estandarización en materia de inteligencia artificial, recursos humanos, salud y seguridad en el trabajo, y equipos de protección personal, entre otros.

10 años del Comité de Normalización

Este Comité desempeña un papel clave en la defensa de una perspectiva sindical dentro de los procesos de normalización europeos. El encuentro congregó a representantes sindicales de toda Europa, sirviendo como plataforma para revisar los avances legislativos en materia de normalización, debatir el impacto del Reglamento 1025/2012, el trabajo del Foro de Alto Nivel sobre Normalización de la Comisión Europea y compartir experiencias sindicales en torno a la estandarización en sectores clave como la salud laboral, la inteligencia artificial, la gestión de recursos humanos y los equipos de protección individual.

Los asistentes participaron en un acto especial con motivo de la celebración del 10º aniversario del Comité Permanente de Estandarización (grupo ETUC STAND, por sus siglas en inglés). El acto conmemorativo repasó los principales logros del grupo en la última década y presentó sus líneas de trabajo futuras, reafirmando el compromiso de los sindicatos europeos con una normalización al servicio de las personas trabajadoras.

La necesaria estandarización en cuidados

En este marco, USO presentó los avances realizados en el contexto nacional tras su reciente incorporación al Comité Técnico de Normalización CTN-UNE 158, en el que participa nuestra compañera Julia Sánchez, responsable estatal del Sector de Dependencia de FAC-USO.

Desde esta nueva posición, USO podrá contribuir activamente a la elaboración de normas en el ámbito de los servicios de atención a la dependencia y la promoción de la autonomía personal. Este es un sector altamente feminizado y precarizado, en el que se hace necesaria la visión sindical para que las normas tengan en cuenta también los derechos de las personas trabajadoras. Es imprescindible mejorar las condiciones laborales de las cuidadoras, haciendo hincapié en la formación y seguridad laboral.

La intervención de USO en el Comité Permanente de la CES puso en valor la importancia de vincular los trabajos a nivel nacional con las dinámicas europeas e internacionales (CEN e ISO). Además, destacó la urgencia de incorporar la voz sindical en la creación de estándares que afectan tanto a la calidad de los servicios como a las condiciones laborales del personal que los presta.

Esta participación refuerza el compromiso de nuestro sindicato con la defensa de los derechos laborales en sectores históricamente invisibilizados y marca un paso más en la estrategia internacional de USO para situar el trabajo digno en el centro de las políticas de estandarización.