El informe del Consejo de DDHH de la ONU confirma la violación de la Convención por Israel y califica oficialmente de genocidio el conflicto de Gaza

USO se suma al Consejo de DDHH de la ONU en la petición del fin inmediato del genocidio de Gaza. El organismo, en un informe desolador, denuncia que Israel está violando la Convención contra el Genocidio de 1948 y declara oficialmente que su actuación en Gaza sí supone un genocidio.

El documento recoge pruebas sobre asesinatos masivos, destrucción generalizada, desplazamientos forzados y condiciones de vida deliberadamente inhumanas; unos hechos que ninguna organización comprometida con la defensa de los derechos humanos puede ignorar.

USO se suma al Consejo de DDHH de la ONU en pedir el fin del genocidio en GazaUSO rechaza con rotundidad la invasión terrestre despiadada, los asesinatos indiscriminados y el hacinamiento forzoso de centenares de miles de personas en el sur de Gaza, sin refugios seguros ni acceso suficiente a servicios esenciales como agua, alimentos o atención médica. Exigimos el cese inmediato de estas atrocidades que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario.

Hacemos un llamamiento urgente a la ciudadanía para participar en la movilización convocada este sábado en todo el país, como expresión de rechazo a la masacre, en solidaridad con Gaza y para presionar a las instituciones a actuar sin más demora.

No más retrasos en las medidas contra Israel

Pedimos al Gobierno de España que no dilate las medidas ya anunciadas respecto al embargo de armas, que deben ser efectivas, transparentes y supervisadas. La venta, transporte o uso de armamento que pueda contribuir directa o indirectamente a violaciones de derechos humanos debe detenerse ya.

Igualmente, instamos a la clase política a que no banalice ni utilice con fines partidistas una tragedia humana de esta magnitud. No caben debates vacíos, confrontaciones estériles ni intentos de obtener rédito político. Ante una crisis tan atroz, cualquier ser humano con un mínimo de empatía y respeto por la vida debería rechazar estas violaciones y situar como prioridad absoluta la defensa de la dignidad y los derechos humanos.

La población civil, por encima de todo

Asimismo, reclamamos al Gobierno que asuma su responsabilidad diplomática, política y legal, sumándose a los esfuerzos internacionales para sancionar a quienes vulneran los derechos fundamentales y para exigir un alto el fuego inmediato, protección a la población civil y acceso humanitario pleno.

Desde USO reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos en todos los contextos. Nuestra solidaridad con el pueblo palestino es firme: condenamos toda violencia dirigida contra la población civil y exigimos responsabilidades internacionales por las graves violaciones denunciadas. El derecho internacional no puede ser letra muerta ni instrumento de conveniencia; debe proteger a las personas y garantizar justicia, verdad y reparación.