La CSI y USO condenamos enérgicamente la detención ilegal del barco Handala y de sus activistas, con varios sindicalistas a bordo
La CSI ha elevado una enérgica protesta contra la interceptación del barco Handala, que forma parte de la Flotilla de la Libertad y que llevaba a bordo a varios sindicalistas. Entre ellos, viajaba Santiago González Vallejo. Durante su vida laboral, ha estado ligado a la Secretaría de Internacional de USO.
La Confederación Sindical Internacional muestra su preocupación por la detención de los sindicalistas. Como recuerda en su comunicado, la interceptación del buque civil por parte del ejército israelí se produjo en aguas internacionales, a 100 kilómetros de Gaza. “Transportaba ayuda humanitaria vital a Gaza, junto con 21 activistas pacíficos comprometidos con los derechos humanos y la solidaridad internacional”.
Entre las personas que han sido detenidas ilegalmente, la CSI menciona a Santiago, pero también a otros dos sindicalistas: Hatem Laouini, de la tunecina UGTT y representante de la UNI Global Union de la Región Árabe; y Christian Smalls, fundador del sindicato Amazon Labor Union en Estados Unidos. Iba un segundo español a bordo, Sergio Toribio.
Grave violación del derecho internacional
“Esta detención injustificada constituye una grave violación del derecho internacional, un atentado a la defensa pacífica de los derechos humanos y una amenaza directa al derecho de los sindicalistas a participar en acciones de solidaridad internacional”, resalta la CSI.
La Confederación destaca asimismo que “la presencia de respetados líderes sindicales en esta misión pone de relieve el inquebrantable compromiso del movimiento sindical mundial con la paz, los derechos humanos y la solidaridad con el pueblo palestino”.
“Estamos siendo testigos de una serie de atrocidades cada vez más graves en Gaza. Desde finales de mayo, más de 1.000 palestinos han sido asesinados cuando intentaban conseguir comida. Toda la población de Gaza corre el riesgo de morirse de hambre debido al bloqueo ilegal impuesto por Israel”, remarca Luc Triangle, el secretario general de la CSI.
La mayor confederación sindical mundial acusa a la comunidad internacional de “mantenerse deliberadamente al margen”. Y de contemplar “impasible las matanzas masivas y las muertes por inanición”.
Libertad inmediata
Por todo ello, la CSI exigía la liberación inmediata de los apresados. Liberación que se ha producido tras cuatro días de cautiverio y que, a ojos de la CSI, no puede quedar impune. Además, USO se suma al resto de peticiones, explícitamente:
- La condena internacional de la obstrucción por parte de Israel de una misión pacífica y humanitaria.
- Una protección sólida para los sindicalistas y demás activistas que participan en acciones solidarias para defender derechos humanos fundamentales y el derecho internacional.
La CSI se solidariza plenamente con la misión del Handala y con todas las personas a bordo: “reafirmamos nuestro apoyo inquebrantable al pueblo palestino y al derecho de los trabajadores de todo el mundo a participar en actividades pacíficas”.
USO pide, una vez más, el fin del genocidio en Gaza, una paz justa y duradera, y una reconstrucción que permita la vida digna en los territorios que conforman Palestina. Mientras esto llega, el alto el fuego inmediato, con pasillos humanitarios, es imprescindible. El hambre y la salud de la población civil no pueden ser un arma de guerra.
Comments are closed.