El Gobierno aprueba la nueva Estrategia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027 dotada con un refuerzo de personal y económico

La necesidad de dotar a la Inspección de Trabajo de más personal y medios es una reivindicación que desde USO reclamamos constantemente. Por ello, nos mostramos satisfechos por esta decisión del Gobierno de aumentar los recursos personales y económicos para contribuir a reforzar la importante labor inspectora.

El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva Estrategia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Abarca un periodo de tres años (2025-2027) y un refuerzo de personal inspector, administrativo y técnico además de inversión para mejoras tecnológicas.

Desde USO deseamos que esta nueva estrategia adecúe el organismo a la realidad del mercado laboral y sirva velar por el cumplimiento de los derechos laborales y la protección de las personas trabajadoras.

554 inspectores y subinspectores y modernización tecnológica

Durante los próximos tres años, Inspección de Trabajo y Seguridad Social incorporará a un total de 554 inspectores y subinspectores de Empleo y Seguridad Social, así como subinspectores de Seguridad y Salud Laboral.

La Estrategia también contempla un total de 28,5 millones de euros destinados a incorporar mejoras tecnológicas en la lucha contra el fraude. Entre estas mejoras se prevé la creación de un laboratorio de informática forense así como la creación de nuevas reglas algorítmicas para el control del fraude.

Incremento de denuncias y comunicaciones a Inspección de Trabajo

Según datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo, el número de denuncias y comunicaciones en el buzón de la ITSS ha aumentado un 43% en el periodo 2021-2024. Por ello, la Estrategia prioriza la estabilidad en el empleo, el tiempo de trabajo o las condiciones salariales, principales preocupaciones de las personas trabajadoras.

Además, se apuesta por mejorar los servicios electrónicos para la ciudadanía con una nueva sede electrónica, que será punto central de la comunicación entre Inspección de Trabajo y el ciudadano.

Como ya informamos desde USO, esta web, aún no operativa, servirá para realizar una amplia variedad de contenidos y trámites que acerarán este organismo a todas las personas trabajadoras.