USO celebra del 27 al 31 de octubre, en Madrid, la 52º edición del Curso Integral de Formación de Cuadros (CIFC)
USO ha dado inicio hoy a la 52ª edición del Curso Integral de Formación de Cuadros (CIFC), una de las actividades formativas más emblemáticas y consolidadas de la organización. Durante cinco intensas jornadas, medio centenar de delegados y delegadas procedentes de 13 comunidades autónomas recibirán una formación completa y exhaustiva para conocer en profundidad el funcionamiento, la estructura y los valores que definen al sindicato.
Este curso representa una oportunidad única para que los representantes sindicales que se han incorporado recientemente, así como aquellos cuya responsabilidad sindical requiere de unos conocimientos específicos y actualizados, puedan adquirir una visión integral de la actividad sindical que desarrolla USO en todos sus ámbitos de actuación.
Formación sindical, esencial para seguir construyendo futuro
La formación de nuestros delegados y delegadas y nuestra afiliación es esencial para continuar con nuestro modelo sindical. Financiado con recursos propios, el CIFC ofrece una formación 360 que aborda toda la actividad de la organización. Los responsables de cada secretaría y área confederal explicarán detalladamente el trabajo sindical que se realiza en las diferentes áreas: organización, comunicación, igualdad, acción sindical y salud laboral, internacional y economía.
El CIFC permite a los participantes comprender cómo se articula el trabajo sindical desde una perspectiva global. No se trata solo de adquirir conocimientos teóricos, sino de entender cómo se aplican estos conocimientos en la práctica diaria, cómo se toman las decisiones y cómo se coordina el trabajo entre las diferentes estructuras territoriales y federales del sindicato.
Los delegados y delegadas tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los responsables confederales. Podrán plantear dudas, compartir experiencias y establecer redes de contacto que serán fundamentales para su desarrollo como representantes sindicales.
“Conocer bien qué hacemos desde cada secretaría y cómo desarrollamos el trabajo, cómo se organiza el sindicato y qué valores nos definen es fundamental para que cada representante disponga de los conocimientos y herramientas adecuadas para desarrollar su labor de manera eficaz. Ese es el objetivo fundamental de la formación en USO, formar a todas aquellos que contribuyen a dar continuidad a nuestro proyecto sindical moderno e independiente”, destaca Lourdes Pedrazuela, secretaria de Políticas Sociales, Igualdad y Formación.
Pasado, presente y futuro de USO
En el completo programa formativo de este 52º CIFC, también habrá lugar para el pasado, presente y futuro de nuestro sindicato, con las intervenciones de Julio Salazar, exsecretario general y presidente de la Comisión de Transparencia Económica, y Joaquín Pérez, secretario general de USO.
Salazar compartirá su visión y experiencia acumulada durante décadas de trabajo sindical. Su intervención permitirá a los participantes conocer de primera mano la evolución histórica del sindicato, los retos superados y las claves que han permitido mantener la independencia de USO a lo largo de los años.
Por su parte, Pérez abordará los desafíos actuales del sindicalismo y las líneas estratégicas que guiarán el trabajo de la organización en los próximos años. Su intervención será especialmente significativa al tratarse de la última edición del CIFC antes del 13º Congreso Confederal, que se celebrará en Badajoz en mayo de 2026.
























Comments are closed.