22.589 trabajadores desarrollaron enfermedades profesionales en 2022
Más de 20.000 trabajadores desarrollaron enfermedades profesionales en 2022, de los que el 43 % sufrieron un periodo de incapacidad temporal
Ya disponemos de los datos relativos a las Enfermedades Profesionales relativas a todo el año 2022: se declararon un total de 22.589 comunicaciones de enfermedades profesionales. Unas 9.716 se acompañaron, además, de un parte de baja, lo que implica que estos trabajadores sufrieron de un periodo de incapacidad temporal a causa de esta enfermedad profesional. Por otro lado, tenemos 12.873 que no causaron baja, aunque este dato, lejos de ser una buena
Leer másEl Gobierno debe legislar la subida del SMI
Joaquín Pérez, secretario general de USO, defiende que el Gobierno legisle la subida del SMI ante un diálogo social que no funciona
“La subida del SMI es hoy por hoy una cuestión de emergencia social. Por ello, la responsabilidad del Gobierno es legislar esa subida del salario mínimo, no seguir el juego de una mesa de diálogo social que ni sus propios componentes respetan”, apremia Joaquín Pérez, secretario general de USO.
El SMI comenzó 2023 congelado, con la promesa de que su subida sería retroactiva. “Precisamente un año marcado por la inflación. Los trabajadores
Leer másUSO denuncia que la tasa de temporalidad del sector público duplica la del privado
Según la última EPA, 2022 cerró con una temporalidad en las Administraciones públicas del 30,2 %, frente al 14,8 % del sector privado
Aunque se redujo ligeramente con respecto a 2021, esa temporalidad sigue siendo más alta que en 2020 y 2019, sin que haya hecho efecto la estabilización
La última Encuesta de Población Activa, de cierre de 2022, refleja que la mayor precarización del empleo se da en el sector público, que duplica la tasa de temporalidad del privado. Así, los temporales de todo tipo en la Administración suponen un 30,2 % del
Leer másLa temporalidad en la Administración pública duplica la del sector privado
Según la última EPA, 2022 cerró con una temporalidad en la Administración pública del 30,2 %, frente al 14,8 % del sector privado, aunque se redujo ligeramente con respecto a 2021
En 2022, la mayor precarización del empleo se da en la Administración pública, que duplica la tasa de temporalidad del sector privado. Así, los temporales de todo tipo en la Administración suponen un 30,2 % del total de las plantillas, con un efecto mínimo de los acuerdos de estabilización (2021 acabó con el 31 % de temporales). La temporalidad está aún por
Leer másAumentan las huelgas en 2022: 574 hasta octubre
Hasta octubre de 2022, se convocaron 574 huelgas, 79 más que en el mismo periodo de 2021. La conflictividad laboral sigue en aumento
574 huelgas convocadas hasta octubre de 2022. Esa es la cifra de la conflictividad laboral en España, que se salda hasta el tercer trimestre del año con casi 145.000 trabajadores que las han secundado y 476.853 jornadas no trabajadas. Servicios e Industria, con 364 y 196 huelgas convocadas hasta octubre, respectivamente, son los sectores de actividad con mayor conflictividad.
En relación al mismo periodo del año anterior, se registraron 79 huelgas
Leer másBalance 2022 violencia de género: 49 mujeres asesinadas
49 asesinadas, 2 menores asesinados y 38 huérfanos por violencia de género en 2022. USO insiste en estar al lado de las víctimas para alertar, denunciar y apoyar
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha hecho públicos los datos correspondientes a 2022. En este año, 49 mujeres fueron asesinadas por violencia de género en España, siendo la segunda cifra anual más baja -igual en 2016 y 2020-, y después de 2021, cuando se registró la cifra más baja de asesinatos machistas con 48 mujeres muertas.
De estas 49 mujeres, el 57,1 %
Leer más11 nuevos delegados en elecciones sindicales para USOCV en Valencia
USOCV suma 11 nuevos delegados en tres elecciones sindicales en la provincia de Valencia y renueva otros 4
USO-Comunidad Valenciana ha sumado en los últimos días 11 nuevos delegados y ha renovado 4 en tres procesos de elecciones sindicales, todos ellos en la provincia de Valencia. En industria alimentaria, se han celebrado dos elecciones sindicales casi seguidas, ambas con un gran resultado para USO. En Natural Fruit, de Xeresa (Valencia), USOCV ha irrumpido con fuerza, al conseguir 5 miembros en el comité. Era la primera vez que nuestro sindicato participaba en las elecciones
Leer másUSO participa en la Conferencia sindical en solidaridad con Haití
La difícil realidad de Haití hace más que necesaria la solidaridad con este país donde se produce a diario vulneración de derechos humanos
Mientras el foco mediático sigue centrado en la guerra en Ucrania, en la inflación, en el precio de la energía, y en los convulsos procesos políticos en algunas naciones de América Latina, un país de 11,5 millones de habitantes de esta región -ligeramente más poblado que Cuba o la República Dominicana- permanece silenciado en el más absoluto caos y drama humano. Es la República de Haití.
Con la intención de vencer
Leer másEPA 4T2022. La EPA refleja la realidad de los inactivos y contradice al paro registrado: cierra 2022 subiendo
El paro registrado sumó una bajada de 104.266 parados de octubre a diciembre, mientras que la EPA arroja una subida de 43.800 desempleados
La EPA del último cuatrimestre muestra la mayor pérdida de ocupados en los años que compara, los últimos siete: -81.900
La EPA del último trimestre de 2022 recoge el empeoramiento del trabajo en España, tanto con subida de paro como con bajada de ocupación. Y más acentuado aún en datos desestacionalizados. Según la encuesta del INE, el paro subió con respecto al último trimestre en 43.800 personas, un 1,47 %, y
Leer más