USO entra en Bureau Veritas en Huelva
USO-Andalucía ha entrado en Bureau Veritas en Huelva, al conseguir el delegado que se elegía en las elecciones sindicales.
Leer másUSO-Andalucía ha entrado en Bureau Veritas en Huelva, al conseguir el delegado que se elegía en las elecciones sindicales.
Leer másEn el Día Internacional de la Prevención del Suicidio, USO reclama destinar más fondos para el tratamiento de los problemas de salud mental. La crisis económica y social que atravesamos por la pandemia han hecho aumentar los suicidios
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Prevención del Suicidio. El número de suicidios se ha visto incrementado en la actualidad como consecuencia de la crisis económica y social que ha traído consigo la pandemia.
La precariedad laboral, las situaciones de tensión y coacción, al igual que el incremento de la conflictividad, se manifiesta en
Leer másEl Comité Ejecutivo de la CES aborda una directiva que proteja los derechos de los trabajadores de plataforma y la situación crítica de los derechos humanos, especialmente en Afganistán
USO ha asistido al Comité Ejecutivo Extraordinario de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), celebrado de forma virtual, para tratar los diferentes temas de actualidad política y sindical que se están abordando en el seno de la UE.
Entre ellos está la represión a organizaciones civiles y sindicatos en Bielorrusia; la presentación de la Comisión Europea del nuevo Marco Estratégico de Salud y Seguridad en
Leer másLSB-USO Euskadi ha sumado dos nuevos delegados en servicios y seguridad privada. En las elecciones en el Hotel Igeretxe, en Getxo, USO ha conseguido 1 delegado de los tres que se elegían y ha recibido el 48% de los votos de la plantilla.
Por otro lado, en Transportes Blindados, en Hondarribia, LSB-USO Euskadi ha entrado por primera vez en la empresa y se ha hecho con el delegado que estaba en juego.
Leer másJoaquín Pérez, secretario general de USO, ha denunciado en rueda de prensa que el Gobierno de Revilla ha cedido al chantaje de UGT, CCOO y CEOE y presentará un proyecto de ley para expulsar al sindicato del CES de Cantabria
La Consejería de Presidencia del Gobierno cántabro ha comunicado a la dirección del sindicato USO que presentará en los próximos días al Parlamento de Cantabria un proyecto de ley para la modificación de la Ley del CES de Cantabria. Dicho proyecto de ley consistirá exclusivamente en la eliminación del sindicato USO de la
Leer másTras las últimas agresiones contra el colectivo LGTBI, USO reafirma su compromiso con la lucha contra la LGTBIfobia y condena esta sucesión de ataques que atentan contra la libertad de las personas y los derechos humanos
En las últimas semanas, se han producido una elevado número de agresiones contra el colectivo LGTBi y machistas, como la agresión que se está investigando en Valencia contra un joven trans. Investigación que, en el caso del barrio madrileño de Malasaña, ha concluido con una confesión del supuesto agredido negando los hechos que en un principio había
Leer másEn el inicio del curso escolar, FEUSO reclama que se mantengan las ratios alumnos/aula para garantizar una mejor atención educativa y sanitaria al alumnado y sus familias
La Federación de Enseñanza de USO reivindica para este inicio del nuevo curso escolar que se prorroguen en las comunidades autónomas las medidas de refuerzo del profesorado, en todos los niveles. Para ello FEUSO reclama que se garanticen y extiendan al mayor número de centros sostenidos con fondos públicos unas ratios alumnos/aula más acordes con la situación que estamos atravesando. Es, además, una apuesta por la
Leer másConocer los principales síndromes laborales e identificar sus síntomas es fundamental para prevenirlos. Desde USO te explicamos los más comunes, relacionándolos con los riesgos psicosociales que provocan
Los síndromes laborales se han disparado coincidiendo con la pandemia. Estos síndromes están relacionados con riesgos psicosociales y pueden afectar al desempeño de un trabajo y provocar problemas de salud mental a quien los sufre.
A continuación, te explicamos los síndromes laborales más comunes entre los trabajadores, como son el síndrome del trabajador quemado o burnout; el del trabajador burbuja; del impostor; de Munchausen o el de
Leer másEn las elecciones sindicales celebradas en la empresa de seguridad privada, Power 7 Seguridad Hispania-Canarias, la FTSP-USO ha obtenido 5 delegados.
Con este resultado electoral, USO se hace con la totalidad del comité de empresa y continuamos creciendo como sindicato en el sector de seguridad privada en las Islas Canarias.
Leer másEn el convenio colectivo quedan regulados los derechos y obligaciones entre trabajador y empresario. USO responde a las dudas más frecuentes en esta materia
El Convenio Colectivo está reconocido en la Constitución dentro de la garantía del derecho a la negociación colectiva y en el Estatuto de los Trabajadores. Debe ser pactado entre los representantes de los trabajadores y los empresarios.
Tiene rango de norma y es una de la fuentes de la relación laboral. Todo ello significa, que en el Convenio Colectivo se regulan derechos y obligaciones de la relación laboral entre el
Leer más