Se amplía el trabajo en el campo y el permiso de residencia para jóvenes inmigrantes
Ampliado hasta el 30 de septiembre el derecho al trabajo en el campo para jóvenes inmigrantes y de su permiso de residencia
Hoy entra en vigor la ampliación para la contratación temporal en empleo agrario de jóvenes inmigrantes que trabajan en el campo al amparo del Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril. Esta ley ya reconocía de forma automática el derecho de personas de entre 18 y 21 años a trabajar en el campo hasta el 30 de junio. Ahora, la medida se amplía al 30 de septiembre.
La ley ampara a esos jóvenes
Leer másUSO exige un gran acuerdo para una reforma fiscal progresiva
El sindicato USO junto a cientos de organizaciones sociales, miembros de la Plataforma por la Justicia Fiscal, han enviado una carta a los partidos políticos para exigir un gran acuerdo para una reforma fiscal progresiva
La Plataforma por la Justicia Fiscal, que representa a centenares de organizaciones sociales y de la que el sindicato USO es miembro, ha enviado una carta a representantes de todos los partidos políticos del Parlamento en la que reclaman que se pongan de acuerdo para llevar a cabo una importante reforma fiscal.
Esta reforma fiscal debe ser progresiva, para
Leer másUSO exige que las muertes por Covid-19 sean consideradas accidente de trabajo para todos los trabajadores
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy que los contagios y fallecimientos por Covid-19 en personal sanitario sean considerados como contingencia profesional derivada de accidente de trabajo.
USO, que considera positiva esta medida, exige que esta decisión se extienda al resto de trabajadores que fallecen por esta misma causa. “Entendemos que esta medida tendría un enorme coste para la Seguridad Social, especialmente para las Mutuas, pero consideramos que el resto de trabajadores que están y han estado en primera línea trabajando y que se han contagiado y fallecido desarrollando su trabajo, merecen también
Leer másUSO exige que la muerte por coronavirus sea accidente laboral para todos
USO exige que la muerte por coronavirus sea considerada accidente laboral para todos los trabajadores, sin distinción, tras la decisión del Gobierno de aplicar esta medida solo a sanitarios
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy que el contagio y muerte por coronavirus en el personal sanitario sean considerados como contingencia profesional derivada de accidente de trabajo.
USO, que considera positiva esta medida, exige que esta decisión se extienda al resto de trabajadores que fallecen por esta misma causa. “Entendemos que esta medida tendría un enorme coste para la Seguridad Social, especialmente para las
Leer másVivienda y juventud: dos crisis y una carrera de obstáculos para dos generaciones
El acceso de la juventud a la vivienda, problema de fondo que una nueva crisis magnifica
España dedica únicamente el 0,1% de su PIB a políticas de viviendas. Esto supone una cuarta parte de la media europea. Mientras que en nuestro país las viviendas sociales representan únicamente el 4% del parque total del alquiler, Holanda lidera la lista con el 37,7%; Dinamarca, 21,2%; Austria, 20%; Reino Unido, 16,9%; y Francia, 14%. Además, las webs y aplicaciones han transformado el mercado del alquiler y sus usos, y han generado verdaderos problemas en zonas concretas.
Las
Leer másFI-USO pide intensificar la defensa de la actividad industrial en Nissan
Los comités de Nissan han mantenido una videoconferencia con el Ministerio de Industria en la que han pedido intensificar el trabajo del Gobierno para defender la actividad industrial de Nissan
Los comités de empresa de Zona Franca, Montcada y Sant Andreu y las Federaciones Estatales de USO, CCOO, CGT y UGT, han mantenido esta mañana una videoconferencia con el Ministerio de Industria. En ella, se le ha pedido a Raúl Blanco, secretario general de Industria y Pyme, que den un paso más e intensifiquen su trabajo en la defensa de la actividad industrial
Leer másFase 2: cambios el 25 de mayo para la mitad de los territorios de España
La Fase 2 entra en vigor el 25 de mayo en la mitad de los territorios del país, con flexibilización de movimientos y reapertura de actividades comerciales y de todo tipo
Las primeras medidas de Fase 2 estaban reguladas en la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional. El 18 de mayo habían entrado en vigor para las islas de Formentera, El Hierro, la Gomera y La Graciosa, las primeras en pasar a Fase 2.
Tras el anuncio de la ampliación de territorios que cambian de fase,
Leer másFase 1: locales comerciales, paseos, deporte y otras novedades desde el 25 de mayo
El 25 de mayo entran en vigor nuevas medidas de flexibilización para los territorios en Fase 1
Los territorios que permanezcan en Fase 1 desde el 25 de mayo contarán con nuevas medidas de flexibilización de actividades y movilidad. La Orden del 23 de mayo modifica de nuevo las medidas recogidas en la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo. Así, se reducen restricciones en paseos con niños y práctica de deporte no profesional. En lo laboral, se incluyen dos apartados sobre formación del personal ferroviario y las obras en edificios ya existentes. Y, además,
Leer másUSO solicita la creación de un Fondo Mundial para la Protección Social
USO se suma a la petición de la Confederación Sindical Internacional (CSI) para la creación de un Fondo Social que permita una salida de la crisis reforzando la protección social en el mundo
Joaquín Pérez, secretario general de USO, se ha dirigido a Pedro Sánchez, reclamando el apoyo del Gobierno a la creación de un Fondo Mundial para la Protección Social. Este Fondo supondría una inyección de 34.000 millones de euros que garantizaría la financiación de los 28 países más pobres del planeta durante cinco años. Además, el fondo implicaría un alivio para
Leer más