Los Presupuestos Generales del Estado asumen la desaceleración económica sin proponer soluciones
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 y cuyas principales políticas ya analizamos cuando el documento llegó a sede parlamentaria, nos lleva, en un estudio más pormenorizado, a conocer las cifras macroeconómicas que el Gobierno contempla para este año.
En él, puede observarse cómo la previsión de crecimiento para 2019 se sitúa en el 2,2% del PIB, pero, a su vez, el documento contemplaba un 2,6% al cierre de 2018 que, sin embargo, según las últimas oficiales y a falta de cierre, iba a ser del 2,4%. “A pesar de su
Leer másSigen-USOC pide ayuda a la Generalitat para asegurar el futuro de las plantas de Nissan
Los presidentes y portavoces sindicales de los Comités de Empresa de Zona Franca y Montcada continúan con la ronda de contactos con las diversas administraciones para mostrar su preocupación sobre el futuro de ambas plantas.
El último de estos encuentros se ha celebrado con la consellera de Empresa, Ángels Chacón, a quien “le hemos expuesto nuestra situación y le hemos solicitado ayuda ante la grave situación que vivimos en las plantas”, apunta Enrique Saludas, responsable de la Sección Sindical de SIGEN-USOC en Zona Franca. Los representantes de los trabajadores le expresaron a
Leer másEducación inclusiva, sí; Educación Especial, también. Firma la petición
La Federación de Enseñanza de USO ha puesto en marcha una nueva recogida de firmas en change.org contra la pretensión del gobierno de introducir en la nueva Ley de Educación, que está tramitando a una velocidad exprés, una norma para que los 35.000 alumnos con discapacidad que estudian en la actualidad en centros de Educación Especial lo hagan en aulas ordinarias.
Como está sucediendo con el resto de las medidas que incorpora la nueva Ley, todo se está haciendo a cien por hora, sin el necesario debate, sin consenso y sin contar con
Leer másUSO, en el seminario internacional por un transporte por carretera socialmente justo y competitivo
Nuestro sindicato ha participado en el seminario organizado por EZA, celebrado los días 24 y 25 de enero, en el que se abordó la situación del transporte por carretera, abogando por que sea socialmente justo y competitivo dentro de la Unión Europea. Los delegados de USO Región de Murcia, Charles Balboa y Enrique Perea, representaron al sindicato en este seminario internacional, que se centró en dar respuesta a tres preguntas específicas relacionadas con las propuestas legislativas en el paquete de movilidad: los tiempos de conducción y descanso; el desplazamiento de trabajadores y
Leer másUSO respalda la necesidad de una garantía laboral universal propulsada desde la OIT
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de su Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo, ha hecho público un detallado informe sobre los próximos horizontes a los que nos enfrentamos en el mundo laboral y sobre las líneas rojas que no se deben cruzar para cumplir con su mandato en materia de justicia social para el siglo XXI. Este informe, a pesar de la realidad cambiante en cortos períodos de tiempo, “coincide en el diagnóstico principal y en las soluciones necesarias con los textos aprobados en nuestro 11º Congreso Confederal.
Leer másEl 99% de los TCP de Ryanair votan a favor del preacuerdo alcanzado con la empresa
El 99% de los tripulantes de cabina que prestan servicios para Ryanair en las trece bases que la compañía tiene en España han votado a favor del preacuerdo alcanzado por USO, SITCPLA y la aerolínea el pasado 9 de enero.
Tras realizar asambleas en las bases, los trabajadores han respaldado mayoritariamente el preacuerdo en el que se recogía la aplicación de la legislación laboral y jurídica española para los 1.800 tripulantes de Ryanair en España.
Pedro Alzina, secretario general de USO Sector Aéreo, considera que “el apoyo por parte de los trabajadores a
Leer másEl conflicto en Cacolat se cierra con un acuerdo de calendario laboral
Después de varias semanas de negociaciones y de una huelga de 6 días, USOC ha conseguido alcanzar un acuerdo sobre el calendario laboral para el 4º turno de producción, que establece un máximo de 5 fines de semana de trabajo durante los meses de verano, excluido agosto, y uno solo en diciembre. Los trabajadores votaron a favor de este acuerdo.
El pasado 3 de enero se inició una huelga de carácter indefinido en la factoría de Cacaolat, puesto que la empresa pretendía imponer al 4º turno un régimen de trabajo de todos los
Leer másEl 99% de los TCP de Ryanair votan a favor del preacuerdo alcanzado con la empresa
El 99% de los tripulantes de cabina que prestan servicios para Ryanair en las trece bases que la compañía tiene en España han votado a favor del preacuerdo alcanzado por USO, SITCPLA y la aerolínea el pasado 9 de enero.
Tras realizar asambleas en las bases, los trabajadores han respaldado mayoritariamente el preacuerdo en el que se recogía la aplicación de la legislación laboral y jurídica española para los 1.800 tripulantes de Ryanair en España.
Pedro Alzina, secretario general de USO Sector Aéreo, considera que “el apoyo por parte de los trabajadores a este
Leer más