Sumamos nuevos delegados en LM en El Bierzo
La Federación de Industria de USO ha incrementado su presencia en la empresa de producción eólica LM, de El Bierzo.
La USO ha conseguido la mayoría en Colegio Especialistas, 8 delegados de 19.
La empresa tiene 800 trabajadores y 21 delegados en total. Antes teníamos 6 delegados.
Leer másUSO entra en el comité de Air Nostrum en Baleares
USO ha conseguido el delegado que se elegía en las primeras elecciones sindicales celebradas en Air Nostrum en Baleares.
Leer másEl Supremo confirma la obligatoriedad de la vigilancia de la salud para vigilantes y escoltas
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo resuelve, en una sentencia de 7 de marzo de 2018, reitera su criterio de anteponer la obligatoriedad de la vigilancia de la salud en actividades de especial peligrosidad al derecho a la intimidad. Se trata de un criterio ya expresado en la sentencia de 10 de junio de 2015, en la que estableció la obligatoriedad del reconocimiento médico de setecientos Brigadas Rurales de Emergencia.
En este caso, los trabajadores demandaron a la empresa CAVSA SEGURIDAD SL, por imponer, a pesar del informe negativo de la
Leer másUSO en la 107ª Conferencia Internacional de la OIT
Del 28 de mayo al 8 de junio se celebra en Ginebra la 107ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT (CIT), en la que USO está representada por Javier de Vicente, secretario de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible. En la reunión, que bate récords de asistencia, se han inscrito cerca de 6.000 personas que representan a los trabajadores, a los gobiernos y empresarios de los 187 Estados miembros que forman parte de esta agencia tripartita de las Naciones Unidas.
Durante la sesión inaugural han intervenido, entre otros, el director general de la
Leer másLa temporalidad y la brecha de género crean bolsas de marginalidad en el empleo
Tras publicar el Servicio Público de Empleo los datos del paro registrado correspondientes a mayo, no podemos dejar de alegrarnos de que la tendencia siga siendo a la baja, aunque la curva de descenso es más plana que en años anteriores. El paro bajó en 111.908 registrados, y con respecto al mayo anterior, en 208.998 personas (-6,04%). El número total de parados es de 3.252.130.
Además, el mercado de empleo en España sigue pecando de inestabilidad, temporalidad, precariedad y marginación de las mujeres. Aunque ha habido casi un 20% más de contratación indefinida
Leer másLa temporalidad y la brecha de género crean bolsas de marginalidad en el empleo
Tras publicar el Servicio Público de Empleo los datos del paro registrado correspondientes a mayo, no podemos dejar de alegrarnos de que la tendencia siga siendo a la baja, aunque la curva de descenso es más plana que en años anteriores. El paro bajó en 111.908 registrados, y con respecto al mayo anterior, en 208.998 personas (-6,04%). El número total de parados es de 3.252.130.
Además, el mercado de empleo en España sigue pecando de inestabilidad, temporalidad, precariedad y marginación de las mujeres. Aunque ha habido casi un 20% más de contratación indefinida
Leer másEl CJE aprueba la resolución por el blindaje de las pensiones, presentada por Juventud USO
El domingo, 3 de junio, en la 21ª Asamblea General Extraordinaria del Consejo de la Juventud de España se aprobó la resolución especial presentada por Juventud USO, “Por las pensiones presentes y futuras y su blindaje constitucional”. Sin duda, la aprobación de esta resolución pone en la agenda del CJE no solo la defensa del sistema público de pensiones, sino también su blindaje constitucional, para que ningún gobierno pueda recortarlas, hacer que pierdan poder adquisitivo o privatizarlas. Además, en la enmienda, se hace hincapié en la situación de las personas jóvenes pensionistas.
Desde
Leer más