USO mantiene los dos delegados en la Autoridad Portuaria de Santander
Nuestro sindicato ha logrado mantener los dos delegados de personal en la Autoridad Portuaria de Santander, tras la celebración de elecciones.
Leer másNuestro sindicato ha logrado mantener los dos delegados de personal en la Autoridad Portuaria de Santander, tras la celebración de elecciones.
Leer másDesde SPJ-USO, ante los rumores de una posible convocatoria de reunión con la Xunta, aclaramos que aún no ha habido ninguna comunicación oficial y que, lo formal y lógico sería que la reunión para acabar con el conflicto tendría que ser en el marco del comité de huelga, donde estén representados los siete sindicatos, independientemente del posicionamiento que mantiene cada uno de ellos, con el objetivo de dar respuesta a las peticiones de los trabajadores que piden el entendimiento entre las distintas organizaciones sindicales.
Si esto no fuera posible, SPJ-USO acudirá
Leer másLos trabajadores de la UTE de limpieza viaria del Ayuntamiento de Isla Cristina han vuelto a depositar su confianza en nuestro sindicato. En las elecciones sindicales celebradas el 25 de abril, la USO renovó los tres delegados del comité.
Enhorabuena a los compañeros elegidos.
Leer másSOTERMUN, la ONGD de la USO lanza el 7º concurso de fotografía, ”Trabajo decente para una vida digna”.
Las fotografías se deben enviar al correo electrónico sotermun@sotermun.es en formato jpg, con un tamaño de 30 cm el lado mayor de la foto y en 300 ppp de resolución.
Los trabajos no pueden haber sido presentados previamente, ni haber sido objeto de otro premio fotográfico.
La fecha de admisión de fotografías es hasta el 15 de septiembre de 2018.
Consulta aquí las bases del concurso.
El premio se fallará por el jurado el día 1 de octubre, procediéndose
Leer másLa asamblea de trabajadores de Norbega en Galdakao (Bizkaia) ha acordado un calendario de movilizaciones que culminará en una huelga indefinida a partir del 4 de junio en el caso de que la empresa no reconduzca el despido disciplinario a un trabajador, comunicado el pasado miércoles, 9 de mayo.
La compañía acusa al compañero de haber reducido malintencionadamente su rendimiento en el trabajo, lo que, a su entender, supone un incumplimiento contractual grave. Sin embargo, la empresa, en la carta de despido, se basa en todo momento en apreciaciones absolutamente subjetivas del desempeño
Leer másEl IPC volvió a subir en abril y además lo hizo en los grupos de productos más necesarios para la vida diaria, como son los alimentos y el transporte.
Los precios han subido de media el 1,1% con respecto al mismo mes de 2017, pero la alimentación se ha incrementado en un 1,6% y el transporte, un 2%. Son los productos complementarios, como el ocio y la restauración, los que bajan la media, pero el coste de la vida diaria sigue creciendo “obligando a estirar los salarios y pensiones cada vez más. Unos
Leer másEl IPC volvió a subir en abril y además lo hizo en los grupos de productos más necesarios para la vida diaria, como son los alimentos y el transporte.
Los precios han subido de media el 1,1% con respecto al mismo mes de 2017, pero la alimentación se ha incrementado en un 1,6% y el transporte, un 2%. Son los productos complementarios, como el ocio y la restauración, los que bajan la media, pero el coste de la vida diaria sigue creciendo “obligando a estirar los salarios y pensiones cada vez más. Unos
Leer másLa Federación de Industria de USO (FI-USO) está participando en la 2ª Conferencia de los sindicatos de la industria del metal de la zona euro-mediterránea, a la que han asistido su secretario general, Pedro Ayllón y su secretario de Acción Internacional, Manuel Hernández.
En la conferencia participan 15 sindicatos de 11 países, así como representantes de IndustriAll Europe y de la CES. Cuenta con las ponencias de un representante del Ministerio de economía de Turquía, así como las de catedráticos de las universidades de Ankara y de Brescia.
La primera jornada se llevó a
Leer másMeses después de su aprobación, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género sigue sin ponerse en marcha en su totalidad y en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 solo figuran 80 millones de los 200 millones prometidos, pretendiendo que el resto se derive al sistema de financiación de los ayuntamientos y comunidades autónomas.
Desde la USO, sumándonos a esta convocatoria del Movimiento Feminista hemos firmado el manifiesto y, una vez más, exigimos al Gobierno que cumpla con el compromiso presupuestario. Según el Pacto aprobado en el
Leer másUSO Región de Murcia denuncia la precariedad y la economía sumergida que se da en el sector del mueble en Yecla. La industria del mueble ha contado con una gran importancia en el municipio, que ha ido decreciendo en los últimos años, aunque ahora está en auge la fabricación del mueble tapizado.
La precariedad laboral es una tónica general en el sector. Muchos trabajadores son contratados a media jornada, aunque realmente trabajan ocho horas del día, con el perjuicio que este tipo de contratación fraudulenta supone para los trabajadores. Desde USO se han realizado
Leer más