USO entra en Sakata INX España
USO ha entrado por primera vez en el comité de Sakata INX España, industria química, con un delegado.
Leer másUSO ha entrado por primera vez en el comité de Sakata INX España, industria química, con un delegado.
Leer másEl Ministerio de Educación ha publicado en el BOE del sábado 24 de febrero el nuevo Real Decreto que modifica el Reglamento de Ingreso, Acceso y Adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes, que marcará las próximas convocatorias de oposiciones que se van a realizar a nivel estatal y autonómico.
Desde la Federación de Enseñanza de USO defendemos que en estas convocatorias no se debe privilegiar a nadie, sino que deben respetarse los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. Otras organizaciones sindicales, sin embargo, pretenden favorecer a los actuales interinos
Leer másEl exalcalde de Ourense, Francisco Rodríguez (del PSOE); los antiguos concejales Áurea Soto (PSOE) y Fernando Varela (BNG); y el ex director general Xosé Carballido (BNG) han sido condenados a siete años de inhabilitación para ejercer un cargo o empleo público, merced a una denuncia por prevaricación interpuesta por la USO en octubre de 2013.
Los hechos se remontan al período comprendido entre 2008 y 2013, cuando, por el método de las “asistencias técnicas”, se fueron prorrogando contratos a cinco trabajadores, vulnerando la normativa contractual de las administraciones públicas, tal y como recoge
Leer másUna sentencia del Juzgado de lo Social Nº2 de Santander ha calificado como enfermedad profesional el “síndrome del túnel carpiano” a una limpiadora. Esta sentencia, novedosa en Cantabria, es un importante precedente jurídico de cara a que esta enfermedad -muy frecuente entre las más de 6.000 personas que pertenecen al sector en la región- deje de ser declarada como contingencia común en los procesos de incapacidad temporal.
La demanda fue interpuesta por el sindicato USO contra la Dirección Provincial del INSS al dictar esta una resolución que confirmaba como enfermedad común la baja
Leer másDesde USO, centramos nuestra campaña reivindicativa de este 8 de Marzo en la situación laboral de las mujeres y, con el lema “Rompamos la etiqueta de la precariedad femenina”, denunciamos no solo la desigualdad existente, sino que las mujeres, por el mero hecho de serlo, generalmente tienen condiciones laborales y sociales más precarias durante toda su vida.
Desde que son jóvenes, las mujeres acceden, en su mayoría, a puestos de trabajo parciales o temporales, lo que repercute en salarios y cotizaciones a la Seguridad Social inferiores desde edades tempranas. Esa etiqueta, la de
Leer másJosé Sáez, a quien todos en la Organización conocemos cariñosamente por Pepe Sáez, ha sido reelegido este 24 de febrero, con el 92% de los votos, como secretario general de la USO Región de Murcia. Este, el nombre de USO Región de Murcia, es uno de los cambios que se introducen en los Estatutos de la organización, en lugar del clásico USO Región Murciana.
El secretario general estará acompañado en esta nueva andadura por Bouselham Chabbi al frente de la Secretaría de Organización; María Pilar Victoria en Acción Sindical; Julia Martínez en Formación e Igualdad;
Leer másLa USO ha logrado entrar en el comité del Ayuntamiento de Sevilla La Nueva, consiguiendo tres delegados de los 9 que se elegían. Es un importante resultado ya que USO ha entrado en este comité por primera vez.
De igual forma, FEP-USO presentó candidatura por primera ocasión en las elecciones de Rosalba Gestión, empresa que gestiona la residencia de mayores Urbanización Sevilla La Nueva, consiguiendo también tres delegados.
Leer másMañana, sábado, 24 de febrero, los trabajadores de Instituciones Penitenciarias estarán en la calle reivindicando decencia, reconocimiento y derechos. ACAIP-USO, junto a CCOO y UGT, convocan esta gran manifestación en Madrid, a las 12:30 en la Plaza de Cibeles.
La manifestación tiene por objeto reivindicar la implantación del Acuerdo de Propuesta Económica alcanzado el pasado 11 de enero y que supuso, entre otras cosas, conseguir la unidad sindical.
Este acuerdo tiene como objetivos:
La recuperación salarial y de poder adquisitivo, así como adecuar el marco salarial a las funciones y responsabilidades.
Pedimos que cualquier mejora salarial se