Nuevo fallo que establece la exención del IRPF en el permiso por maternidad
Desde USO celebramos la sentencia del TSJ de Madrid que vuelve a establecer que los permisos por maternidad del INSS están exentas del IRPF, ratificando así el criterio seguido por la misma Sección en su anterior Sentencia de fecha 6 de julio de 2016.
En el caso enjuiciado por la Sentencia de 29 de junio de 2017, la demandante no incluyó la prestación por permiso de maternidad percibida del INSS en su autoliquidación del IRPF del ejercicio 2013, considerándola exenta a tenor del art. 7.h de la LIRPF.
Por su parte, la Agencia Tributaria
Leer másManifiesto con motivo del Día Internacional de la Juventud
Como todos los años, el día 12 de agosto vuelve a poner en el panorama social la situación de la Juventud y la importancia que tienen las personas jóvenes en el conjunto de la sociedad.
Este año, la ONU, ha escogido el lema “Juventud que construye paz” en el día Internacional de la Juventud, este lema viene motivado desde la adopción de la resolución S/RES/2250 del Consejo de Seguridad en 2015, donde se reconoce cada vez más que, como agentes del cambio, la inclusión de los jóvenes en la agenda para la paz
Leer másMejoran los datos a costa de trocear el empleo
Los desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de julio, ha bajado en 26.887 personas, sumando la seguridad social 56.222 ocupados más, siendo el número de contratos registrados de casi 2 millones, lo que muestra una continua rotación en el empleo que destruye y crea contrataciones de forma continua, creando tan solo 150 .000 indefinidos, el 40% a tiempo parcial.
De los datos positivos siempre hay que alegrarse, pero no dejarse deslumbrar. Desde USO seguimos alertando que estamos ante un cambio de modelo que no
Leer másSuben un 19,4% las denuncias sobre violencia de género en los juzgados
Durante los tres primeros meses de 2017, en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer se han presentado 40.509 denuncias, lo que supone un incremento del 19,4% con respecto al mismo período de 2016. En los Juzgados de lo Penal, se presentaron 7.912 denuncias y 108 asuntos en la Audiencia Nacional. Por otro lado, el número de órdenes y medidas de protección solicitadas fueron 10.690, cifra que ha registrado un aumento del 2,4%.
En lo que va de año 32 mujeres han sido asesinadas y dos casos se encuentran en investigación, lo que
Leer másEl empleo crece sobre bases poco estables
La Encuesta de Población Activa correspondiente al segundo trimestre del año ha dejado cifras positivas: 375.000 nuevos ocupados, 340.700 parados menos, la tasa de paro baja hasta el 17,22% y el empleo crece al 2,03%, aunque aún por debajo del crecimiento del PIB.
“Si bien es cierto que los datos que nos deja la EPA son positivos, el empleo en España está creciendo sobre bases poco firmes, en función de un sistema productivo basado, principalmente, en Servicios y en la industria turística, sectores fuertemente marcados por la estacionalidad, la temporalidad y la precariedad
Leer másEl empleo crece sobre bases poco estables
La Encuesta de Población Activa correspondiente al segundo trimestre del año ha dejado cifras positivas: 375.000 nuevos ocupados, 340.700 parados menos, la tasa de paro baja hasta el 17,22% y el empleo crece al 2,03%, aunque aún por debajo del crecimiento del PIB.
Si bien es cierto que los datos que nos deja la EPA son positivos, el empleo en España está creciendo sobre bases poco firmes, en función de un sistema productivo basado, principalmente, en Servicios y en la industria turística, sectores fuertemente marcados por la estacionalidad, la temporalidad y la
Leer másLa huelga de los trabajadores de Servicios a Bordo del AVE fue legal
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en una reciente sentencia, ha avalado la huelga en la red de alta velocidad de los trabajadores de Ferrovial Servicios a Bordo del 26 de febrero al 5 de marzo que convocaron los cinco sindicatos con representación en la empresa de forma separada (USO, CCOO, UGT, CGT, Sindicato Ferroviario).
FERROVIAL denunció que la convocatoria de cinco huelgas en las mismas fechas y por los mismos objetivos constituía un fraude de ley y un abuso de derecho, puesto que su finalidad era impedir o limitar
Leer másÉxito rotundo en las elecciones en CRIT Procesos Auxiliares
Nuestro sindicato ha conseguido un éxito rotundo en las elecciones en CRIT Procesos Auxiliares en Jaén al hacerse con 7 delegados en las elecciones parciales.
Felicidades a todos los compañeros y compañeras que lo han hecho posible.
Leer másSindicatos y patronal firman el II Convenio Colectivo Estatal de Notarios y Personal Empleado
Ayer, 24 de julio, se firmó el texto definitivo del II Convenio Colectivo Estatal de Notarios y Personal Empleado que, finalmente, ha sido suscrito por USO y FEAPEN-CSIF, junto con la patronal FEDANE.
El texto final del Convenio mejora una serie de aspectos entre los que se encentra la apuesta por una Comisión de Formación bilateral, que impulse la formación del colectivo y la posibilidad de acumular los días de lactancia conforme a días laborales y no naturales.
A partir de ahora, un representante de la Comisión Negociadora registrará el Convenio ante la Autoridad
Leer más