CUATRO MESES EN NEGATIVO DEL IPC QUE NO DAN RESPIRO A LA CIUDADANÍA
El Índice de Precios de Consumo acumula cuatro meses en negativo, situándose en el -1,1. La inflación subyacente y la variación mensual del IPC alcanzan el 0,7%, consecuencia del alza de los precios de vestido y calzado, y en el de transporte, por la subida del precio de carburantes.
Desde USO consideramos que a pesar de registrarse tasas negativas desde hace cuatro meses, éstas no dan respiro a la ciudadanía ni a la economía familiar que es la que reactiva el consumo. La alimentación subió en abril tres décimas hasta el 2%. La
Leer másIPC: cuatro meses en negativo que no dan respiro a la ciudadanía
El Índice de Precios de Consumo acumula cuatro meses en negativo, situándose en el -1,1. La inflación subyacente y la variación mensual del IPC alcanzan el 0,7%, consecuencia del alza de los precios de vestido y calzado, y en el de transporte, por la subida del precio de carburantes.
Desde USO consideramos que a pesar de registrarse tasas negativas desde hace cuatro meses, éstas no dan respiro a la ciudadanía ni a la economía familiar que es la que reactiva el consumo. La alimentación subió en abril tres décimas hasta el 2%. La
Leer másLa Cumbre Social Estatal rechaza las políticas europeas de migración y asilo
La Cumbre Social pide a los partidos políticos que asuman en su programa, y posteriormente lo cumplan, la retirada del Acuerdo de la Unión Europea con Turquía, e insten al resto de los Estados de la Unión Europea a que hagan lo mismo.
Se han puesto en grave riesgo las vidas de miles de personas, muchas de ellas mujeres y niños, convirtiendo el mar Mediterráneo en la mayor fosa común en el mundo donde han muerto más de 25.000 personas en los últimos 15 años.
La Cumbre, de la que USO forma parte, reclama
Leer másAcudimos a la presentación de ProyectoScopio
El pasado 11 de mayo en el Spacio Telefónica de la Fundación Telefónica en Madrid, tuvo lugar la presentación de ProyectoScopio, una herramienta de consulta sobre los índices de desarrollo juvenil, impulsado por el Centro Reina Sofía sobre adolescencia y juventud y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). A dicha presentación acudió el responsable confederal de Juventud USO, Pablo Trapero.
Esta herramienta servirá de apoyo a las entidades juveniles, entidades que trabajen en el ámbito de la juventud, medios de comunicación, etc., y les posibilitará conocer la incidencia de la juventud
Leer másLos trabajadores de UNIPAPEL en Logroño convocan huelga indefinida por unanimidad
La asamblea de trabajadores de Unipapel en La Rioja, con una alta participación, ha decidido, por unanimidad, convocar huelga indefinida desde el próximo 16 de mayo, como protesta ante el anuncio del ERE para “gran parte” de la plantilla de sus tres plantas (Tres Cantos -Madrid-, Logroño y Aduna -Guipúzcoa-), que podría afectar a entre 100 y 150 trabajadores, además de un ERTE de suspensión temporal para el resto.
También, los trabajadores de Unipapel han presentado 64 denuncias individuales, ante la Inspección de Trabajo, por el impago de la paga de marzo y
Leer másSOS Refugiados. Refugio por Derecho
La plataforma SOS refugiados, compuesta por los sindicatos (USO, CCOO, UGT), asociaciones sociales (CEAR, ACNUR, CONGDE, EAPN, La Comuna,,…) y partidos políticos (Equo, IU, Podemos, PSOE) han hecho público, en rueda de prensa, el manifiesto ‘Por un cambio de rumbo que frene la violación de derechos de las personas migrantes y refugiadas’ con el que se va a convocar manifestaciones, concentraciones y otros actos públicos en las capitales de provincia y otras localidades y al que se pide adhesión tanto de más organizaciones como de personas individuales.
La presentación del manifiesto ha tenido
Leer másLa AN anula el término `más representativo´ para ser beneficiario de subvenciones formativas
La Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección Cuarta) de la Audiencia Nacional ha dictado una serie de sentencias en las que se declara la vulneración de los principios de igualdad y libertad sindical, consagrados en los artículos 14 y 28 de la Constitución, y la nulidad del término “más representativos” para poder promover planes formativos y acceder a las subvenciones oportunas.
La Audiencia Nacional determina que limitar las subvenciones a los sindicatos más representativos vulnera el derecho a la libertad sindical porque la promoción de los trabajadores se atribuye por la Constitución a todos
Leer másParos de los trabajadores de Bizkaibus contra la precarización de sus empleos
Los trabajadores de las empresas adjudicatarias de Bizkaibus están llamados a secundar una nueva jornada de huelga hoy, 12 de mayo, para denunciar el intento de las concesionarias de “precarizar” sus condiciones laborales y las amortizaciones de puestos de trabajo. Los paros tendrán lugar desde las 07:30 horas hasta las 09:30, y desde las 18:00 horas hasta las 20:00 horas.
Hay convocados nuevos paros para los días 16, 18 y 20 de mayo. Además, LSB-USO, UGT, CCOO, ELA y LAB y los comités de empresa de las adjudicatarias han convocado paros de tres
Leer másUSO participó en el Seminario EZA sobre Formación Profesional
Del 6 al 8 de mayo ha tenido lugar en Amarante (Portugal) el seminario de EZA sobre “Formación profesional; niveles de inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo. Resultados alcanzados para los jóvenes en situación de desempleo”, organizado por FIDESTRA y que reunió a participantes de España, Portugal, Albania, Austria y Chipre.
Por parte de USO acudieron el responsable confederal de Juventud, Pablo Trapero y Guillermo Zaguirre de Juventud Almería, quienes abordaron la Formación Profesional desde el punto de vista social y personal. En su ponencia, Pablo Trapero reivindicó un pacto
Leer más