Julio Salazar participa en el congreso de la CGTP-IN de Portugal
Entre los días 26 y 27 de febrero se celebra en la ciudad lusitana de Almada el XIII Congreso de la Confederación General del Trabajo de Portugal-Intersindical Nacional (CGTP-IN), a la que asiste como invitada una delegación de USO compuesta por su secretario general, Julio Salazar, y por el secretario de acción internacional, Javier de Vicente.
Los ejes temáticos de la sesión, en la que concurren más de mil participantes y una amplia delegación internacional de 132 dirigentes de 88 países, giran en torno a la defensa del empleo con derechos, al progreso
Leer másLa igualdad a la baja en el mercado de trabajo
Las políticas de empleo e igualdad en España parten del aparente mejor comportamiento del empleo femenino frente a la crisis. Sin embargo, este análisis oculta que se ha producido una “igualdad a la baja”, derivada de un deterioro sin precedentes del mercado de trabajo.
Las reformas laborales impuestas están incidiendo directamente en la desigualdad, empeorando las condiciones de trabajo y vida de 8 millones de mujeres con empleo y de 2,4 millones de paradas, al facilitar y abaratar el despido, y dar más poder al empresariado flexibilizando los procedimientos de control y desregulando
Leer másJuventud-USO condena las agresiones al colectivo LGTBI de las últimas semanas
No llevamos ni sesenta días de 2016 y cada semana vemos en los medios de comunicación noticias sobre agresiones, unas por la lacra de la violencia machista que sacude el país, y otras por la violencia contra personas LGTBI, también llamados delitos de odio o LGTBIfobia.
No hay datos concretos sobre si hay más agresiones que respecto a 2015, pero de lo que sí hay certeza es que están aumentando las denuncias. La no existencia de denuncias no implica que este tipo de violencia no existencia, sino la no visibilización de la misma.
Leer másUSO, sindicato más votado en MOEHS
En las elecciones sindicales en la química MOEHS, en Cantabria, USO ha sido el sindicato más votado por los trabajadores, con el 28% de los votos.
USO ha pasado de tener 1 delegado a 2 en el comité de empresa, fruto del buen trabajo realizado.
Leer másUSO arrasa en Bodybell en Castilla-La Mancha
En las elecciones sindicales celebradas en Bodybell Ciudad Real, USO, que se presentaba por primera vez, ha obtenido la mayoría de la representación al conseguir 4 de los 5 miembros del comité que se elegían, con una participación superior al 80% y obteniendo más del 90% de los votos.
Además, en Bodybell Toledo, también siendo la primera vez que nos presentábamos, hemos obtenido el mismo resultado, 4 de los 5 delegados que se elegían.
Son varias las ciudades en las que se han celebrado elecciones en esta empresa y el resultado siempre ha
Leer másConcentración en Madrid para exigir vías legales y seguras para los refugiados
El sábado, 27 de febrero, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) se une a las movilizaciones que van a tener lugar en toda Europa para exigir vías legales y seguras para los refugiados. En Madrid, la concentración tendrá lugar a las 18:30 horas, frente a la sede de la Comisión Europea (Paseo de la Castellana, 46). USO se une a esta convocatoria y anima a participar a todos sus afiliados y delegados. La Cumbre Social apoya todas las movilizaciones y actos que se desarrollen en los próximos días en apoyo a
Leer másUn Plan B para Europa
USO participó en las jornadas para discutir ‘Un plan B para Europa’, celebradas entre los días 19 al 21 de febrero, en Madrid, similares a otras ya organizadas en ciudades como París o Berlín y que se organizarán en otras ciudades europeas.
Las jornadas buscaban encontrar un consenso entre los participantes para actuar en contra del austericidio de las políticas europeas, que tienen como fin el pago de las deudas públicas originadas, en buena medida, por un déficit público tras la socialización de las pérdidas de los rescates bancarios de la
Leer másInforme 8M. La conciliación no solo afecta a las mujeres. Por una sociedad corresponsable
La Secretaría Confederal de Acción Sindical e Igualdad de USO ha elaborado un exhaustivo informe titulado “La conciliación no solo afecta a las mujeres. Por una sociedad corresponsable” en el que, con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, se define qué es conciliación y corresponsabilidad, así como las medidas que impulsamos desde USO en la negociación colectiva para contribuir a que sean una realidad.
Informe 8 de Marzo 2016
En el Informe se analiza y cuantifica las desigualdades laborales y en las pensiones de las mujeres en España, el
Leer másUSO rechaza la inclusión de arbitrajes frente a los tribunales en los tratados de inversiones
Ante la duodécima ronda de negociaciones del TTIP, 280 organizaciones de la sociedad civil europea, entre las que se encuentra USO, con el apoyo de grupos canadienses y de Estados Unidos, han reclamado a la Comisión Europea y al Representante de Comercio estadounidense la eliminación del Mecanismo de Resolución de Disputas entre Inversores Extranjeros y Estados (ISDS), y también, la eliminación de su sustituto, el llamado Sistema de Tribunal del Inversor (el ICS), del TTIP, del CETA y de cualquier otro tratado de comercio. Esta cuestión vuelve a la mesa de negociaciones
Leer más