COMUNICADO DE USO ANTE EL INFORME ECONÓMICO SOBRE ESPAÑA DE LA OCDE
La Unión Sindical Obrera (USO) quiere manifestar su sorpresa ante las recomendaciones que destaca la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en su Informe Bienal sobre España, ya que si la semana pasada alertaban del riesgo de continuar con rebajas salariales, ayer defendían la subida de salarios pero ligados a la competitividad de las empresas, entre otras cuestiones.
“Ligar las subidas salariales a la productividad conlleva un importante riesgo: la productividad crece en época de crisis, por la gran destrucción de empleo, pero frena, e incluso cae, en períodos de recuperación
Leer másUSO gana las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Agaete
El pasado 9 de septiembre de 2014, se celebraron las elecciones sindicales de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Agaete, en Gran Canaria, con un total de personal funcionario de 15 trabajadores.
El resultado obtenido es un éxito, pues la USO ha pasado de no tener representación, a tener la única representación posible.
Leer másUSO condena la represión sindical en Paraguay
USO y SOTERMUN, han dirigido una carta al presidente de Paraguay, Horacio Cartes, manifestando su más enérgico repudio a la brutal y cobarde represión sufrida contra los dirigentes sindicales del sector docente, especialmente contra el compañero Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay, baleado en forma criminal por una turba policial, quedando malherido, al igual que los compañeros Santiago Ortiz, secretario general del Sindicato de Periodista del Paraguay y Juan Gabriel Espínola, secretario general de la OTEP-Auténtica, ambos heridos e internados en un centro asistencial.
Estos representantes sindicales paraguayos fueron
Leer másAGOSTO NEGRO PARA LA VIOLENCIA MACHISTA
Desde USO observamos con gran preocupación el terrible repunte de la violencia machista en 2014. Hemos tenido un agosto negro, con 9 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas, el peor año desde 2008, en el que fueron asesinadas 14 mujeres.
En lo que llevamos de 2014, un total de 41 mujeres han sido asesinadas, cifra que supone un aumento de 9 víctimas más que en las mismas fechas del año pasado. En 27 de los casos, ambos eran pareja, mientras que en 13, habían puesto fin a su relación.
Leer másProyecto de Ley de Mutuas: riesgo grave e inminente
En mitad del verano y sin apenas atención mediática, el Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley de Mutuas. Esta Ley tiene una importante trascendencia ya que afecta a la atención sanitaria y las prestaciones que reciben millones de personas trabajadoras. El Proyecto de Ley abre la puerta a la privatización de la Sanidad Pública y sitúa a las mutuas como principales gestoras de las prestaciones de la Seguridad Social.
Les otorga la capacidad de proponer altas en Enfermedad Común desde el primer día de la baja, dejando de lado a los médicos
Agosto negro para la Violencia Machista
Desde USO observamos con gran preocupación el terrible repunte de la violencia machista en 2014. Hemos tenido un agosto negro, con 9 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas, el peor año desde 2008, en el que fueron asesinadas 14 mujeres.
En lo que llevamos de 2014, un total de 41 mujeres han sido asesinadas, cifra que supone un aumento
Leer másParo agosto 2014: Se rompe la tendencia “positiva” de creación de empleo precario
El mes de agosto ha arrojado datos negativos en cuanto al empleo: el paro ha subido en 8.070 personas, situando la cifra total de parados registrados en las oficinas de empleo en 4.427.930 personas. Además, el número de afiliaciones a la Seguridad Social se reduce en 97.592 personas.
Y aunque el número de contratos registrados en agosto se ha incrementado en un 8,81%, tan solo 72.955 son de carácter indefinido, lo que representa el 6,43% de todos los contratos.
La Unión Sindical Obrera considera que los datos conocidos hoy rompen con la tendencia “positiva”
Leer más