USO entra con fuerza en Securitas en Huelva
En las elecciones sindicales en Securitas, en Huelva, USO ha conseguido por primera vez entrar en el comité, con tres delegados de los nueve que lo componen.
Leer másEn las elecciones sindicales en Securitas, en Huelva, USO ha conseguido por primera vez entrar en el comité, con tres delegados de los nueve que lo componen.
Leer másLa Plataforma por el Reconocimiento del Estado de Palestina (PREP), donde participa USO, impulsa una recogida de firmas para reclamar que España reconozca al Estado palestino
La Plataforma por el Reconocimiento del Estado de Palestina está integrada por organizaciones sindicales y de la sociedad civil y actúa para que España reconozca a Palestina como Estado, de la misma manera que ya lo han hecho otros países de la Unión Europea como Suecia o República Checa.
En un comunicado se señala que lo importante es “dibujar un camino de concordia y de convivencia, de reivindicación
Leer másAcabar con el paro y la temporalidad estructurales y lograr avances en legislación laboral son reivindicaciones centrales de la PSP para el nuevo Gobierno
La Plataforma Sindical Plural ha mantenido una reunión con el objetivo de analizar la situación actual política, económica y laboral del país, y establecer un plan de trabajo y actuaciones conjuntas. Estamos en un momento de incertidumbre política que afecta a todos los ámbitos y que genera una situación de inestabilidad general.
En concreto, en el marco laboral los últimos datos son preocupantes, cada vez con más temporalidad, tanto entre
Leer másLa MERP ha convocado el próximo 27 de septiembre, a las 10:00 horas, concentración frente al Congreso en la investidura de Nuñez Feijóo para reivindicar el blindaje constitucional de las pensiones
El blindaje de las pensiones en la Constitución debe estar en la agenda política y del próximo Gobierno. Por ello, la MERP ha convocado concentración en el Congreso de los Diputados en la segunda jornada de la investidura de Alberto Nuñez Feijóo, el 27 de septiembre, a las 10:00 horas. USO estará presente, una vez más, en esta concentración.
Si Feijóo no es
Leer más38 días es la media de duración de las contrataciones, menos que en agosto de 2022, con uno de cada cinco contratos por debajo de la semana
Los datos de contratos de agosto retratan un panorama del empleo cada vez más temporal e inestable. Sube la contratación a tiempo parcial (bien en horas semanales o en días de trabajo al mes/año), mengua la duración real de los contratos y crecen los que no llegan a una semana.
En concreto, hablamos de “una contratación tan efímera que 1 de cada 5 contratos duró menos de
Leer másEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado que España incurre en discriminación al excluir a los padres del complemento de pensión por incapacidad permanente por tener dos o más hijos o hijas
Así lo determino el TJUE en su sentencia del pasado 14 de septiembre, al reconocer que los padres de dos o más hijos/as tienen derecho a un complemento de pensión de incapacidad permanente y, además, a una indemnización adicional por tener que acudir ante los tribunales para reclamar sus derechos. Este acto discriminatorio en razón de sexo, se
Leer másLa asignatura pendiente de la igualdad salarial sigue intacta. El trabajo de las mujeres es infravalorado como regla general, tienen peores empleos y salarios más bajos
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Igualdad Salarial, un esfuerzo emprendido por la ONU para sensibilizar respecto de la desigualdad de género que existe en el acceso al salario, al mismo tiempo que busca que los países adopten compromisos y lleven a cabo medidas para lograr la pendiente igualdad salarial entre hombres y mujeres.
Lamentablemente, como cada año, tenemos que decir que la igualdad salarial parece
Leer másLa jornada semanal media en España no llega a las 35 horas y, además, los contratados parcialmente cobran 6 euros menos por hora de trabajo
La jornada semanal media pactada ha sido durante el segundo trimestre de 34,8, computando tanto jornadas completas como parciales. Pero, además, si nos vamos al tiempo efectivo de trabajo, ni siquiera la jornada completa se acerca a las 40 horas: 33,4 horas, por 18,12 en la jornada media de los contratos parciales.
El tiempo de trabajo es una de las variables que arroja la Encuesta Trimestral del Coste Laboral
Leer másUSOCV sigue creciendo en representación en el sector de la seguridad privada. Así, en las elecciones sindicales en Grupo G Seguridad, en Valencia, donde teníamos 3 delegados, pasamos a 5, en un comité de 9.
Además, entramos en el comité de Vigiprot, en Alicante, con un delegado de los tres que se elegían.
Leer más