Medidas de protección ante una erupción volcánica
La erupción volcánica en la isla de La Palma ha dejado hasta el momento casi 200 edificios destruidos y 6.000 personas desalojadas. USO recuerda las medidas de protección que deben adoptarse para ciudadanos y trabajadores
La erupción volcánica en La Palma ha destruido hasta el momento casi 200 edificios y viviendas, y 6.000 personas han tenido que ser desalojadas.
USO traslada su apoyo y solidaridad a todos los palmeros y los trabajadores que están velando por que no se tengan que lamentar víctimas mortales. Deseamos que la vuelta a la rutina diaria sea lo
Leer másDía de Acción Climática en centros de trabajo: de las palabras a la acción
USO, junto con UGT y CCOO, participa en el Día Mundial de Acción Climática en los centros de trabajo, convocada por la CSI para demandar un cambio de modelo productivo
Este 22 de septiembre, se celebra el Día Mundial de Acción Climática en los centros de trabajo. USO, junto a CCOO y UGT se suman a esta convocatoria de la Confederación Sindical Internacional (CSI). El objetivo es demandar un cambio de modelo productivo acorde con la situación de emergencia climática en la que nos encontramos.
USO considera imprescindible que la recuperación vaya orientada hacia
Leer másUSO entra por primera vez en Vueling con 4 delegados
USO ha conseguido 4 delegados en sus primeras elecciones sindicales en Vueling, donde el esfuerzo y trabajo del sindicato comienza a dar sus frutos.
Así, en las elecciones sindicales de Vueling, celebradas en Barcelona, donde tiene la compañía su mayor centro de trabajo, USO ha cosechado un rotundo éxito, empatando en número de delegados con UGT y superando a CCOO, que pierde 4 delegados.
Leer másUSO reclama formar parte de la Mesa Asesora de Cuidados
USO le ha remitido al Ministerio de Igualdad un escrito de queja solicitando formar parte de la Mesa Asesora de Cuidados, en la que se debatirán las líneas de corresponsabilidad y bienestar
USO le ha remitido a la ministra de Igualdad un escrito de queja por no contar con nuestro sindicato para participar en la Mesa Asesora de Cuidados. El Ministerio de Igualdad ha constituido un foro de trabajo para afrontar la crisis de los cuidados con la consigna de que fuera “desde todos los ámbitos”, pero con la realidad de que ha dejado
Leer másUSO entra en el comité de Elis Iberlan en Palencia
USO-Castilla y León ha entrado en el comité de Elis Iberlan, lavandería industrial con centro de trabajo en Palencia. En las elecciones sindicales celebradas en la empresa, USO ha conseguido uno de los 5 miembros del comité.
Leer másCasi dos millones de muertes al año en el trabajo
La OMS y la OIT publican un informe con estimaciones sobre enfermedades, lesiones y muertes en el lugar de trabajo. Cerca de 2 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el trabajo
Alrededor de dos millones de muertes al año se producen en el trabajo. Esta es una de la conclusiones que se extraen del informe realizado por la OMS y la OIT que recoge la estimaciones sobre enfermedades, lesiones y muertes en el lugar de trabajo.
El informe “Estimaciones conjuntas de la OMS y la OIT sobre la carga de morbilidad
Leer másUSO-Región de Murcia renueva 2 delegados
USO-Región de Murcia sigue sumando delegados en las elecciones sindicales, renovando dos delegados en las elecciones sindicales en el sector servicios y seguridad privada.
En Randstad Project Services, empresa del sector transporte y logística, USO ha renovado el delegado que teníamos en las anteriores elecciones.
De igual forma, en la empresa Protección y Seguridad la plantilla ha vuelto a depositar la confianza en USO y ha renovado el mandato de nuestro delegado.
Leer másUSO reclama a RTVE que proteja a sus trabajadores expuestos al amianto
Se ha constatado la presencia de este agente cancerígeno en las instalaciones de los Estudios 1, 2, 3, 5, 7, 10 y 11 de RTVE
El sindicato ha dirigido una petición al Gobierno para que reconozca el origen laboral de las enfermedades que desarrollen sus trabajadores
USO ha dirigido una petición a los ministerios de Trabajo y Economía Social, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para solicitar que RTVE reconozca el origen laboral de las enfermedades relacionadas con el amianto que desarrollen sus trabajadores. “Reclamamos que no tengan que ser los propios trabajadores,
Leer másUSO reclama a RTVE que proteja a sus trabajadores expuestos al amianto
Tras constatar la presencia de amianto en las instalaciones de RTVE, USO dirige una petición al Gobierno para que reconozca el origen laboral de las enfermedades que desarrollen sus trabajadores
USO ha dirigido una petición a los ministerios de Trabajo y Economía Social, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para solicitar que RTVE reconozca el origen laboral de las enfermedades relacionadas con el amianto que desarrollen sus trabajadores.
“Reclamamos que no tengan que ser los propios trabajadores, o sus familiares, los que deban iniciar una batalla legal, costosa y compleja contra la Mutua
Leer más