Dos nuevos delegados en Sidenor Investigación y Desarrollo
LSB-USO Euskadi ha conseguido dos nuevos delegados en Sidenor Investigación y Desarrollo, en Basauri. El comité está compuesto por 5 miembros.
Leer másLSB-USO Euskadi ha conseguido dos nuevos delegados en Sidenor Investigación y Desarrollo, en Basauri. El comité está compuesto por 5 miembros.
Leer másUSO, a través de Sector Aéreo, ha solicitado al Gobierno la vacunación urgente de tripulaciones y personal de tierra de todos los aeropuertos españoles
El sindicato USO ha solicitado al Gobierno la vacunación urgente frente al covid-19 de todo el personal que presta sus servicios en el área de asistencia en tierra de todos los aeropuertos españoles así como de las tripulaciones.
Con el fin del estado de alarma y la inminente recuperación de las cifras habituales de tráfico aéreo previstas para los próximos meses, USO ha pedido que se vacune rápidamente a tripulantes
Leer másEntre 2016 y 2019, crecieron más del doble las denuncias por cibercriminalidad
Entre los epígrafes donde puede darse violencia de género, esta se mezcla con otros delitos comunes, lo que impide su estudio y el atajarla
El 93,6% de los detenidos o investigados por delitos sexuales por medios tecnológicos son hombres
El 91,4% de los hogares españoles cuentan con conexión a internet, según los últimos datos oficiales del Ministerio del Interior. En el Día de Internet, que ha cobrado más importancia que nunca por el mayor uso que se le ha dado durante el confinamiento
Leer másDía de Internet: el 91% de los hogares españoles cuenta ya con conexión a internet, pero su mayor uso también hace crecer los delitos tecnológicos y el ciberacoso
Crecen los datos de uso de internet, pero también los de su mal uso, como la ciberdelincuencia y el ciberacoso. El 91,4% de los hogares españoles cuentan con conexión a internet, según los últimos datos oficiales del Ministerio del Interior. En el Día de Internet, que ha cobrado más importancia que nunca por el mayor uso que se le ha dado durante el confinamiento y todos
Leer másEn el Día Internacional contra la LGTBIfobia, USO reafirma su compromiso en la lucha contra la discriminación por identidad de género u orientación sexual
Este 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia, desde USO reafirmamos nuestro compromiso contra la discriminación por motivos de identidad de género u orientación sexual. Este último año ha sido diferente pero de malos datos. Estamos aquí para recordar que queda mucho por trabajar para conseguir que la igualdad plena sea una realidad.
Según las estadísticas oficiales del Ministerio de Interior sobre los delitos de odio en el año
Leer másEl IPC no subía por encima del 2% desde 2018
La electricidad sube este mes un 10% y los carburantes, el 7,4%
No es el momento de subir impuestos indiscriminados, sino de redistribuir la carga de la recuperación
Los precios de abril se han disparado como no se conocía de forma reciente en los datos del IPC. La tasa anual aumenta el 2,2% y, con respecto a marzo, 1,2%. Hay que remontarse a los meses centrales de 2018 para encontrar subidas por encima del 2%. Y se daban en un contexto que por entonces se
Leer másEl IPC sube en abril a ritmos desconocidos desde 2018, con la electricidad aumentando un 10%
Los precios de abril se han disparado como no se conocía de forma reciente en los datos del IPC. La tasa anual aumenta el 2,2% y, con respecto a marzo, 1,2%. Hay que remontarse a los meses centrales de 2018 para encontrar subidas por encima del 2%. Y se daban en un contexto que por entonces se llamaba “de recuperación”, no en plena crisis de ingresos y desempleo para la población trabajadora.
La energía, en todas sus variantes,
Leer másMás de 1.000 personas se han manifestado en Barcelona por la reindustrialización de Nissan. Casi un año después de que se anunciara el cierre de las plantas de Barcelona, no hay una apuesta clara de futuro
Por la reindustrialización de Nissan y por la defensa del tejido industrial en Cataluña. Ese fue el lema de la manifestación que ayer recorrió las céntricas calles de Barcelona y que reunió a más de 1.000 personas.
A punto de cumplirse un año del anuncio del cierre de las plantas de Nissan de Zona Franca, Montcada i Reixac
Leer másSegún la estadística de siniestralidad laboral, se produjeron 132.046 accidentes de trabajo con baja en el primer trimestre de 2021 y 162 trabajadores han perdido la vida
Hasta el mes de marzo de 2021, el número de accidentes de trabajo con baja fue 132.046 y el de accidentes de trabajo sin baja fue 128.378. Los primeros aumentaron un 0,3% mientras que los que no generaron baja disminuyeron en un 4,2%.
Del total de accidentes de trabajo con baja, se produjeron 112.814 accidentes en jornada (-1,4%) y 19.232 accidentes in itinere, que sufrieron un aumento
Leer más