La ventilación frente al coronavirus en los centros de trabajo
El INSST ha publicado un documento donde se recoge los conceptos básicos de ventilación como medida preventiva frente al coronavirus en los centros de trabajo. USO os lo resume
La ventilación se ha convertido en la principal medida preventiva frente a la transmisión del coronavirus en los centros de trabajo. Por ello, el INSST ha publicado un documento en el que recoge los conceptos básicos de ventilación y que os resumimos a continuación.
Aerosoles en entornos laborales
Un aerosol es una suspensión de partículas sólidas o líquidas en un medio gaseoso, generalmente el aire, que,
Leer más¿Es permiso retribuido acompañar al médico a un menor?
El Estatuto de los Trabajadores no regula como permiso retribuido acompañar al médico a un menor de 14 años. Analizamos la última sentencia emitida por el Supremo
El Estatuto de los Trabajadores no regula como permiso retribuido el acompañar al médico a un menor de 14 años. Sí se recoge en su artículo 37.3.d) que las personas trabajadoras podrán disfrutar de un permiso retribuido:
“por el tiempo indispensable, para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal, comprendido el ejercicio del sufragio activo. Cuando conste en una norma legal o convencional
Leer másUSO convoca huelga general en la sanidad catalana
El sindicato ha convocado huelga general en sanidad catalana el próximo 10 de marzo ante la situación crítica y las condiciones laborales del sector
USOC, de forma coordinada con el resto de sindicatos que conforman la Mesa Sindical de Sanidad de Cataluña, llaman a la huelga general del 10 de marzo a todos los profesionales de la sanidad catalana. La difícil situación que está viviendo el sector a consecuencia de la pandemia junto a las malas condiciones laborales de los sanitarios, tras más de 10 años de recortes, han provocado que el sistema
Leer másEl Consejo de USO aprueba resolución sobre las prioridades de reconstrucción post-covid
El Consejo Confederal de USO respalda por unanimidad una resolución especial con las líneas de trabajo que el sindicato defenderá para la reconstrucción del país tras la crisis del covid-19
El 136º Consejo Confederal de USO ha aprobado por unanimidad la resolución especial “Demanda de grandes pactos y prioridades para la reconstrucción socioeconómica y laboral”, en la que el conjunto de la organización ha recopilado las líneas generales a trabajar para salir de la profunda crisis social que ha provocado la pandemia por coronavirus covid-19.
El documento es una síntesis de los grandes retos
Leer másDía de la Igualdad Salarial. Paremos el aumento de la brecha de género
El 22 de febrero es el Día para la Igualdad Salarial. Una fecha en la que USO reivindica que las medidas sobre igualdad de remuneración se trasladen a mejores condiciones laborales, retribuciones y cotizaciones para las mujeres
La igualdad salarial está aún muy lejos de alcanzarse. La pandemia ha parado el mundo, pero lo que no ha dejado de aumentar es la brecha salarial entre hombres y mujeres. Y esta crisis está aumentando la brecha social, pues está afectando en mayor medida a los hogares de bajos ingresos, a las mujeres y a
Leer másImportante cambio en los plazos de mediación y convocatoria de huelga
Desde la entrada en vigor del VI ASAC, para presentar la convocatoria de huelga solo es necesario haber solicitado formalmente la mediación, sin cumplir plazo mínimo obligatorio entre esa solicitud y la presentación de convocatoria
El pasado 23 de diciembre de 2020 se publicó en el BOE el texto del VI Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos (ASAC), en el que hay varias novedades y una de las más relevantes es un nuevo cambio en los plazos de mediación previa a una convocatoria de huelga.
El texto es ambiguo y lo único que recoge
Leer másUSO denuncia a Aena y Aesa por incumplir la Ley y el Reglamento de Seguridad Privada
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO ha denunciado ante la Unidad Central de Seguridad Privada la falta de transparencia en los nuevos exámenes para trabajar en los aeropuertos
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO ha denunciado a los organismos públicos de aviación Aena y Aesa por incumplir la Ley y el Reglamento de Seguridad Privada en diversos artículos sobre la formación necesaria para prestar servicios en los aeropuertos.
El gestor aeroportuario y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea les exigen a los vigilantes las certificaciones específicas C1 y
Leer másUSO denuncia a Aena y Aesa por incumplir la Ley y el Reglamento de Seguridad Privada
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO ha denunciado ante la Unidad Central de Seguridad Privada la falta de transparencia en los nuevos exámenes para trabajar en los aeropuertos
Los vigilantes no conocen los temarios ni la aplicación y el suspenso conlleva que no puedan seguir trabajando en un aeropuerto
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO ha denunciado a los organismos públicos de aviación Aena y Aesa por incumplir la Ley y el Reglamento de Seguridad Privada en diversos artículos sobre la formación necesaria para prestar servicios en los
Leer másUSO solicita una reunión con el Ministerio de Transición Ecológica para abordar las actuaciones de la dirección de Naturgy
USO alerta de que las últimas medidas ponen en riesgo el futuro de la empresa
USO Naturgy, sindicato mayoritario en el Grupo, ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica una reunión para abordar las actuaciones que está llevando a cabo la dirección de la empresa, su impacto en la plantilla así como en la garantía de generación eléctrica y del suministro de gas y electricidad en nuestro país.
El sindicato USO en Naturgy critica la falta de compromiso de la Dirección que se limita a amenazar con bajadas salariales, más reducción de plantilla y
Leer más