Sentencia reconoce derecho de sumar permiso de paternidad completo en familia monoparental
El TSJPV le reconoce a una madre, en familia monoparental, el derecho a disfrutar también de las 8 semanas del permiso de paternidad de 2019 en beneficio del menor
Una sentencia pionera del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco dictamina que una persona, en este caso la madre, que conforma una familia monoparental, tiene derecho a disfrutar del permiso del otro progenitor, en este caso un permiso de paternidad de 8 semanas, por el bien del menor. Se trata del antiguo permiso de 8 semanas para el otro progenitor por remontarse el
Leer másNegociación colectiva 2020: paralización y pérdida de poder adquisitivo
Los datos de la negociación colectiva en el cierre de 2020 certifican la paralización de las mesas y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores
En 2020 se firmaron y registraron 524 convenios colectivos que afectan a 933.152 trabajadores, lo que supone un descenso del 68,5% con respecto a 2019. De estos, 424 fueron de empresa y 100, de ámbito superior a la empresa. En cuanto a las nuevas unidades de negociación, se firmaron y registraron 114 convenios, siendo 104 de empresa y 10 de ámbito superior. Asimismo, se han registrado en
Leer másUSO consigue 30 delegados en las elecciones sindicales en Servicios
USO ha logrado 30 delegados en las elecciones sindicales celebradas en diferentes empresas del sector Servicios en Murcia y Cataluña
El sindicato USO ha conseguido un total de 30 delegados en diversas elecciones sindicales celebradas en el sector Servicios en Murcia y Cataluña. De nuevo, los trabajadores han vuelto a apostar por USO como sindicato independiente para defender sus derechos.
En el caso de las elecciones sindicales en Murcia, la Federación de Servicios presentaba por primera vez candidatura en tres procesos electorales. Así, en Family Cash, USO ha logrado 7 de los 9 delegados
Leer másUSO pide medidas urgentes para rebajar el precio de la energía, que ya subió el IPC de diciembre
Los precios cerraron 2020 en deflación pero, con respecto a noviembre, subieron un 0,2%, sobre todo por la energía
La Federación de Industria de USO pide que la electricidad se considere bien de primera necesidad y tribute en IVA superreducido, lo que ya rebajaría la factura
El precio de la luz, antes de la gran descarga eléctrica que está suponiendo enero para los bolsillos de las familias, ya subieron en diciembre el IPC mensual. Los precios acabaron 2020 en deflación, con una bajada del 0,5%, pero con respecto a noviembre aumentaron en un 0,2%.
El
Leer másLa energía subió el IPC de diciembre: USO pide medidas urgentes para rebajar el precio de la luz
El IPC de diciembre ya se vio afectado por el precio de la energía: USO pide que se tomen medidas urgentes para rebajar el recibo de la luz
El precio de la luz, antes de la gran descarga eléctrica que está suponiendo enero para los bolsillos de las familias, ya subieron en diciembre el IPC mensual. Los precios acabaron 2020 en deflación, con una bajada del 0,5%, pero con respecto a noviembre aumentaron en un 0,2%.
El conjunto “vivienda”, disparado por la luz e incluso el gasóleo para calefacciones, ha marcado la subida del
Leer másInforme de la OIT sobre el trabajo a domicilio
La OIT ha presentado un informe sobre la implantación y condiciones laborales de los trabajadores que desarrollan el trabajo a domicilio. En 2019 unos 260 millones de trabajadores desarrollaron su actividad en el domicilio
La OIT acaba de presentar el informe “El trabajo a domicilio. De la invisibilidad al trabajo decente”, en el que analiza la implantación y condiciones laborales de los trabajadores que desarrollan el trabajo en su domicilio.
En España, cuando pensamos en teletrabajo lo relacionamos con desarrollar nuestra actividad con herramientas informáticas y reuniones por videoconferencia, olvidando que en la mayor parte
Leer másEntra en vigor el Real Decreto que regula el plan de igualdad y su registro
El 14 de enero entran en vigor las medidas relativas al plan de igualdad reguladas en el RD 901/2020 de 13 de octubre, que regula los planes y su registro, que trae consigo novedades importantes
Obligatoriedad gradual de tener un plan de igualdad
Tanto las empresas que ya cuentan con un plan de igualdad como aquellas que están obligadas a tenerlo por primera vez deberán adaptar sus planes a este nuevo Real Decreto. Las empresas deben tener en cuenta la progresividad aprobada en la ley de marzo de 2019 sobre planes de igualdad:
A partir
Leer másCaen los accidentes de trabajo hasta noviembre pero suben las muertes
Los datos de siniestralidad laboral de enero a noviembre reflejan el descenso de los accidentes de trabajo por el impacto del covid-19 pero los accidentes mortales alcanzan la cifra de 650, 6 más que en el mismo periodo 2019
Según la estadística de siniestralidad laboral del Ministerio de Trabajo hasta noviembre se produjeron 922.659 accidentes de trabajo. De estos, 444.269 accidentes de trabajo fueron con baja y 478.390, sin baja. Es decir, los accidentes de trabajo disminuyeron un 24,7% y 28,7%, respectivamente.
Se produjeron 392.441 accidentes en jornada de trabajo y 51.828 accidentes in
Leer más