Elecciones sindicales: empieza la desescalada y volverán a celebrarse paulatinamente
Tras la suspensión por el estado de alarma, se reanudan las elecciones sindicales por acuerdo entre los sindicatos que las paralizaron por el covid-19
El pasado 12 de marzo, las confederaciones sindicales de UGT, CCOO, USO, CGT y CSIF llegamos al acuerdo de suspender la totalidad de los procesos de elecciones sindicales de los órganos de representación unitaria de los trabajadores. Una suspensión consecuencia del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por covid-19. En este momento, nos encontramos en un proceso de desescalada del estado de alarma
Leer másDía Mundial contra el Trabajo Infantil. USO, por los derechos de la infancia
El sindicato USO reivindica los derechos de la infancia y denuncia la explotación que sufren miles de niños en el mundo
El 12 de junio es el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, un día clave en el sindicato USO en el que reivindicamos los derechos de la infancia y protestamos frente a la explotación que sufren millones de niños en el mundo obligados a trabajar para sobrevivir.
En todo el mundo, 218 millones de niños de entre 5 y 17 años están ocupados en la producción económica. Entre ellos, 152 millones son víctimas
Leer másFI-USO reprobará en conjunto con los sindicatos de Alcoa al Gobierno por dejación de funciones
Exige a Industria que demuestre que Riesgo ha depositado el aval de 30 de millones y que proteja la dotación de Alcoa
“Decepción e indignación” son las palabras que resumen la Mesa Técnica para el seguimiento del acuerdo de Alu Ibérica, antigua Alcoa, a la que no ha asistido el Gobierno. La Federación de Industria de USO, que estuvo representada por el secretario de Acción Sindical y Salud Laboral, Raúl Montoya; el secretario general de FI-USO en Asturias, Juanjo Estrada; y el secretario general de la sección sindical de Alu Ibérica y miembro
Leer másFI-USO reprobará en conjunto con los sindicatos de Alcoa al Gobierno por dejación de funciones
USO le afea al Ministerio la falta de respuestas e inseguridad jurídica de los trabajadores de la antigua Alcoa en un acuerdo en que el Gobierno figura como garante
“Decepción e indignación” son las palabras que resumen la Mesa Técnica para el seguimiento del acuerdo de Alu Ibérica, antigua Alcoa, a la que no ha asistido el Gobierno. La Federación de Industria de USO, que estuvo representada por el secretario de Acción Sindical y Salud Laboral, Raúl Montoya; el secretario general de FI-USO en Asturias, Juanjo Estrada; y el secretario general de la
Leer másLa CES apuesta por una recuperación europea con diálogo social
El Comité Ejecutivo de la CES, marcado por el impacto de la pandemia y la estrategia de recuperación europea, convoca el 18 de junio la Jornada de Acción Europea
El impacto de la pandemia del covid-19 en la salud y la economía de los trabajadores europeos y la estrategia de recuperación europea ha marcado la reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos. El sindicato USO estuvo representado por el secretario de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible, Javier de Vicente, y Laura Adam, técnica adscrita a dicha secretaría. Luca Visentini, secretario general
Leer másCómo será la nueva normalidad en España: transición y medidas
Estas son las medidas de prevención, contención y coordinación que tendremos que cumplir en las nueva normalidad para seguir haciendo frente y controlando la pandemia
El BOE ha publicado el Real Decreto-Ley 21/2020, de 9 de junio, que recoge las medidas que regirán la nueva normalidad en España. En esta información te resumimos las más importantes y que afectan tanto a la vida cotidiana como al ámbito laboral.
¿A quiénes afectan las medidas planteadas en este RD-Ley?
Estas medidas entran en vigor el 11 de junio, se aplicarán en los territorios que hayan superado la
Leer másLos trabajadores de Nissan recorren de noche las calles de Barcelona contra el cierre
La plantilla de Nissan continúa con las movilizaciones para evitar el cierre de las tres plantas de Barcelona
Una manifestación de 2.000 trabajadores de Nissan, provistos con las medidas de seguridad que requiere la situación excepcional en la que continuamos por el covid-19, recorrió anoche las calles de Barcelona para seguir protestando contra el intento de cierre. La marcha salió del antiguo edificio de Correos y transcurrió por vía Laietana, paseo de Colón y las Ramblas, hasta llegar a plaza Catalunya.
Precediendo el desfile de trabajadores con la pancarta, se situaban tres ataúdes, que
Leer másEl sector de Educación Infantil 0-3 reclama medidas urgentes
FEUSO y otras organizaciones del sector de la Educación Infantil firman una declaración conjunta en la que reclaman apoyo económico al sector, prorrogar los ERTE y que se fijen unas condiciones claras para la apertura segura de los centros
Las organizaciones sindicales USO, CCOO, FeSP-UGT y FSIE, y las patronales ACADE, CECEI, EyG, CECE, FCIC y SALVEM 0-3, integrantes de la Mesa Negociadora del XII Convenio Colectivo de Ámbito Estatal de Centros de Asistencia y Educación Infantil, han firmado una declaración conjunta en la que muestran su preocupación por la situación del sector
Leer más