La Audiencia Nacional tumba el ERE en Ryanair y sentencia “mala fe”
La Audiencia Nacional estima íntegramente la demanda de USO, Sitcpla y Sepla contra Ryanair
La Audiencia Nacional ha estimado íntegramente la demanda interpuesta por USO, SICTPLA y SEPLA contra el expediente de regulación de empleo (ERE) aplicado por Ryanair, a 224 trabajadores de sus bases de Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y Girona.
En su sentencia, la Audiencia Nacional ha declarado nulo el despido colectivo promovido por Ryanair y le obliga a readmitir a los trabajadores de forma inmediata “en el trabajo efectivo de su empresa, en las mismas condiciones de trabajo en que venían
Leer más¿Deben trabajar embarazadas, enfermos de diabetes o cáncer durante el coronavirus covid-19?
Guías sobre la gestión de la vulnerabilidad al coronavirus de las personas trabajadoras en los diferentes ámbitos
El Ministerio de Sanidad ha publicado sendas guías, de gestión de la vulnerabilidad en los ámbitos sanitario y sociosanitario, y en los no sanitario, para evaluar los grupos de riesgo frente al coronavirus covid-19, como embarazadas o personas con problemas respiratorios previos, y establecer cómo actuar en su puesto de trabajo.
NOTA: USO alerta del cambio de situación e inseguridad de estas bajas laborales cuando finalice el estado de alarma.
Niveles de riesgo en su puesto de trabajo
Leer másLa UE creará un fondo para la recuperación económica tras la pandemia
La esperada reunión del Consejo Europeo del 23 de abril, con el objeto de definir la potencia del plan de la UE para la recuperación económica por la crisis por el covid-19, ha concluido con un acuerdo intermedio.
Para el sindicato USO la propuesta española era más deseable que la finalmente adoptada porque contemplaba un fondo europeo de reconstrucción sin condicionalidades de incremento de deuda. El plan, cuya propuesta concreta tendrá que formular la Comisión Europea a una nueva reunión del Consejo, parece que sí incorporará tanto fondos de transferencia directa como reembolsables.
Leer más25.000 familias temen por su trabajo en Nissan Barcelona
La Federación de Industria de USO reclama acción al Gobierno y la Generalitat para asegurar el futuro de Nissan Barcelona ante el probable cierre de plantas
Nissan Barcelona ha programado la vuelta a la producción para el 4 de mayo, sólo para una línea productiva y para hacer sólo el modelo pick up de la marca Mercedes Benz. Modelo que se tenía que dejar de fabricar en mayo y que es urgente por los compromisos que adquirieron con la marca Daimler. No hay retorno a la actividad para el resto.
Ayer, se mantuvo una
Leer másAdaptación de horario, reducción de jornada por cuidados y teletrabajo, en el nuevo decreto
Prórroga o modificaciones sobre reducción de jornada y teletrabajo, en el nuevo paquete de medidas excepcionales por la crisis del coronavirus covid-19
El Real Decreto-ley 15/2020 modifica, prorroga, actualiza o amplía las principales medidas excepcionales en materia laboral que se habían recogido en el primer gran decreto en este sentido durante el estado de alarma, el RD-ley 8/2020. Así, este RD-ley se divide en grandes bloques que regulan, por ejemplo, la ampliación de los ERTE por causa de fuerza mayor, las prestaciones a fijos discontinuos y la disponibilidad de los fondos de los
Leer másUSO anima a participar mañana en la Acción por el Clima
USO anima a los ciudadanos a participar en la Acción por el Clima, mañana, 24 de abril, para pedir una vuelta a la normalidad con justicia climática
Mañana, viernes 24 de abril, con motivo de la Acción Global por el Clima tendrán lugar dos acciones virtuales para exigir una vuelta a la nueva normalidad que contemple la justicia climática como eje vertebrador.
Inmersos en la crisis sanitaria del coronavirus, comprobamos las inmensas dificultades que se afrontan a la hora de abordar una crisis global sin planes de prevención y emergencia suficientes. Si no somos
Leer másNuevas prestaciones para fijos discontinuos y ERTE por causa de fuerza mayor parcial
Los ERTE de fuerza mayor podrán regular solo la plantilla de actividad no esencial
El Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, establece medidas complementarias, como para los ERTE por fuerza mayor, o prorroga la vigencia de otras tomadas en anteriores reales decretos. Así, da cobertura a algunas necesidades no contempladas previamente, como el derecho a paro en caso de extinción del contrato estando en período de prueba durante el estado de alarma.
Desde USO, seguimos reclamando que se unifique y se tomen medidas más amplias para evitar la inseguridad jurídica y la inestabilidad que
Leer más