USO se reúne con el relator de la ONU sobre pobreza extrema
USO se reúne con la ONU para tratar el aumento de la pobreza, incluso en un contexto de aumento del PIB
USO, junto con otras organizaciones de la sociedad civil, han mantenido un encuentro con el experto en pobreza extrema de la ONU, Philip Alston, quien está realizando una visita a España para conocer la situación de la pobreza en nuestro país y realizar un informe con recomendaciones al Gobierno para su erradicación.
En esta reunión, USO ha expuesto que, si bien el PIB está en niveles anteriores a la crisis, el número de
Leer másSITB-USO se concentra el viernes en Burgos contra la sanción a un compañero en Bridgestone
SITB-USO convoca una concentración el próximo viernes, 7 de febrero, a las 13:30 horas, frente a las plantas de Burgos, Vizcaya y Cantabria, para denunciar la sanción impuesta a Enrique Fontaneda, representante de SITB-USO en el Comité Intercentros y en la mesa negociadora del convenio colectivo.
La dirección de la multinacional ha impuesto una sanción de 16 días de empleo y sueldo por unos hechos que se remontan al mes de noviembre cuando, según la versión de la empresa, Fontaneda profirió palabras y comentarios despectivos contra varios miembros del sindicato BUB, durante un
Leer másUSO-Galicia reivindica un aumento de plantilla en la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Galicia (FAC-USO Galicia) ha solicitado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil un aumento inmediato de plantilla, sobre todo en seis servicios básicos: creación del área de dominio público hidráulico, en el área de vertidos, en el servicio de informática, en las oficinas territoriales, en personal auxiliar y administrativo, y en el laboratorio.
Para el sindicato, la Confederación es un organismo infradotado de personal que repercute en el retraso en la tramitación de los expedientes y, por tanto, en una merma de la calidad
Leer másLos trabajadores de Nissan salen a la calle para exigir un plan industrial de futuro
Los trabajadores de Nissan en Barcelona tomaron ayer las calles de la ciudad catalana para exigir un plan industrial que asegure el futuro de las plantas españolas, en una multitudinaria concentración que cortó la Avenida Diagonal y que llevaron hasta el consulado de Japón en la ciudad condal.
Estas movilizaciones se producen tras el anuncio de la dirección de la compañía de reducir la producción de la planta de Zona Franca por debajo del 20% de su capacidad, lo que ha despertado el temor de los sindicatos a iniciarse un proceso que puede
Leer másEl comité de Schindler Zaragoza convoca cuatro jornadas de paros
El comité de empresa de Schindler Zaragoza ha decidido convocar cuatro jornadas de paros en las próximas semanas con el objetivo de revertir el ERE en la planta, tras la asamblea de trabajadores celebrado el pasado sábado. Los paros parciales se han convocado los días 12 y 13 de febrero, mientras que los totales serán el 19 y 20 de febrero.
USO se ha abstenido en la votación llevada a cabo en el comité de empresa para terminar de concretar el calendario de movilizaciones como protesta por la imposibilidad de votar que tuvieron
Leer másAcuerdo de subida salarial del 1,35% en el convenio de la Madera de Valladolid
Los trabajadores que se rigen por el convenio de la Madera de Valladolid verán cómo en las próximas semanas se les aplicará una subida anual del 1,35% en sus salarios, después de años de soportar congelaciones salariales o incluso descuelgues que provocaban una reducción en sus nóminas.
Tras la multitudinaria manifestación que reunió el pasado domingo a casi 500 personas en la Plaza Mayor de Íscar, USO, UGT y CCOO han logrado cerrar un acuerdo en el Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León (SERLA), que tendrá una vigencia de tres
Leer másFin de ciclo: ni las rebajas rebajan el paro
Si hay algo que nos han enseñado las nuevas formas de crear empleo es que las viejas fórmulas están agotadas, y ya no se puede fiar el descenso del paro ni al turismo ni a las rebajas ni a tradiciones similares. Así lo demuestran los datos de enero, con una subida que sí es tradicional, pero la mayor registrada desde 2014. “En diciembre, el número de parados prácticamente no mejoró las cifras del año pasado, y en enero ocurre lo mismo, con muchas regiones ya con más paro que en 2019. Hemos
Leer más